Tanta lluvia ha hecho que mi casa parezca un humedal. Estás son las mejores plantas para combatirlo

Un prolongado periodo de lluvias durante varias semanas ha contribuido a llenar nuestros embalses, pero también ha traído consigo efectos no tan positivos. En muchas viviendas han aparecido humedades e incluso se han producido inundaciones en algunas estancias. Para hacer frente a este problema, he decidido probar un truco que hasta ahora desconocía: utilizar plantas que ayudan a absorber la humedad del ambiente. En otras ocasiones ya comenté cómo instalé un deshumidificador del Mercadona en el cuarto de baño para reducir la humedad. En esa habitación no tenía otra alternativa, ya que no entra luz natural. Sin embargo, en el resto de la casa he optado por incorporar plantas, que además de contribuir a regular la humedad, también aportan un toque decorativo muy agradable. Y para elegir las más interesantes he seguido lo que cuenta en Instagram Álvaro Pedrera con su canal especializado en plantas y los consejos que me dieron en el vivero. Índice de Contenidos (12) Begonia Aspidistra Cinta Tronco de Brasil Esparraguera Helechos Lirio de la Paz (Spathiphyllum) Anturio (Anthurium) Orquídeas Calathea ¿Cómo captan las plantas la humedad? Cuidados si hay poca luz Begonia Foto de alex ohan Esta colorida planta de interior, conocida también como Begonia semperflorens, es una excelente aliada para reducir la humedad en espacios como el hogar o el baño. Además de contribuir al equilibrio ambiental, aporta un toque decorativo gracias a sus vistosas flores, convirtiéndose en una opción funcional y estética para cualquier estancia. Aspidistra Fácil de mantener y segura para hogares con mascotas, la aspidistra destaca por sus hojas verdes intensas y su resistencia. Aunque no produce flores, es ideal para combatir la humedad. Requiere riegos moderados y se adapta bien a temperaturas entre 0 °C y 21 °C. Puede cultivarse tanto en interiores como en exteriores en zonas de sombra. Cinta La popular cinta, también conocida como chlorophytum comosum, es muy fácil de cuidar y reproducir. Es habitual en hogares, sobre todo en baños, por su eficacia en absorber la humedad ambiental. Es recomendable pulverizarla ocasionalmente. Si notas las puntas de sus hojas secas o marrones, puede deberse a falta de agua o a la presencia de plagas como la araña roja. Tronco de Brasil Conocido también como palo de agua o Dracaena fragrans, esta planta tropical es muy apreciada por sus grandes hojas verdes y su capacidad para absorber la humedad del ambiente. Además, actúa como purificadora del aire, ayudando a eliminar compuestos químicos perjudiciales para la salud. Esparraguera Antiguamente muy común en balcones y ventanas, la esparraguera también resulta útil en baños gracias a su capacidad para reducir la humedad. Necesita luz —aunque no necesariamente directa— y riegos moderados, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo sin que llegue a secarse por completo. Helechos Foto de Alpz También llamado helecho espada o helecho de Boston (Nephrolepis exaltata), es una planta que prospera en ambientes húmedos, lo que la hace ideal para absorber el exceso de humedad en interiores. Prefiere lugares con buena luz pero sin exposición directa al sol. Durante el invierno, conviene espaciar los riegos, procurando que la tierra nunca se seque por completo. Lirio de la Paz (Spathiphyllum) Este elegante clásico del interior no solo destaca por sus flores blancas casi permanentes, sino también por su capacidad para purificar el aire. Es una planta que adora los ambientes húmedos, por lo que es ideal para baños o cocinas. Para que se mantenga saludable, solo necesitas mantener el sustrato ligeramente húmedo y alejarla de la luz solar directa. Anturio (Anthurium) Con sus hojas brillantes y flores cerosas, el anturio es perfecto para ambientes con alta humedad. Se siente especialmente cómodo en baños bien iluminados y, además de su belleza tropical, figura en la lista de plantas purificadoras de aire de la NASA. Necesita humedad constante y buena ventilación, pero sin encharcar la tierra. Orquídeas Imagen | Interflora Las orquídeas (especialmente Phalaenopsis) son plantas epífitas que, en su hábitat natural, crecen sobre otras plantas en ambientes húmedos. Aunque requieren ciertos cuidados específicos, como riegos moderados y buen

Mar 28, 2025 - 18:56
 0
Tanta lluvia ha hecho que mi casa parezca un humedal. Estás son las mejores plantas para combatirlo

Tanta lluvia ha hecho que mi casa parezca un humedal. Estás son las mejores plantas para combatirlo

Un prolongado periodo de lluvias durante varias semanas ha contribuido a llenar nuestros embalses, pero también ha traído consigo efectos no tan positivos. En muchas viviendas han aparecido humedades e incluso se han producido inundaciones en algunas estancias. Para hacer frente a este problema, he decidido probar un truco que hasta ahora desconocía: utilizar plantas que ayudan a absorber la humedad del ambiente.

En otras ocasiones ya comenté cómo instalé un deshumidificador del Mercadona en el cuarto de baño para reducir la humedad. En esa habitación no tenía otra alternativa, ya que no entra luz natural. Sin embargo, en el resto de la casa he optado por incorporar plantas, que además de contribuir a regular la humedad, también aportan un toque decorativo muy agradable. Y para elegir las más interesantes he seguido lo que cuenta en Instagram Álvaro Pedrera con su canal especializado en plantas y los consejos que me dieron en el vivero.

Índice de Contenidos (12)

Begonia

Pexels Alex Ohan 204757441 30244221 Foto de alex ohan

Esta colorida planta de interior, conocida también como Begonia semperflorens, es una excelente aliada para reducir la humedad en espacios como el hogar o el baño. Además de contribuir al equilibrio ambiental, aporta un toque decorativo gracias a sus vistosas flores, convirtiéndose en una opción funcional y estética para cualquier estancia.

Aspidistra

Fácil de mantener y segura para hogares con mascotas, la aspidistra destaca por sus hojas verdes intensas y su resistencia. Aunque no produce flores, es ideal para combatir la humedad. Requiere riegos moderados y se adapta bien a temperaturas entre 0 °C y 21 °C. Puede cultivarse tanto en interiores como en exteriores en zonas de sombra.

Cinta

Cintas

La popular cinta, también conocida como chlorophytum comosum, es muy fácil de cuidar y reproducir. Es habitual en hogares, sobre todo en baños, por su eficacia en absorber la humedad ambiental. Es recomendable pulverizarla ocasionalmente. Si notas las puntas de sus hojas secas o marrones, puede deberse a falta de agua o a la presencia de plagas como la araña roja.

Tronco de Brasil

Conocido también como palo de agua o Dracaena fragrans, esta planta tropical es muy apreciada por sus grandes hojas verdes y su capacidad para absorber la humedad del ambiente. Además, actúa como purificadora del aire, ayudando a eliminar compuestos químicos perjudiciales para la salud.

Esparraguera

Antiguamente muy común en balcones y ventanas, la esparraguera también resulta útil en baños gracias a su capacidad para reducir la humedad. Necesita luz —aunque no necesariamente directa— y riegos moderados, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo sin que llegue a secarse por completo.

Helechos

Pexels Alpz 1223459 3032271 Foto de Alpz

También llamado helecho espada o helecho de Boston (Nephrolepis exaltata), es una planta que prospera en ambientes húmedos, lo que la hace ideal para absorber el exceso de humedad en interiores. Prefiere lugares con buena luz pero sin exposición directa al sol. Durante el invierno, conviene espaciar los riegos, procurando que la tierra nunca se seque por completo.

Lirio de la Paz (Spathiphyllum)

Este elegante clásico del interior no solo destaca por sus flores blancas casi permanentes, sino también por su capacidad para purificar el aire. Es una planta que adora los ambientes húmedos, por lo que es ideal para baños o cocinas. Para que se mantenga saludable, solo necesitas mantener el sustrato ligeramente húmedo y alejarla de la luz solar directa.

Anturio (Anthurium)

Con sus hojas brillantes y flores cerosas, el anturio es perfecto para ambientes con alta humedad. Se siente especialmente cómodo en baños bien iluminados y, además de su belleza tropical, figura en la lista de plantas purificadoras de aire de la NASA. Necesita humedad constante y buena ventilación, pero sin encharcar la tierra.

Orquídeas

Planta Imagen | Interflora

Las orquídeas (especialmente Phalaenopsis) son plantas epífitas que, en su hábitat natural, crecen sobre otras plantas en ambientes húmedos. Aunque requieren ciertos cuidados específicos, como riegos moderados y buena circulación de aire, se adaptan muy bien a estancias con alta humedad. Además, su floración es simplemente espectacular.

Calathea

Conocidas por sus llamativas hojas estampadas, las calatheas son verdaderas amantes de la humedad. Prefieren ambientes cálidos y húmedos, lejos de corrientes de aire y luz directa. Eso sí, son algo delicadas con el agua: evita regarlas con agua del grifo si contiene cal. Lo ideal es usar agua filtrada o destilada para mantener sus hojas en perfecto estado.

¿Cómo captan las plantas la humedad?

Las plantas tienen la capacidad de extraer humedad de su entorno mediante distintos mecanismos. La forma más común es a través de las raíces, que absorben agua del suelo gracias a unas finas estructuras llamadas pelos radiculares, utilizando un proceso conocido como ósmosis. Sin embargo, algunas especies pueden captar directamente el vapor del aire gracias a los tricomas, estructuras especializadas que retienen la humedad del ambiente, especialmente en zonas con niebla o rocío.

Además, ciertas plantas pueden aprovechar la condensación que se forma sobre sus hojas, canalizando esa agua hacia sus raíces, una estrategia común en climas tropicales o regiones con condiciones extremas. Gracias a esta variedad de métodos, las plantas logran adaptarse y sobrevivir en diferentes ecosistemas, haciendo un uso eficiente de la humedad disponible.

Cuidados si hay poca luz

Además, en casa, hay algunas habitaciones dónde la luz directa de sol es escasa y en este sentido debo tener algunas precauciones sobre todo a la hora de elegir y cuidar las plantas.

Lo primero pasa por elegir plantas que no dependan de la luz solar directa para sobrevivir y en este sentido las ideales son el helecho, el lirio de la paz, la sansevieria o la calathea. Estas plantas no solo toleran bien la sombra, sino que también tienen una gran capacidad para absorber humedad. 

Los expertos aconsejan colocarlas en rincones oscuros o cerca de fuentes de vapor —el cuarto de baño es el lugar ideal— ya que pueden ser una excelente manera de equilibrar la humedad y que se mantengan con buena salud.

Foto de portada | Helena Jankovičová Kováčová

En Xataka SmartHome | Si tu deshumidificador no funciona como esperas, quizás lo estás usando mal: los errores más comunes al tener este aparato en casa

-
La noticia Tanta lluvia ha hecho que mi casa parezca un humedal. Estás son las mejores plantas para combatirlo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .