ASUS es la primera marca en lanzar BIOS para sus RTX 5080 ASTRAL con un TGP de 450W, confirmando el miedo de NVIDIA a las RX 9070 XT

La llegada de las RX 9070 XT ha cambiado el panorama que NVIDIA había puesto encima de la mesa con las RTX 50 y sus cuatro primeros modelos. Lo que consiguió AMD, no sin retrasos de por medio, es ofrecer una gráfica con un ratio más óptimo, lo que dio como resultado una serie de La entrada ASUS es la primera marca en lanzar BIOS para sus RTX 5080 ASTRAL con un TGP de 450W, confirmando el miedo de NVIDIA a las RX 9070 XT aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 5, 2025 - 14:11
 0
ASUS es la primera marca en lanzar BIOS para sus RTX 5080 ASTRAL con un TGP de 450W, confirmando el miedo de NVIDIA a las RX 9070 XT

La llegada de las RX 9070 XT ha cambiado el panorama que NVIDIA había puesto encima de la mesa con las RTX 50 y sus cuatro primeros modelos. Lo que consiguió AMD, no sin retrasos de por medio, es ofrecer una gráfica con un ratio más óptimo, lo que dio como resultado una serie de rumores donde NVIDIA lanzaría una serie de BIOS mediante sus socios para potenciar las RTX 5080 hasta los 450W de TGP, algo que ahora vemos que era cierto, siendo ASUS la primera marca en implementarlo con sus modelos ASTRAL.

El hecho de que la gran mayoría de RTX 5090 hayan llegado al mercado para reponer stock con las GPU bineadas implica que NVIDIA ya se está cubriendo de la hipotética RX 9070 XT Ultimate con 32 GB de VRAM, ya que estos modelos son algo más rápidos que las Founders Edition, y quizás no veamos muchas unidades de gama "baja". Parece que con lo de hoy, los verdes intentan hacer lo mismo, pero de otra manera, segmentando las series y marcando distancias hacia arriba.

ASUS es la primera en lanzar BIOS para su RTX 5080 ASTRAL con TGP de 450W

ASUS-BIOS-RTX-5080-OC-con-TGP-de-450W

Lo que pretende Huang es simple: aumentar el rendimiento un poco a costa de un mayor consumo para impulsar tanto las frecuencias como el PL, logrando una media de FPS algo superior, pero sobre todo, mejores 0,1% Low y 1% Low. Para ello, y según parece, estas nuevas BIOS solo están permitidas en aquellos modelos que sean de gama premium, ya que frente a los de gama más baja con MSRP estamos hablando de nada menos que 90W de diferencia.

Lo curioso del asunto es que la RTX 5080, sea cual sea el modelo, viene muy bien optimizada en cuanto al ratio rendimiento y consumo. Esto lo sabemos por algo muy simple: hay ya en el mercado modelos con más TGP. Para ser específicos, de los 360W de la Founder Edition se pasa a los 375W y a los 400W como PL de serie según los modelos, en concreto, la Vulcan y la ASTRAL OC.

A partir de ahí, todo es overclock, y cada fabricante ajusta el PL Max según el PCB, la calidad de la GPU en cuanto a ASIC y sobre todo, el sistema de refrigeración. Por ello, la gran mayoría optó por introducir en sus BIOS un PL Max de 400W, pero hubo una marca y un modelo que se salieron de la norma: la GIGABYTE RTX 5080 Gaming, que fue la primera en llegar de serie con un TGP en PL Max de 450W.

El problema del Power Limit con un mal sistema de refrigeración, o insuficiente

Comparativa-Overclock-entre-modelos-de-RTX-5080-frecuencias-FPS-y-consumo

NVIDIA sabe que refrigerar 450W en peak para el PL Max no es sencillo, y menos si vemos los consumos en peak a 1 ms o menos. Un disipador, por muy bueno que sea, a mismo modelo de gráfica frente a un sistema AIO, conseguirá una media parecida en FPS aun teniendo una ventaja de vatios, y además, peores mínimos 0,1% y 1% por simple granularidad en los SKU y curva V/F.

¿Qué está haciendo NVIDIA con sus socios? Visto que el rendimiento de un modelo como el de GIGABYTE, que tiene un PL Max 50W superior (400W vs 450W) frente a la ASTRAL de ASUS, es de menos del 1% de GAP, llegaron a la conclusión que solo los modelos más rápidos y con mejor refrigeración del mercado deberían optar a estas nuevas BIOS.

Así, la RTX 5080 ASTRAL OC con su nueva BIOS con TGP a 450W, gracias a su disipador TOP, debería impulsar el rendimiento en un porcentaje mayor, con mejores mínimos, despegándose de la RX 9070 XT con undervolt. Eso sí, tendremos que pagar el precio de uno de estos modelos, los cuales no son precisamente baratos y seguramente compense más estirarse por una RTX 5090 cuando llegue el stock de modelos de gama baja. El problema es que será realmente difícil conseguir uno, puesto que vuelan.

Resumiendo la idea, NVIDIA hace lo que siempre hace: pagas más, tienes más rendimiento, en este caso, añade una nueva BIOS con TGP de 450W en modelos selectos con mejor refrigeración para hacerlos más atractivos y distanciarse de AMD y su RX 9070 XT, lo cual está muy bien, si los precios fuesen más competitivos en los verdes.

Modelos con el MSRP: el factor más determinante cuando hay un claro sobreprecio en el sector

Amazon-gráficas-más-vendidas-marzo-2025-en-España

Con esto, NVIDIA solo va a conseguir rellenar titulares y noticias como esta, porque hay que informaros, pero en la práctica, las ventas de estos modelos premium son mucho menores, y el mejor ejemplo lo hemos visto esta semana, donde en Amazon España el modelo más vendido de todos los disponibles que se puedan comprar es la RTX 5080 más básica de GIGABYTE que está un poco por encima de 1.000 euros, y la cual ya está agotada.

Esto solo quiere decir lo obvio: es un problema de precio, no es un problema de segmentación por rendimiento. Si NVIDIA bajase su precio 150 euros pondría en serios aprietos a AMD y su RX 9070 XT, pero como también vimos, los costes de producción son altísimos ahora mismo, y el margen de los verdes no quiere verse alterado por Huang.

Mientras que haya modelos cerca del MSRP AMD lo tendrá complicado, en cuanto se agoten, la RX 9070 XT es la opción más sensata incluso con algo de sobreprecio, y ese es el principal problema ahora mismo de AMD, que no tiene modelos siquiera cerca del MSRP, están agotados, y NVIDIA está jugando bien la baza del stock, por lo que los rojos ahora mismo "están muriendo del éxito" hasta que repongan el número de unidades.

La guerra por las ventas y por el rendimiento está más viva que nunca, y cada semana el ranking varía según van llegando las unidades, es digno de seguir, y es algo que, curiosamente, estamos viendo de manera similar en todo el planeta. Un toma y daca que refleja lo complicado del asunto y donde el precio está siendo la clave para decantarse por una marca u otra, por un modelo o el contrario. Tremendo, un quebradero de cabeza para el usuario, que a este paso gastará el F5 en sus tiendas favoritas, pero de momento, es lo que hay.

La entrada ASUS es la primera marca en lanzar BIOS para sus RTX 5080 ASTRAL con un TGP de 450W, confirmando el miedo de NVIDIA a las RX 9070 XT aparece primero en El Chapuzas Informático.