La mejor aplicación del Tiempo de Google es la nueva de los Pixel. No la cambio por nada, en ningún móvil

La adorable ranita del apartado del Tiempo de Google en Android se estilizó en una de sus últimas actualizaciones, pero ahora la he abandonado para siempre gracias a la nueva aplicación del tiempo para los Google Pixel, que recibí por primera vez en mi Pixel 6a. Hablo igualmente del "Tiempo de Google" porque se nota en cada esquina de su interfaz quién la diseñó. No está disponible para el resto de móviles desde Play Store, aunque por suerte es posible instalarla: algo que recomiendo fervientemente. Desde entonces no uso ninguna otra, aunque cambie de teléfono. El Tiempo de los Google Pixel, en cualquier Android Hasta hace pocas semanas, cambiaba cada cierto tiempo de app del tiempo en mi móvil. Uso mucho las aplicaciones nativas de los fabricantes, de las cuales hay algunas muy interesantes como las de Samsung o Xiaomi (y con efectos meteorológicos muy bonitos), pero explorar otras era un placer techie. En el momento que vi, de manera previa, la app que llegaba como novedad a los Pixel, esto cambió para siempre. Ninguna supera en diseño al nuevo tiempo de Google en sus móviles: Material You por los cuatro costados, con unas tarjetas informativas que aportan lo típico. Previsión por horas, a diez días, un mapa meteorológico y datos pormenorizados como la velocidad del viento o las precipitaciones. Lo que la hace especialmente agradable de usar es esa interfaz tan ligada a Android, además de su simpleza. Google no ahonda en profundos pronósticos, que por cierto, usa diferentes fuentes gubernamentales. En España, por ejemplo, muestra las alertas de la AEMET. Volviendo al apartado estético, he de mencionar que se adapta perfectamente al color de acento marcado por nuestro fondo de pantalla: los botones y contornos se colorean según configures tu móvil. Es más notable si tienes un Pixel, pero igualmente visible en otro Android sea cual sea el fabricante. En Xataka Android El Nexus 5 es de los móviles Android que más añoraba. Hasta que vi el Google Pixel 9a En las tarjetas que mencionaba, ofrece todavía más información. Al tocar encima en cualquiera de los parámetros como la presión, humedad o visibilidad, muestra un informe por horas. Por lo que, sí, se queda en lo básico si solo vemos su su superficie, aunque es capaz de dar ciertos detalles. Por si fuera poco, el Tiempo de los Pixel envía alertas que son configurables. ¿Que quiero que solo me notifique de lluvias en mi ubicación actual? Es posible, y muy útil si como yo añades varias localidades a tu lista. En cuanto a la personalización, es su punto débil: tan solo permite mover las tarjetas de información a placer. Es una invitación a probar un Pixel Aun con su vaga personalización, me ha cautivado y pienso que es una invitación a probar un Google Pixel. Además de una total continuidad a nivel de diseño entre la app y el resto del sistema (la interfaz de los Pixel sigue estas líneas de diseño), también ofrece integración en el widget «De un vistazo». El ecosistema de los Pixel es un valor añadido a la aplicación. Se integra, no solo en ese widget superior sino también en sus propios widgets: cuenta con un par de ellos que acompañan a la pantalla de inicio bastante bien, y que son similares a los ya presentes en el tiempo de Google original. Por diseño, versatilidad y capacidad, el nuevo Tiempo de los Pixel va instalado en mi móvil, cambie más o menos por cuestiones de trabajo. Ya tocará sustituirlo cuando llegue otra que me convenza más, pero hasta entonces, no hay alternativa. En Xataka Android | Me preguntan mucho qué móvil comprar y siempre recomiendo un Google Pixel. Sólo pido que miren una cosa antes de hacerlo En Xataka Android | Google lleva años intentando que los Pixel sean superventas. Con el Pixel 9a está más lejos que nunca de conseguirlo - La noticia La mejor aplicación del Tiempo de Google es la nueva de los Pixel. No la cambio por nada, en ningún móvil fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Abr 5, 2025 - 12:20
 0
La mejor aplicación del Tiempo de Google es la nueva de los Pixel. No la cambio por nada, en ningún móvil

La mejor aplicación del Tiempo de Google es la nueva de los Pixel. No la cambio por nada, en ningún móvil

La adorable ranita del apartado del Tiempo de Google en Android se estilizó en una de sus últimas actualizaciones, pero ahora la he abandonado para siempre gracias a la nueva aplicación del tiempo para los Google Pixel, que recibí por primera vez en mi Pixel 6a.

Hablo igualmente del "Tiempo de Google" porque se nota en cada esquina de su interfaz quién la diseñó. No está disponible para el resto de móviles desde Play Store, aunque por suerte es posible instalarla: algo que recomiendo fervientemente. Desde entonces no uso ninguna otra, aunque cambie de teléfono.

El Tiempo de los Google Pixel, en cualquier Android

Tiempo Pixel

Hasta hace pocas semanas, cambiaba cada cierto tiempo de app del tiempo en mi móvil. Uso mucho las aplicaciones nativas de los fabricantes, de las cuales hay algunas muy interesantes como las de Samsung o Xiaomi (y con efectos meteorológicos muy bonitos), pero explorar otras era un placer techie.

En el momento que vi, de manera previa, la app que llegaba como novedad a los Pixel, esto cambió para siempre. Ninguna supera en diseño al nuevo tiempo de Google en sus móviles: Material You por los cuatro costados, con unas tarjetas informativas que aportan lo típico. Previsión por horas, a diez días, un mapa meteorológico y datos pormenorizados como la velocidad del viento o las precipitaciones.

Tiempo Google Pixel

Lo que la hace especialmente agradable de usar es esa interfaz tan ligada a Android, además de su simpleza. Google no ahonda en profundos pronósticos, que por cierto, usa diferentes fuentes gubernamentales. En España, por ejemplo, muestra las alertas de la AEMET.

Volviendo al apartado estético, he de mencionar que se adapta perfectamente al color de acento marcado por nuestro fondo de pantalla: los botones y contornos se colorean según configures tu móvil. Es más notable si tienes un Pixel, pero igualmente visible en otro Android sea cual sea el fabricante.

En las tarjetas que mencionaba, ofrece todavía más información. Al tocar encima en cualquiera de los parámetros como la presión, humedad o visibilidad, muestra un informe por horas. Por lo que, sí, se queda en lo básico si solo vemos su su superficie, aunque es capaz de dar ciertos detalles.

Por si fuera poco, el Tiempo de los Pixel envía alertas que son configurables. ¿Que quiero que solo me notifique de lluvias en mi ubicación actual? Es posible, y muy útil si como yo añades varias localidades a tu lista. En cuanto a la personalización, es su punto débil: tan solo permite mover las tarjetas de información a placer.

Es una invitación a probar un Pixel

Aun con su vaga personalización, me ha cautivado y pienso que es una invitación a probar un Google Pixel. Además de una total continuidad a nivel de diseño entre la app y el resto del sistema (la interfaz de los Pixel sigue estas líneas de diseño), también ofrece integración en el widget «De un vistazo».

Tiempo Pixel

El ecosistema de los Pixel es un valor añadido a la aplicación. Se integra, no solo en ese widget superior sino también en sus propios widgets: cuenta con un par de ellos que acompañan a la pantalla de inicio bastante bien, y que son similares a los ya presentes en el tiempo de Google original.

Por diseño, versatilidad y capacidad, el nuevo Tiempo de los Pixel va instalado en mi móvil, cambie más o menos por cuestiones de trabajo. Ya tocará sustituirlo cuando llegue otra que me convenza más, pero hasta entonces, no hay alternativa.

En Xataka Android | Me preguntan mucho qué móvil comprar y siempre recomiendo un Google Pixel. Sólo pido que miren una cosa antes de hacerlo

En Xataka Android | Google lleva años intentando que los Pixel sean superventas. Con el Pixel 9a está más lejos que nunca de conseguirlo

-
La noticia La mejor aplicación del Tiempo de Google es la nueva de los Pixel. No la cambio por nada, en ningún móvil fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .