Cómo ajustar tus hábitos para gastar menos ante el cambio de horario con estos trucos tech

Usar electrodomésticos de bajo consumo o adquirir tecnología para hacer más eficiente el hogar son algunos de los trucos que puedes implementar para ahorrar en tu factura de la luz.

Mar 26, 2025 - 06:00
 0
Cómo ajustar tus hábitos para gastar menos ante el cambio de horario con estos trucos tech

El cambio de hora, que en España ocurre la madrugada del último domingo de marzo, puede afectar a nuestra rutina diaria, pero también nos da una oportunidad de empezar a ahorrar en la factura de la luz.

Por ello, junto a los expertos de Chollometro, te explicamos una serie de trucos que puedes aplicar en tus electrodomésticos y en el hogar para reducir el consumo de forma sencilla sin que afecte a tu rutina.

Programa todo con los enchufes inteligentes

Si tu tarifa eléctrica varía según la hora del día, planifica el uso de los electrodomésticos de mayor consumo, como la lavadora, el lavavajillas o la secadora, en los tramos más baratos. El utilizar dispositivos como los enchufes inteligentes nos permiten gestionar mejor el consumo de los grandes electrodomésticos y elegir los momentos más económicos para usarlos.

Podemos aprovechar las horas de menor coste y programar los electrodomésticos para que funcionen en horarios con tarifas más bajas, como por la noche o los fines de semana, logrando reducir en gran parte la factura de la luz. De hecho, según la OCU, los hogares con tarifa regulada pueden ahorrar hasta 25 euros en su factura de la luz usando estos dispositivos

Desde la compañía de Chollometro recomiendan que si estás pensando en renovar algún electrodoméstico, es mejor adquirir uno con etiqueta energética eficiente. Estos consumen menos y ayudan a reducir la factura a largo plazo.

Utiliza bombillas inteligentes

Otra cosa que puedes hacer es utilizar bombillas inteligentes, ya que son capaces de conectarse a la red Wifi y se pueden controlar con el móvil. Desde una aplicación, no solo puedes encender o apagar la luz sin necesidad de levantarte, sino que puedes regular la intensidad para que no esté al 100% y consumir menos energía.

Prácticamente, todas las bombillas inteligentes son LED y de bajo consumo, por lo que, incluso con el brillo al máximo, podrías ahorrar más que con bombillas tradicionales.

El uso del termo eléctrico

Por otra parte, un dispositivo que es poco conocido es el termo eléctrico. Este aparato suele calentar el agua a 60 °C, pero desde la OCU afirman que esta temperatura no es necesaria para un uso doméstico habitual. Reducirla a entre 30 y 35 °C puede disminuir el consumo energético hasta en un 15%.

Además, si lo asociamos con un enchufe inteligente, podremos programar el encendido del termo, evitando que permanezca funcionando todo el día.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.