En plena guerra comercial EE.UU-China, Apple ha encontrado la mejor solución para no subir el precio del iPhone 17

30 millones de iPhone vendrán el próximo año con el sello de made in India. No es algo extraordinario sabiendo que buena parte de los iPhone 16 ya se fabrican en el país, pero sí supone un dato relevante si tenemos en cuenta que los iPhone 17 apuntan a sufrir aumentos en los costes logísticos por producirse en China. Todo ello en el marco de la política arancelaria estadounidense. Apple quiere diversificar su negocio de producción y si aún alguien aguardaba alguna duda acerca de que India es la nueva China, los últimos informes lo dejan claro. Foxconn, su principal proveedor, ya está preparado para expandir (aún más) sus capacidades en India. Las políticas arancelarias pueden impactar en el precio global La administración dirigida por Donald Trump ha interpuesto aranceles del 10% y otra tasa adicional del 10% a todos los productos de origen chino que se importen en Estados Unidos. Esto es algo que podría no ser importante para un consumidor que viva en Europa, pero lo es, dado que también podría tener efectos sobre ellos. En un mercado globalizado, multinacionales como Apple van "jugando" con los precios, tratando de optimizar sus márgenes de beneficio sin que afecte en exceso a la demanda. Esto quiere decir que si los costes de importación en un país tan grande como Estados Unidos aumentan, esto podría repercutir en una subida de precio en todo el mundo. En Applesfera Apple se enfrentará a multas mínimas bajo la DMA. La Unión Europea teme las represalias de Donald Trump Apple ha tratado de ganarse el favor de Trump durante los últimos meses con el firme objetivo de convertirse en una excepción arancelaria. Sin embargo, por ahora no ha dado sus frutos y los expertos ya avisaban de que podría no darlo. Por tanto, importar iPhone de China en Estados Unidos, es ya más caro para Apple. No han subido el precio de los iPhone 16 por ello, pero de cara al iPhone 17 sí podría llegar a repercutir. Por tanto, si Apple ya llevaba años abriendo plantas de fabricación en India, estos aranceles no hacen más que invitarles a ampliar sus fábricas. O, mejor dicho, las de Foxconn. El fabricante taiwanés lleva años siendo el gran socio de Apple en China y son también quienes están a cargo del proceso en India. India emerge como salvavidas del iPhone 17 Foxconn dispone desde hace años de plantas de producción propias en las que, hasta hace poco, únicamente producían dispositivos Apple de generaciones antiguas con el fin de abastecer la demanda del mercado local. India precisamente es uno de los mercados emergentes más apeticibles para una Big Tech como Apple. Sin embargo, de un año a esta parte, también han empezado a producir modelos de iPhone de última generación. Las cifras de nuevos iPhone fabricados en India se situaron en 12 millones el pasado año, según The Economic Times. Sabiendo que este año se pretende cerrar con alrededor de 25-30 millones de unidades, estaríamos ante un aumento de más del 50% en la producción de un año a otro. En Applesfera La gran revolución de iOS 19 tiene nombre en clave: lo que esconde 'Solarium' transformará tu iPhone este año Esto implicaría que un 25% de los iPhone que se vendan este año provengan de India. El otro 75% restante le corresponde a China, país que Apple tampoco tiene pensado abandonar y donde sigue tratando de paliar su crisis de ingresos. Eso sí, diversificar de este modo su modelo de producción les permitirá mitigar el impacto negativo que les supondrá a sus cuentas a la hora de exportar los iPhone a Estados Unidos, el cual sigue siendo el principal mercado de la firma californiana. Así las cosas, el iPhone 17 podría no ser más caro después de todo. El precio de los nuevos iPhone es algo que en rara ocasión se filtra con antelación, aunque siempre suele haber alguna previsión meses antes de su lanzamiento. Por ahora, todo se mantiene en vilo y, por el bien del consumidor, esperamos que como poco se mantenga igual que en anteriores generaciones. Imagen de portada | Montaje con render de Asher En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone - La noticia En plena guerra comercial EE.UU-China, Apple ha encontrado la mejor solución para no subir el precio del iPhone 17 fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Abr 1, 2025 - 10:51
 0
En plena guerra comercial EE.UU-China, Apple ha encontrado la mejor solución para no subir el precio del iPhone 17

En plena guerra comercial EE.UU-China, Apple ha encontrado la mejor solución para no subir el precio del iPhone 17

30 millones de iPhone vendrán el próximo año con el sello de made in India. No es algo extraordinario sabiendo que buena parte de los iPhone 16 ya se fabrican en el país, pero sí supone un dato relevante si tenemos en cuenta que los iPhone 17 apuntan a sufrir aumentos en los costes logísticos por producirse en China. Todo ello en el marco de la política arancelaria estadounidense.

Apple quiere diversificar su negocio de producción y si aún alguien aguardaba alguna duda acerca de que India es la nueva China, los últimos informes lo dejan claro. Foxconn, su principal proveedor, ya está preparado para expandir (aún más) sus capacidades en India.

Las políticas arancelarias pueden impactar en el precio global

La administración dirigida por Donald Trump ha interpuesto aranceles del 10% y otra tasa adicional del 10% a todos los productos de origen chino que se importen en Estados Unidos. Esto es algo que podría no ser importante para un consumidor que viva en Europa, pero lo es, dado que también podría tener efectos sobre ellos.

En un mercado globalizado, multinacionales como Apple van "jugando" con los precios, tratando de optimizar sus márgenes de beneficio sin que afecte en exceso a la demanda. Esto quiere decir que si los costes de importación en un país tan grande como Estados Unidos aumentan, esto podría repercutir en una subida de precio en todo el mundo.

Apple ha tratado de ganarse el favor de Trump durante los últimos meses con el firme objetivo de convertirse en una excepción arancelaria. Sin embargo, por ahora no ha dado sus frutos y los expertos ya avisaban de que podría no darlo. Por tanto, importar iPhone de China en Estados Unidos, es ya más caro para Apple. No han subido el precio de los iPhone 16 por ello, pero de cara al iPhone 17 sí podría llegar a repercutir.

Por tanto, si Apple ya llevaba años abriendo plantas de fabricación en India, estos aranceles no hacen más que invitarles a ampliar sus fábricas. O, mejor dicho, las de Foxconn. El fabricante taiwanés lleva años siendo el gran socio de Apple en China y son también quienes están a cargo del proceso en India.

India emerge como salvavidas del iPhone 17

Foxconn dispone desde hace años de plantas de producción propias en las que, hasta hace poco, únicamente producían dispositivos Apple de generaciones antiguas con el fin de abastecer la demanda del mercado local. India precisamente es uno de los mercados emergentes más apeticibles para una Big Tech como Apple. Sin embargo, de un año a esta parte, también han empezado a producir modelos de iPhone de última generación.

Las cifras de nuevos iPhone fabricados en India se situaron en 12 millones el pasado año, según The Economic Times. Sabiendo que este año se pretende cerrar con alrededor de 25-30 millones de unidades, estaríamos ante un aumento de más del 50% en la producción de un año a otro.

Esto implicaría que un 25% de los iPhone que se vendan este año provengan de India. El otro 75% restante le corresponde a China, país que Apple tampoco tiene pensado abandonar y donde sigue tratando de paliar su crisis de ingresos. Eso sí, diversificar de este modo su modelo de producción les permitirá mitigar el impacto negativo que les supondrá a sus cuentas a la hora de exportar los iPhone a Estados Unidos, el cual sigue siendo el principal mercado de la firma californiana.

Así las cosas, el iPhone 17 podría no ser más caro después de todo. El precio de los nuevos iPhone es algo que en rara ocasión se filtra con antelación, aunque siempre suele haber alguna previsión meses antes de su lanzamiento. Por ahora, todo se mantiene en vilo y, por el bien del consumidor, esperamos que como poco se mantenga igual que en anteriores generaciones.

Imagen de portada | Montaje con render de Asher

En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

-
La noticia En plena guerra comercial EE.UU-China, Apple ha encontrado la mejor solución para no subir el precio del iPhone 17 fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .