He probado PLATFO en mi Smart TV: el Netflix gratis del Gobierno esconde tesoros del cine español

A todas las plataformas de streaming que ya conocemos, se suma una nueva con unas características bastante peculiares. El Ministerio de Cultura ha anunciado la llegada de PLATFO (Plataforma Fílmica Online Española) y la he probado en mi tele para contarte como funciona. A diferencia del resto de plataformas en streaming que todos tenemos en mente (Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+ y compañía), PLATFO se diferencia por ser una propuesta pública, gratuita y centrada exclusivamente en el contenido audiovisual español. Y esta ha sido mi experiencia al probarla. Índice de Contenidos (4) Qué es PLATFO Cómo registrarse Cómo funciona Experiencia al probar PLATFO Qué es PLATFO PLATFO es una una plataforma digital pública destinada a promover y difundir el audiovisual español. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura, está destinada a promover y difundir el audiovisual español. Esta iniciativa busca mejorar la visibilidad y accesibilidad de los contenidos audiovisuales nacionales, beneficiando tanto a profesionales del sector como al público general. Cómo registrarse En beta y sin app. Desde el primer momento, al probar PLATFO uno se encuentra con una diferencia importante respecto a otras plataformas: más allá de su contenido, la propuesta del Ministerio de Cultura no cuenta con una aplicación dedicada. La plataforma está disponible para cualquier persona interesada, pero solo puede utilizarse a través de su versión web. Esto significa que, para acceder desde una televisión, tableta o teléfono móvil, es necesario hacerlo mediante el navegador. Esta situación tiene ventajas y desventajas. Por un lado, es positivo porque no necesitas instalar una app adicional ni ocupar espacio de almacenamiento, algo útil si tu dispositivo va justo de memoria. Por otro lado, el hecho de depender del navegador puede resultar menos cómodo. Aun así, registrarse no supone ninguna dificultad. En mi caso, completé el proceso desde el móvil: basta con introducir un correo electrónico, crear una contraseña y confirmar el registro a través del mensaje que llega por e-mail. Una vez hecho esto, ya puedes comenzar a explorar la plataforma. Cómo funciona Noticias relacionadas con festivales actuales PLATFO se estructura en cuatro secciones principales: ‘Filmo’, ‘Pro’ (aún en desarrollo), ‘Search’ y ‘Play’. De entrada y aunque parece simple, tengo que reconocer que no se trata de una interfaz demasiado intuitiva y eso, a pesar de las pocas opciones que ofrece. PLATFO Filmo La primera, ‘Filmo’, ofrece acceso al catálogo audiovisual de la Filmoteca Española, y se irá ampliando con los fondos de otras filmotecas del país que se sumen al proyecto. De momento, ya están disponibles los archivos de la Filmoteca de Catalunya, la Filmoteca Valenciana y el Archivo del Sonido y de la Imagen de Mallorca. PLATFO Play. Una muestra del Premio Nacional de Cinematografía Una de las áreas más atractivas para el público general es ‘Platfo Play’, un espacio con contenido bajo demanda que es seleccionado por el equipo editorial de la plataforma. Actualmente incluye tráilers de próximos estrenos, vídeos exclusivos y episodios de un pódcast centrado en el cine español. PLATFO Pro aún en desarrollo Por su parte, ‘Platfo Pro’, una sección aún en desarrollo que está concebido como un entorno exclusivo para profesionales del sector, que funcionará como una videoteca privada destinada a la promoción de obras inéditas del cine nacional. En Xataka Smart Home Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor Para finalizar hay un buscador de contenido. ‘Search’ permite localizar en qué plataforma de streaming, festival o sala de cine pueden encontrarse películas y series nacionales. Esta herramienta facilita la búsqueda de títulos específicos sin necesidad de consultar cada plataforma individualmente. Buscar películas y cines en las que las exponen Experiencia al probar PLATFO PLATFO Filmo Llegados a este punto, voy a contar mi experiencia personal con la plataforma. Para empezar, debo referirme al proceso de uso en Smart TV. Mi televisor Sony incluye un navegador preinstalado, y aunque la página web de PLATFO se cargaba correctamente, al intentar iniciar sesión no me permitía continuar. Como solución, tuve que instalar un nave

Mar 28, 2025 - 17:03
 0
He probado PLATFO en mi Smart TV: el Netflix gratis del Gobierno esconde tesoros del cine español

He probado PLATFO en mi Smart TV: el Netflix gratis del Gobierno esconde tesoros del cine español

A todas las plataformas de streaming que ya conocemos, se suma una nueva con unas características bastante peculiares. El Ministerio de Cultura ha anunciado la llegada de PLATFO (Plataforma Fílmica Online Española) y la he probado en mi tele para contarte como funciona.

A diferencia del resto de plataformas en streaming que todos tenemos en mente (Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+ y compañía), PLATFO se diferencia por ser una propuesta pública, gratuita y centrada exclusivamente en el contenido audiovisual español. Y esta ha sido mi experiencia al probarla.

Índice de Contenidos (4)

Qué es PLATFO

PLATFO

PLATFO es una una plataforma digital pública destinada a promover y difundir el audiovisual español. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura, está destinada a promover y difundir el audiovisual español. Esta iniciativa busca mejorar la visibilidad y accesibilidad de los contenidos audiovisuales nacionales, beneficiando tanto a profesionales del sector como al público general.

Cómo registrarse

PLATFO

En beta y sin app. Desde el primer momento, al probar PLATFO uno se encuentra con una diferencia importante respecto a otras plataformas: más allá de su contenido, la propuesta del Ministerio de Cultura no cuenta con una aplicación dedicada.

La plataforma está disponible para cualquier persona interesada, pero solo puede utilizarse a través de su versión web. Esto significa que, para acceder desde una televisión, tableta o teléfono móvil, es necesario hacerlo mediante el navegador. Esta situación tiene ventajas y desventajas.

Por un lado, es positivo porque no necesitas instalar una app adicional ni ocupar espacio de almacenamiento, algo útil si tu dispositivo va justo de memoria. Por otro lado, el hecho de depender del navegador puede resultar menos cómodo. Aun así, registrarse no supone ninguna dificultad. En mi caso, completé el proceso desde el móvil: basta con introducir un correo electrónico, crear una contraseña y confirmar el registro a través del mensaje que llega por e-mail. Una vez hecho esto, ya puedes comenzar a explorar la plataforma.

Cómo funciona

PLATFO Noticias relacionadas con festivales actuales

PLATFO se estructura en cuatro secciones principales: ‘Filmo’, ‘Pro’ (aún en desarrollo), ‘Search’ y ‘Play’. De entrada y aunque parece simple, tengo que reconocer que no se trata de una interfaz demasiado intuitiva y eso, a pesar de las pocas opciones que ofrece.

PLATFO PLATFO Filmo

La primera, ‘Filmo’, ofrece acceso al catálogo audiovisual de la Filmoteca Española, y se irá ampliando con los fondos de otras filmotecas del país que se sumen al proyecto. De momento, ya están disponibles los archivos de la Filmoteca de Catalunya, la Filmoteca Valenciana y el Archivo del Sonido y de la Imagen de Mallorca.

PLATFO PLATFO Play. Una muestra del Premio Nacional de Cinematografía

Una de las áreas más atractivas para el público general es ‘Platfo Play’, un espacio con contenido bajo demanda que es seleccionado por el equipo editorial de la plataforma. Actualmente incluye tráilers de próximos estrenos, vídeos exclusivos y episodios de un pódcast centrado en el cine español.

PLATFO PLATFO Pro aún en desarrollo

Por su parte, ‘Platfo Pro’, una sección aún en desarrollo que está concebido como un entorno exclusivo para profesionales del sector, que funcionará como una videoteca privada destinada a la promoción de obras inéditas del cine nacional.

Para finalizar hay un buscador de contenido. ‘Search’ permite localizar en qué plataforma de streaming, festival o sala de cine pueden encontrarse películas y series nacionales. Esta herramienta facilita la búsqueda de títulos específicos sin necesidad de consultar cada plataforma individualmente.

Búsqueda de películas Buscar películas y cines en las que las exponen

Experiencia al probar PLATFO

PLATFO Filmo PLATFO Filmo

Llegados a este punto, voy a contar mi experiencia personal con la plataforma. Para empezar, debo referirme al proceso de uso en Smart TV. Mi televisor Sony incluye un navegador preinstalado, y aunque la página web de PLATFO se cargaba correctamente, al intentar iniciar sesión no me permitía continuar. Como solución, tuve que instalar un navegador adicional que fuera compatible.

Navegador Hay que usar el navegador web y el de mi tele no era compatible

Desconozco si este problema se presenta también en otras marcas o modelos de televisores, ya que puede variar según el sistema. En mi caso, utilicé el navegador BrowseHere, disponible en Play Store, el cual funcionó sin inconvenientes durante la prueba.

De todos los apartados, el que más me ha llamado la atención —con diferencia— es PLATFO Filmo. Es en esta sección donde he encontrado el contenido más valioso, más allá de los tráilers o materiales centrados en festivales y premios. Hay auténticas joyas del cine español, muchas de ellas pertenecientes a la época del cine mudo.

Usando el buscador se pueden encontrar cintas de Mèlies o Segundo de Chomon, pioneros o mejor dicho, inventores, de los efectos especiales, uno español y otro francés. Entre títulos que se pueden ver aparecen obras imposibles de encontrar como una adaptación de La metamorfosis", la adaptación "Soy leyenda", "El barril de amontillado" o todo lo que son prácticas de la IIEC y la EOC.

Además se pueden encontrar los primeros trabajos de quienes después ocuparían un lugar destacado en la industria cinematográfica española como Juan Antonio Bardem, Cecilia Bartolomé, José Luis Borau, Jaime Chávarri, Antonio del Amo, , Antonio Drove, Víctor Erice, Carlos Fernández-Cuenca, Luis García Berlanga, Pilar Miró, José Luis Sáenz de Heredia, Carlos Saura, Imanol Uribe, José María Zabalza, o Iván Zulueta.

PLATFO

La reproducción es prácticamente inmediata, aunque conviene tener en cuenta sus limitaciones: no esperes resolución 4K, compatibilidad con Dolby Vision ni un sonido envolvente que haga vibrar el salón. El contenido que he podido probar se muestra en 786x576 píxeles, y en un televisor con panel UHD esa diferencia se nota. Aun así, la calidad es más que suficiente para disfrutarlo sin mayores inconvenientes.

PLATFO Filmo PLATFO Filmo. Se puede ver sin mayor problema

Hay una gran variedad de contenido vinculado al cine español clásico. Muchos de los títulos disponibles son largometrajes de más de una hora de duración, en su mayoría difíciles de encontrar, no solo en otras plataformas digitales, sino incluso en instituciones especializadas.

PLATFO Esto me suena un poco al Nodo

De entre los demás apartados, otro que personalmente me ha resultado más útil es el buscador. A través de la sección ‘Search’ he podido localizar en qué cines cercanos se están proyectando actualmente algunas películas que me despertaban curiosidad.

Buscador de películas Buscador de películas

Como curiosidad, en la sección ‘Play’ no he encontrado contenido que me resulte especialmente atractivo. Sin embargo, me parece interesante para quienes deseen acceder a información de primera mano, ya que permite ver tráilers y sinopsis de películas que se presentarán en distintos festivales.

Info

Teniendo en cuenta todos estos aspectos, conviene recordar que PLATFO es una plataforma gratuita pensada para quienes disfrutan del cine español. A diferencia de los servicios comerciales, se trata de una iniciativa pública sin fines lucrativos. El proyecto ha sido desarrollado por el Ministerio de Cultura, con financiación procedente tanto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea como de recursos propios del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Más información | Ministerio de Cultura

En Xataka SmartHome | Oscar 2025: dónde ver en streaming todas las películas premiadas y lista completa de las ganadoras

-
La noticia He probado PLATFO en mi Smart TV: el Netflix gratis del Gobierno esconde tesoros del cine español fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .