xAI adquiere X para una fusión estratégica: ahora el OpenAI de Elon Musk es dueño de la antigua Twitter
Que Elon Musk es el dueño de X y xAI no era ningún secreto. La mano derecha de Trump posee la red social del otrora pajarito desde que la adquiriera por 44.000 millones de dólares allá por 2022. Por otro lado y tras ser uno de los fundadores de OpenAI (proyecto que abandonó después), en el verano de 2023 lanzaba su propia empresa de inteligencia artificial, llamada xAI. Y hasta el momento coexistían de forma independiente, aunque con Grok de xAI integrado en el viejo Twitter. Pues bien, en las últimas horas ha habido un importante movimiento estratégico: xAI y X se han fusionado mediante una transacción de acciones, lo que ha provocado que la valoración de su startup de inteligencia artificial suba hasta los 80.000 millones de dólares y la de su red social, a 33.000 millones de dólares (que alcanza los 45.000 millones si consideramos los 12.000 de la deuda). Dejando valores aparte y centrándonos en consecuencias prácticas, la cuestión es qué implica esta adquisición y fusión de xAI y X. Poco después de la noticia, la actual CEO de X Linda Yaccarino ha publicado que 'El futuro no puede ser más brillante'. xAI adquiere X: qué cambia a partir de ahora Elon Musk hacía público el movimiento en su perfil de X explicando los detalles de la transacción anteriormente mencionados, para los inversores se traducirá en un intercambio de acciones, es decir, quien tenga acciones en X recibirá el pago de acciones de xAI. No obstante, ambas empresas cuentan con inversores en común. En cuanto al por qué de esta operación, el también CEO de Tesla ha declarado que: 'los futuros de xAI y X están entrelazados. (...) Hoy, oficialmente damos el paso para combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento'. Contaba además que la fusión 'liberará el inmenso potencial de combinar la avanzada capacidad y experiencia en IA de xAI con el enorme alcance de X'. Como explicábamos en la intro, Grok ya es una función más de X desde hace meses, pero la fusión trae consigo cambios en la estructura legal y corporativa. En cualquier caso, será cuestión de tiempo ver si además implica nuevos despidos y cierres de oficinas, traslados y fusiones de equipos. El multimillonario se refiere a xAI como 'uno de los laboratorios de IA líderes en el mundo' y a Grok como 'la IA más inteligente de la Tierra', pero aún está lejos de su principal rival, OpenAI. La empresa liderada por Sam Altman vive un momento dulce a nivel tecnológico con su nuevo generador de imágenes que causa tanto furor que ha tenido que bloquear su uso gratis, pero también bursátil: en 2024 estaba valorada en 157.000 millones de dólares y alcanzaría los 300.ooo con el apoyo de SoftBank. Desde que Twitter se convirtiera en X, todo han sido problemas pese a sus esfuerzos para rentabilizarlo: despidos multitudinarios, el adiós a los moderadores, la proliferación de spam y bots, la fuga de anunciantes, el éxodo masivo hacia otras plataformas como Bluesky o Threads y últimamente, hasta un ciberataque. Sí, a Elon Musk Twitter le ha dado más penas que alegrías. Y una deuda pendiente que contrajo al adquirirla. Como curiosidad, no es la primera vez que Elon Musk fusiona proyectos independientes de su propiedad: allá por 2016 Tesla adquirió SolarCity, la empresa de instalación solar fundada por sus primos hermanos, en un movimiento que fue visto por los accionistas de Tesla como un rescate financiero. Los jueces acabaron dándole la razón a Musk, que pudo mantener la operación. En Genbeta | Grok 3 no ha querido oír hablar de que Musk o Trump difunden bulos: durante varias horas rechazó responder preguntas al respecto En Genbeta | La IA aún no está lista para sustituir a ninguna profesión… pero estas cinco se verán más afectadas que el resto, según un informe Portada | Javier Márquez para Xataka con imágenes de X - La noticia xAI adquiere X para una fusión estratégica: ahora el OpenAI de Elon Musk es dueño de la antigua Twitter fue publicada originalmente en Genbeta por Eva R. de Luis .

Que Elon Musk es el dueño de X y xAI no era ningún secreto. La mano derecha de Trump posee la red social del otrora pajarito desde que la adquiriera por 44.000 millones de dólares allá por 2022. Por otro lado y tras ser uno de los fundadores de OpenAI (proyecto que abandonó después), en el verano de 2023 lanzaba su propia empresa de inteligencia artificial, llamada xAI. Y hasta el momento coexistían de forma independiente, aunque con Grok de xAI integrado en el viejo Twitter.
Pues bien, en las últimas horas ha habido un importante movimiento estratégico: xAI y X se han fusionado mediante una transacción de acciones, lo que ha provocado que la valoración de su startup de inteligencia artificial suba hasta los 80.000 millones de dólares y la de su red social, a 33.000 millones de dólares (que alcanza los 45.000 millones si consideramos los 12.000 de la deuda).
Dejando valores aparte y centrándonos en consecuencias prácticas, la cuestión es qué implica esta adquisición y fusión de xAI y X. Poco después de la noticia, la actual CEO de X Linda Yaccarino ha publicado que 'El futuro no puede ser más brillante'.
xAI adquiere X: qué cambia a partir de ahora
Elon Musk hacía público el movimiento en su perfil de X explicando los detalles de la transacción anteriormente mencionados, para los inversores se traducirá en un intercambio de acciones, es decir, quien tenga acciones en X recibirá el pago de acciones de xAI. No obstante, ambas empresas cuentan con inversores en común.
En cuanto al por qué de esta operación, el también CEO de Tesla ha declarado que: 'los futuros de xAI y X están entrelazados. (...) Hoy, oficialmente damos el paso para combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento'. Contaba además que la fusión 'liberará el inmenso potencial de combinar la avanzada capacidad y experiencia en IA de xAI con el enorme alcance de X'.
Como explicábamos en la intro, Grok ya es una función más de X desde hace meses, pero la fusión trae consigo cambios en la estructura legal y corporativa. En cualquier caso, será cuestión de tiempo ver si además implica nuevos despidos y cierres de oficinas, traslados y fusiones de equipos.
El multimillonario se refiere a xAI como 'uno de los laboratorios de IA líderes en el mundo' y a Grok como 'la IA más inteligente de la Tierra', pero aún está lejos de su principal rival, OpenAI. La empresa liderada por Sam Altman vive un momento dulce a nivel tecnológico con su nuevo generador de imágenes que causa tanto furor que ha tenido que bloquear su uso gratis, pero también bursátil: en 2024 estaba valorada en 157.000 millones de dólares y alcanzaría los 300.ooo con el apoyo de SoftBank.
Desde que Twitter se convirtiera en X, todo han sido problemas pese a sus esfuerzos para rentabilizarlo: despidos multitudinarios, el adiós a los moderadores, la proliferación de spam y bots, la fuga de anunciantes, el éxodo masivo hacia otras plataformas como Bluesky o Threads y últimamente, hasta un ciberataque. Sí, a Elon Musk Twitter le ha dado más penas que alegrías. Y una deuda pendiente que contrajo al adquirirla.
Como curiosidad, no es la primera vez que Elon Musk fusiona proyectos independientes de su propiedad: allá por 2016 Tesla adquirió SolarCity, la empresa de instalación solar fundada por sus primos hermanos, en un movimiento que fue visto por los accionistas de Tesla como un rescate financiero. Los jueces acabaron dándole la razón a Musk, que pudo mantener la operación.
Portada | Javier Márquez para Xataka con imágenes de X
-
La noticia
xAI adquiere X para una fusión estratégica: ahora el OpenAI de Elon Musk es dueño de la antigua Twitter
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Eva R. de Luis
.