El juego escondido en un QR de Black Mirror es mucho más que una adictiva oda a lo retro: Netflix quiere pasarse el juego

Que la suscripción de Netflix trae juegos de calidad para entretenerse durante horas no es ningún secreto, de hecho hay alguno que otro es tal joya que merece solo la pena aunque no veas series ni películas ese mes (spoiler: hablo por experiencia propia). Pero es que Netflix quiere que la experiencia de su contenido vaya más allá del visionado y no solo porque dé que hablar en redes, sino también por lanzar juegos de sus series. Pues bien, Black Mirror se ha pasado el juego. Porque su última temporada no solo trae uno de los mejores episodios de su historia o un efecto Mandela continuado que causa furor en TikTok, sino porque su cuarto episodio tiene como base un juego adictivo que en realidad no es un juego, sino algo más. Pero el juego tiene dosis de grandes clásicos como los Sims o Simcity y si te gusta lo retro como a mí, tiene todas las papeletas para enganchar. El juego del capítulo 4 de Black Mirror no es solo un juego: es una jugada maestra de Netflix Si llegas aquí sin haber visto el episodio, mi recomendación es que lo veas para despertar el hype y saber qué esperar, pero también para encontrarte dos QR a lo largo del episodio: el primero lo dibuja el protagonista y no lleva a nada y el segundo está oculto en los créditos del final y apenas aparece en un segundo, así que en nuestro caso tuvimos que retroceder el episodio y pararlo para poder leerlo con el móvil. Ese sí que te lleva a Black Mirror:Multis, disponible gratis para descarga para Android en Google Play Store y para iPhone en App Store. Si no has visto el episodio, te advierto que aquí hay algún que otro Spoiler. La estética del juego y la mecánica es retro total, en tanto en cuanto estamos ante un título que emula ser de inicios de los 90, pero ya os adelanto algo: la mayoría de mis juegos favoritos datan de esa época (soy fan de la saga Monkey Island y The Day of the Tentacle), pero ninguna de esas cosas es obstáculo para generar adherencia. Todo empieza con un entorno de campo bien pixelado y un huevo: de allí saldrá tu primer Multi y si todo sale bien, la población va creciendo exponencialmente. La idea es un poco la del Tamagotchi: hay que limpiarlo, entretenerlo, alimentarlo y echarle una mano para que siga vivo y cumpla su cometido. Y si tienes el día malo, hasta puedes prenderles fuego o tirarles una piedra. Solo con esta dinámica de ayudar en el día a día a tareas mundanas ya hay grandes éxitos que van desde los Sims hasta el Animal Crossing, pero es que en realidad los Multis quieren comunicarse con la especie humana y para eso siempre necesitan más. En pocas palabras: que el juego per se engancha y antes de darme cuenta ya teníamos 50 Multis en nuestro rebaño, pero tiene un lado oscuro y turbio que no es un secreto: es lo que vemos en el propio episodio. Porque conforme vas cumpliendo con sus deseos descubrirás que no emiten ruidos random, sino que se quieren comunicar contigo y pedirte cosas. Además, de vez en cuando aparecen vídeos. Tengo que reconocer que el juego me gusta, pero ir avanzando y ver hasta dónde ha llegado Netflix me atrae todavía más, un win win para que la jugada les salga redonda: veo el episodio, me bajo su juego y además me vicio recordando cómo fue el capítulo. Puede que Epic Games esté regalando juegos, que Apple y Google lleven años intentando arrastrar la industria del móvil a su ascua, pero qué bien está jugando Netflix a esto generando adherencia y gamificación, haciendo que la experiencia suba de nivel. En Xataka Móvil | Perdía mucho tiempo eligiendo qué ver en Netflix hasta que descubrí estos códigos: ahora voy a tiro hecho En Xataka Móvil | Los mejores juegos de Netflix que se incluyen en tu suscripción, sin anuncios ni compras Portada | Mockuuups Studio y pantallazos - La noticia El juego escondido en un QR de Black Mirror es mucho más que una adictiva oda a lo retro: Netflix quiere pasarse el juego fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Abr 26, 2025 - 16:41
 0
El juego escondido en un QR de Black Mirror es mucho más que una adictiva oda a lo retro: Netflix quiere pasarse el juego

El juego escondido en un QR de Black Mirror es mucho más que una adictiva oda a lo retro: Netflix quiere pasarse el juego

Que la suscripción de Netflix trae juegos de calidad para entretenerse durante horas no es ningún secreto, de hecho hay alguno que otro es tal joya que merece solo la pena aunque no veas series ni películas ese mes (spoiler: hablo por experiencia propia). Pero es que Netflix quiere que la experiencia de su contenido vaya más allá del visionado y no solo porque dé que hablar en redes, sino también por lanzar juegos de sus series.

Pues bien, Black Mirror se ha pasado el juego. Porque su última temporada no solo trae uno de los mejores episodios de su historia o un efecto Mandela continuado que causa furor en TikTok, sino porque su cuarto episodio tiene como base un juego adictivo que en realidad no es un juego, sino algo más. Pero el juego tiene dosis de grandes clásicos como los Sims o Simcity y si te gusta lo retro como a mí, tiene todas las papeletas para enganchar.

El juego del capítulo 4 de Black Mirror no es solo un juego: es una jugada maestra de Netflix

Si llegas aquí sin haber visto el episodio, mi recomendación es que lo veas para despertar el hype y saber qué esperar, pero también para encontrarte dos QR a lo largo del episodio: el primero lo dibuja el protagonista y no lleva a nada y el segundo está oculto en los créditos del final y apenas aparece en un segundo, así que en nuestro caso tuvimos que retroceder el episodio y pararlo para poder leerlo con el móvil. Ese sí que te lleva a Black Mirror:Multis, disponible gratis para descarga para Android en Google Play Store y para iPhone en App Store.

Si no has visto el episodio, te advierto que aquí hay algún que otro Spoiler.

Photo 2025 04 23 13 25 21 3

La estética del juego y la mecánica es retro total, en tanto en cuanto estamos ante un título que emula ser de inicios de los 90, pero ya os adelanto algo: la mayoría de mis juegos favoritos datan de esa época (soy fan de la saga Monkey Island y The Day of the Tentacle), pero ninguna de esas cosas es obstáculo para generar adherencia. Todo empieza con un entorno de campo bien pixelado y un huevo: de allí saldrá tu primer Multi y si todo sale bien, la población va creciendo exponencialmente.

Photo 2025 04 23 13 25 21 2

La idea es un poco la del Tamagotchi: hay que limpiarlo, entretenerlo, alimentarlo y echarle una mano para que siga vivo y cumpla su cometido. Y si tienes el día malo, hasta puedes prenderles fuego o tirarles una piedra. Solo con esta dinámica de ayudar en el día a día a tareas mundanas ya hay grandes éxitos que van desde los Sims hasta el Animal Crossing, pero es que en realidad los Multis quieren comunicarse con la especie humana y para eso siempre necesitan más.

En pocas palabras: que el juego per se engancha y antes de darme cuenta ya teníamos 50 Multis en nuestro rebaño, pero tiene un lado oscuro y turbio que no es un secreto: es lo que vemos en el propio episodio. Porque conforme vas cumpliendo con sus deseos descubrirás que no emiten ruidos random, sino que se quieren comunicar contigo y pedirte cosas. Además, de vez en cuando aparecen vídeos.

Photo 2025 04 23 13 25 22

Tengo que reconocer que el juego me gusta, pero ir avanzando y ver hasta dónde ha llegado Netflix me atrae todavía más, un win win para que la jugada les salga redonda: veo el episodio, me bajo su juego y además me vicio recordando cómo fue el capítulo. Puede que Epic Games esté regalando juegos, que Apple y Google lleven años intentando arrastrar la industria del móvil a su ascua, pero qué bien está jugando Netflix a esto generando adherencia y gamificación, haciendo que la experiencia suba de nivel.

En Xataka Móvil | Perdía mucho tiempo eligiendo qué ver en Netflix hasta que descubrí estos códigos: ahora voy a tiro hecho

En Xataka Móvil | Los mejores juegos de Netflix que se incluyen en tu suscripción, sin anuncios ni compras

Portada | Mockuuups Studio y pantallazos

-
La noticia El juego escondido en un QR de Black Mirror es mucho más que una adictiva oda a lo retro: Netflix quiere pasarse el juego fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .