Cómo activar el modo Capibara en WhatsApp y personalizar totalmente tu aplicación

Descubre cómo activar el modo Capibara en WhatsApp y personaliza tu app con este simpático roedor.

Abr 2, 2025 - 17:17
 0
Cómo activar el modo Capibara en WhatsApp y personalizar totalmente tu aplicación

qué es el modo capibara en WhatsApp

WhatsApp se ha convertido en mucho más que una simple herramienta de mensajería. Con cada actualización y tendencia viral, los usuarios buscan nuevas formas de personalizar su experiencia en la app. Una de las modas más curiosas y populares de los últimos tiempos es el llamado “modo Capibara”, una combinación de modificaciones visuales y funciones que giran en torno al famoso roedor sudamericano.

Si te encantan las capibaras (también conocidas como carpinchos en algunos países), esta tendencia es para ti. Aunque no se trata de una función oficial de WhatsApp, con unos cuantos ajustes puedes transformar tu aplicación para que respire toda la ternura y serenidad de este animal. Aquí te contamos, paso a paso, cómo activar el modo Capibara en WhatsApp y qué opciones tienes para personalizarlo completamente.

¿Qué es el modo Capibara en WhatsApp?

Lo primero que debes saber es que el “modo Capibara” no existe como una configuración única predeterminada dentro de WhatsApp. En realidad, se trata de un conjunto de modificaciones que tú mismo puedes aplicar a través de diferentes herramientas, tanto internas como externas a la app.

El objetivo es darle un toque capibaresco a tu experiencia digital, ya sea cambiando el logo de la aplicación, el fondo de los chats, tu teclado o creando elementos gráficos personalizados como stickers. Para aquellos que buscan relajarse, este modo puede resultar muy divertido.

Además, gracias a la integración del asistente de inteligencia artificial Meta AI dentro de WhatsApp, puedes generar imágenes y respuestas temáticas relacionadas con las capibaras y otras funciones de IA, lo que añade una capa extra de interacción y personalización.

Cómo activar el modo capibara en WhatsApp

Cambiar el logo de WhatsApp por una imagen de Capibara

Una de las partes más llamativas de este modo consiste en modificar el ícono tradicional de WhatsApp que aparece en la pantalla de inicio de tu móvil. Como esta función no está disponible de forma nativa, es necesario recurrir a un launcher, una aplicación que permite personalizar el aspecto de la interfaz del sistema operativo Android. Si buscas aplicaciones creativas, un launcher puede ser una excelente opción.

Nova Launcher es uno de los más usados para este tipo de tareas. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Descarga Nova Launcher desde Google Play Store y configúralo como tu launcher predeterminado.
  • Busca o genera una imagen de capibara en formato PNG y preferentemente con fondo transparente.
  • Mantén presionado el ícono de WhatsApp en la pantalla principal y selecciona la opción “Editar”.
  • Accede a tu galería, elige la imagen del capibara y ajústala según sea necesario.
  • Pulsa en “Listo” y voilà, el logo de WhatsApp habrá sido sustituido por una adorable capibara.

Este cambio es meramente estético y no afecta el funcionamiento de la aplicación. Si deseas volver al diseño original, solo necesitas desinstalar Nova Launcher desde la tienda de aplicaciones.

Personaliza el fondo de los chats con imágenes de capibaras

Otra forma de disfrutar del modo Capibara es cambiando el fondo de tus conversaciones por una imagen relacionada con este roedor. Ya sea una foto descargada de internet o una imagen generada por inteligencia artificial, el proceso es muy sencillo:

  • Abre WhatsApp y accede al menú de los tres puntos (arriba a la derecha).
  • Ve a “Ajustes” y luego a “Chats”.
  • Selecciona “Fondo de pantalla” y pulsa en “Cambiar”.
  • Escoge “Mis fotos” y selecciona la imagen del capibara desde tu galería.
  • Ajusta la imagen según desees y pulsa “Establecer fondo de pantalla”.

De este modo, tus conversaciones tendrán un ambiente más relajado y divertido, especialmente si usas una imagen graciosa o con estilo minimalista.

Cambiar el fondo del teclado en WhatsApp

Puede que no lo sepas, pero también puedes llevar el espíritu capibara a tu teclado. Para hacerlo:

  • Abre una conversación en WhatsApp.
  • Pulsa en el espacio donde escribes y mantén presionado el ícono del engranaje.
  • En la ventana que aparece, selecciona “Tema” y luego el botón “+” en el apartado “Mis temas”.
  • Busca otra imagen de capibara en tu galería y ajústala para que se vea bien.
  • Modifica el brillo si es necesario y pulsa en “Listo”.

Y con esto, hasta escribir un mensaje será una experiencia más simpática y acogedora.

Genera imágenes y stickers con inteligencia artificial

Una de las funciones más completas del modo Capibara es la posibilidad de crear imágenes y stickers personalizados usando inteligencia artificial integrada dentro de WhatsApp. Para utilizar esta función, accede al asistente Meta AI tocando el ícono de un círculo azul en la parte inferior de la pantalla de la aplicación.

Cómo generar imágenes de capibaras con IA:

  • Abre WhatsApp e inicia una conversación con el asistente Meta AI.
  • Escribe una descripción detallada de la imagen que quieres que genere.

Algunas ideas de prompts que puedes utilizar:

  • Capibara con gafas de sol en la playa
  • Capibara leyendo un libro en el bosque
  • Capibara astronauta en el espacio
  • Capibara tomando café en una cafetería
  • Capibara durmiendo sobre una nube

Las imágenes generadas pueden ser utilizadas como fondos de chat, íconos e incluso como base para crear stickers personalizados.

Crear stickers con IA dentro de WhatsApp

  • Entra a cualquier chat en WhatsApp.
  • Accede a la pestaña de stickers y pulsa “Crear”.
  • Selecciona la opción “Usar IA”.
  • Introduce una descripción como “capibara con sombrero de fiesta y globos”.

La inteligencia artificial generará un sticker basado en tu descripción, permitiéndote enviar imágenes únicas en tus conversaciones diarias.

Pide información sobre capibaras al asistente Meta AI

Meta AI también sirve para satisfacer tu curiosidad. Puedes preguntarle cosas como:

  • ¿Las capibaras pueden ser mascotas?
  • ¿Dónde viven las capibaras?
  • ¿Qué comen las capibaras?
  • ¿Por qué son tan populares?

Esto convierte a WhatsApp, no solo en una herramienta de chat, sino también en una fuente de conocimiento interactivo.

¿Por qué las capibaras están por todas partes?

El fenómeno de las capibaras como íconos virales no es casualidad. Este animal se ha convertido en un símbolo de calma, tolerancia y ternura. Su capacidad para convivir en armonía con otras especies, desde aves hasta cocodrilos, ha sido ampliamente compartida en redes sociales. Además, un video publicado en TikTok en 2021, con la palabra “capybara” repitiéndose en bucle, generó una oleada de memes, imitaciones y canciones virales.

Desde entonces, su presencia se ha multiplicado en juguetes, ropa, decoración y ahora, como no podía faltar, también en dispositivos móviles. El modo Capibara es solo una extensión lógica de esta fiebre mundial por el roedor más grande del planeta. Para aquellos interesados en juegos de palabras, también puede ser una buena práctica para disfrutar.

Activar el modo Capibara en WhatsApp es una forma divertida y creativa de personalizar tu aplicación y darle un aire más relajado y original. Gracias a herramientas como Nova Launcher y Meta AI, tienes múltiples posibilidades para hacer que tu experiencia de uso se adapte completamente a ti. Ya sea modificando el ícono de la app, cambiando fondos o generando stickers, esta tendencia no solo es visualmente atractiva, sino también funcional para expresarte de forma única en cada conversación. Comparte la información para que otros usuarios sepan que hacer.