Donald Trump no esperará al iPhone 17, el modelo actual podría subir de precio hasta los 2300 euros

Las políticas de Donald Trump con los aranceles que ha desvelado en los últimos días han generado una serie de consecuencias que están poniendo el sector tecnológico patas arriba. En el caso de Apple, su iPhone podría subir de precio de manera inminente a un coste de 2300 euros. Y sí, puede ocurrir antes del […] The post Donald Trump no esperará al iPhone 17, el modelo actual podría subir de precio hasta los 2300 euros appeared first on ADSLZone.

Abr 5, 2025 - 15:57
 0
Donald Trump no esperará al iPhone 17, el modelo actual podría subir de precio hasta los 2300 euros
Una mujer preocupada con dinero y el logo de Apple

Las políticas de Donald Trump con los aranceles que ha desvelado en los últimos días han generado una serie de consecuencias que están poniendo el sector tecnológico patas arriba. En el caso de Apple, su iPhone podría subir de precio de manera inminente a un coste de 2300 euros. Y sí, puede ocurrir antes del lanzamiento del iPhone 17.

El terremoto que ha provocado en el mercado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está teniendo más afectados de lo que podríamos haber imaginado inicialmente. Los norteamericanos van a sufrirlo a distintos niveles y, por ejemplo, se podrían encontrar con que la consola Nintendo Switch 2 llega a sus tiendas a un precio superior al del resto del mundo. En el caso de otras empresas, como Apple, el drama va a ser superior, puesto que sus dispositivos podrían aumentar de precio en todo el planeta.

El iPhone hasta por 2300 euros

Los aranceles que ha impuesto Donald Trump van a tener más repercusión y consecuencias de las que podría haber imaginado. Porque, le guste o no, muchas de las grandes empresas estadounidenses dependen en gran medida de países como China para poder fabricar sus dispositivos. Un ejemplo claro de ello es Apple, que no solo utiliza componentes que se fabrican en el país asiático, sino que sus dispositivos se siguen fabricando en China. Eso, de una u otra manera, tendrá una repercusión directa sobre el precio del dispositivo, no solo en Estados Unidos, sino también en los demás países.

iPhone 16 Pro parte trasera

El motivo de ello es que Apple no ha recibido ningún tipo de trato preferente en estos últimos aranceles que ha impuesto Donald Trump. Aunque sí recibió trato de favor anteriormente, en este caso el presidente ha ido a por todas y no ha querido dejar ningún tipo de excepción. Eso implica que Apple tendrá que pagar mucho más por tener en sus manos los móviles y será algo que repercutirá al precio del dispositivo de manera drástica. Además, si bien se podría haber pensado que todo cambiaría en septiembre con el supuesto lanzamiento del iPhone 17, lo cierto es que es poco probable que Apple no mueva pieza por adelantado.

Eso significará que la familia del iPhone 16 podría aumentar de precio en cualquier momento. Porque, aunque Apple tiene posiblemente un buen stock de unidades a su disposición que ya han pasado por los controles y los aranceles, en algún momento sí que tendrán que hacer el nuevo pago de tarifas. Y eso implica que, o asumen una importante pérdida en la venta de sus dispositivos, o encarecen el precio para compensar los aranceles impuestos por Donald Trump. Y, conociendo a Apple, es obvio que decidirán aumentar el coste para equilibrar y poder mantener su flujo de ingresos. Al fin y al cabo, un aumento drástico del precio tampoco es algo que sorprenda a los incondicionales de Apple.

Entre un 30 y un 40% más caros

Asumiendo que Apple decide volcar el incremento de los aranceles en los usuarios, los precios de los iPhone, según se comenta en Reuters, se incrementarán en un rango de entre un 30 y un 40%. Con estas cuentas en las manos, el iPhone 16 Pro Max, el cual tiene un precio actualmente de 1599 dólares, pasaría a tener un coste de 2300 dólares, lo que llegaría a los 2300 euros en nuestro mercado. Por su parte, el iPhone 16, cuyo precio es de 799 dólares, también aumentaría de forma drástica y se vería afectado con un aumento de coste de hasta el 43%, lo que llevaría a pagar 1142 dólares.

¿Qué posibilidades hay de que esto ocurra? Hoy por hoy, son altas. Ya sabemos que a Donald Trump no suele temblarle la mano en lo relacionado con los negocios. Y lo que quiere, entre otras cosas, es que las empresas estadounidenses entiendan la importancia de centralizar la fabricación de sus productos dentro de sus propias fronteras. Como máximo, lo que tampoco vería con malos ojos el presidente sería que la fabricación se trasladase a países que se encuentren cerca de Estados Unidos, como es el caso de México. Pero el logotipo de “made in China” es algo que, hoy por hoy, Donald Trump no quiere ver ni en pintura.

imagen del control de cámara de un iphone 16

Hay algunos analistas que dicen que el precio del iPhone se mantendrá en su coste actual hasta el lanzamiento del iPhone 17 y que, en ese momento, se incrementarán las tarifas. Pero es un punto de vista optimista teniendo en mente las costumbres de Apple y que la empresa de la manzana no es precisamente amiga de asumir por su cuenta las pérdidas en una situación como esta. Además, esto significaría que el iPhone 17 llegaría rodeado de polémica cuando, en realidad, les ayudaría que las críticas las recibiera el aumento del precio en el iPhone 16 y que luego el público ya se lo viera venir de una manera obvia.

Donald Trump, como hemos mencionado hace unas horas, ha dicho que espera que las negociaciones para que TikTok se venda a una empresa estadounidense puedan resultar fructíferas. Y ha dicho que, en base a ello, podría relajar los aranceles a China. Esa situación podría ser la única por la cual Apple se salve de la crisis en la que se podría encontrar el iPhone si todo acaba saliendo como hemos comentado en esta noticia.

The post Donald Trump no esperará al iPhone 17, el modelo actual podría subir de precio hasta los 2300 euros appeared first on ADSLZone.