He descubierto cuál es el puto truco para que no aparezcan las respuestas con inteligencia artificial de Google en su buscador
Si usas Google como buscador en el navegador de tus dispositivos, seguro que ya te has dado cuenta: la empresa de Mountain View ha introducido la inteligencia artificial en un lugar privilegiado cuando le preguntas algo. No aparece siempre, pero sí con frecuencia: la IA de Google ofrece un resumen de las respuestas más relevantes, a las que enlaza, y ya de paso empuja hacia abajo los clásicos enlaces azules que llevan años acompañándonos y que le sirven como referencia. Lo que de buenas a primeras puede parecer una buena noticia en tanto en cuanto es capaz de cribar las webs más relevantes y aunar su contenido para ofrecerte un buen resumen que responda a tu duda, tiene sus claroscuros: es la IA de Google quien decide qué webs usa como referencia, la extensión, el tono y por supuesto, qué contenido pone en primera plana y cuál entierra. Particularmente me molesta encontrármelo, pero al aparecer al principio, inevitablemente le echas un vistazo. Igual que sucede con los anuncios o los accesos directos a las tiendas, parece inevitable encontrarse con esa Vista creada con IA, hasta que buscando las cosquillas hay quien ha dado con la solución. Y funciona (de momento): es el método infalible para librarse de la IA de Google en su buscador. ¿Quieres librarte de la IA en las respuestas de Google? Háblale mal Al buscador de Google no hace falta hablarle bien. Me explico: tiendo a poner las palabras clave de la búsqueda sin articular una frase completa, me dejo las mayúsculas y las tildes y bueno, ni qué decir tiene que si pones Bruce Spristin te entiende claramente que en realidad querías escribir Springsteen. Quién me iba a decir que la forma de esquivar la bala de la IA en el buscador en Google era con tacos. Vaya por delante que de momento la 'Vista creada con IA' no aparece siempre cuando preguntas a Google, como puedes ver en el ejemplo que aparece sobre estas líneas. Pero hay otras preguntas donde Google ya ha empezado a meterlas con calzador y colocarlas además arriba del todox. Tras unos días usándolo, tengo claro que la inteligencia artificial integrada en el buscador se atreve con aquellas preguntas que empiezan con 'Qué es...', así que leí que añadiéndole un taco te librabas y lo probé. Ahora entro al buscador en mood Quentin Taratino y me libro de la IA. Y en algunos casos ha resultado ser todo un alivio, porque si por ejemplo buscas el 'mejor móvil de 2025' con intención de encontrar información de calidad, lo que te encuentras son un montón de enlaces de compras de tiendas, el batiburrillo de la IA y toca hacer mucho scroll para encontrar lo valioso. Para mí es desesperante, pero habrá gente que directamente se quede en esos enlaces o en el resumen y eso es un serio problema. Internet nació como un lugar abierto donde intercambiar información (benditos foros) y aprender muchísimo gracias a la cantidad y calidad de contenido que había, pero ese lugar ya no existe. El último clavo de su ataúd es que una inteligencia artificial reduzca y simplifique el contenido valioso. Un simple taco ha resultado ser de lo más eficaz para librarse, de momento, de ello. En Xataka Android | Adiós, Google Assistant: usar Perplexity como asistente en mi Android lo cambia todo. Ya no me desespero hablando con el móvil En Xataka Android | Cómo chatear con ChatGPT en WhatsApp sin tener que guardar ningún número de teléfono en la agenda Portada | Eva Rodríguez de Luis - La noticia He descubierto cuál es el puto truco para que no aparezcan las respuestas con inteligencia artificial de Google en su buscador fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .

Si usas Google como buscador en el navegador de tus dispositivos, seguro que ya te has dado cuenta: la empresa de Mountain View ha introducido la inteligencia artificial en un lugar privilegiado cuando le preguntas algo. No aparece siempre, pero sí con frecuencia: la IA de Google ofrece un resumen de las respuestas más relevantes, a las que enlaza, y ya de paso empuja hacia abajo los clásicos enlaces azules que llevan años acompañándonos y que le sirven como referencia.
Lo que de buenas a primeras puede parecer una buena noticia en tanto en cuanto es capaz de cribar las webs más relevantes y aunar su contenido para ofrecerte un buen resumen que responda a tu duda, tiene sus claroscuros: es la IA de Google quien decide qué webs usa como referencia, la extensión, el tono y por supuesto, qué contenido pone en primera plana y cuál entierra. Particularmente me molesta encontrármelo, pero al aparecer al principio, inevitablemente le echas un vistazo.
Igual que sucede con los anuncios o los accesos directos a las tiendas, parece inevitable encontrarse con esa Vista creada con IA, hasta que buscando las cosquillas hay quien ha dado con la solución. Y funciona (de momento): es el método infalible para librarse de la IA de Google en su buscador.
¿Quieres librarte de la IA en las respuestas de Google? Háblale mal
Al buscador de Google no hace falta hablarle bien. Me explico: tiendo a poner las palabras clave de la búsqueda sin articular una frase completa, me dejo las mayúsculas y las tildes y bueno, ni qué decir tiene que si pones Bruce Spristin te entiende claramente que en realidad querías escribir Springsteen. Quién me iba a decir que la forma de esquivar la bala de la IA en el buscador en Google era con tacos.

Vaya por delante que de momento la 'Vista creada con IA' no aparece siempre cuando preguntas a Google, como puedes ver en el ejemplo que aparece sobre estas líneas. Pero hay otras preguntas donde Google ya ha empezado a meterlas con calzador y colocarlas además arriba del todox. Tras unos días usándolo, tengo claro que la inteligencia artificial integrada en el buscador se atreve con aquellas preguntas que empiezan con 'Qué es...', así que leí que añadiéndole un taco te librabas y lo probé.

Ahora entro al buscador en mood Quentin Taratino y me libro de la IA. Y en algunos casos ha resultado ser todo un alivio, porque si por ejemplo buscas el 'mejor móvil de 2025' con intención de encontrar información de calidad, lo que te encuentras son un montón de enlaces de compras de tiendas, el batiburrillo de la IA y toca hacer mucho scroll para encontrar lo valioso.

Para mí es desesperante, pero habrá gente que directamente se quede en esos enlaces o en el resumen y eso es un serio problema. Internet nació como un lugar abierto donde intercambiar información (benditos foros) y aprender muchísimo gracias a la cantidad y calidad de contenido que había, pero ese lugar ya no existe. El último clavo de su ataúd es que una inteligencia artificial reduzca y simplifique el contenido valioso. Un simple taco ha resultado ser de lo más eficaz para librarse, de momento, de ello.
En Xataka Android | Adiós, Google Assistant: usar Perplexity como asistente en mi Android lo cambia todo. Ya no me desespero hablando con el móvil
En Xataka Android | Cómo chatear con ChatGPT en WhatsApp sin tener que guardar ningún número de teléfono en la agenda
Portada | Eva Rodríguez de Luis
-
La noticia
He descubierto cuál es el puto truco para que no aparezcan las respuestas con inteligencia artificial de Google en su buscador
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eva R. de Luis
.