Es el principio del fin de x86: Arm va a por el 50% de cuota de CPU para servidores, dejando a Intel y AMD con la mitad de su mercado

Desde que Intel lanzó el primer procesador comercial en los años 70, no hemos parado de ver nuevas CPU cada vez más rápidas y capaces. Si echamos la vista atrás en el tiempo, este primer procesador tenía una frecuencia de 740 kHz (sí, no se medía en GHz ni siquiera en MHz) y a día La entrada Es el principio del fin de x86: Arm va a por el 50% de cuota de CPU para servidores, dejando a Intel y AMD con la mitad de su mercado aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 2, 2025 - 15:30
 0
Es el principio del fin de x86: Arm va a por el 50% de cuota de CPU para servidores, dejando a Intel y AMD con la mitad de su mercado

Desde que Intel lanzó el primer procesador comercial en los años 70, no hemos parado de ver nuevas CPU cada vez más rápidas y capaces. Si echamos la vista atrás en el tiempo, este primer procesador tenía una frecuencia de 740 kHz (sí, no se medía en GHz ni siquiera en MHz) y a día de hoy hablamos de miles de veces esa cifra y no solo eso, sino que tenemos decenas de núcleos. Los procesadores x86 actuales son muy potentes, pero Arm ha logrado ser considerado como una alternativa mucho más capaz de lo que creíamos al principio. Arm espera llegar a un 50% de cuota de mercado de servidores a finales del año 2025, lo que implicaría una subida masiva frente al 15% que aseguraban tener en 2024.

En el mundo de los ordenadores, la arquitectura x86 es la que se ha utilizado en los procesadores tanto de PC como de portátiles, workstations y servidores. Esta nos ha garantizado un rendimiento superior y unas frecuencias muy altas, con procesadores que cada vez tienen más núcleos y un consumo bastante elevado. Ya hemos visto como Intel ha superado los 300W de consumo con sus Intel Core i9-14900K y los Core Ultra 200S bajan un poco, pero sigue siendo muy alto. En AMD tenemos un consumo más comedido, pero estamos hablando de unos 200W con los Ryzen 9 9950X y 9950X3D.

Arm quiere conseguir un 50% de cuota de mercado en servidores antes de acabar 2025

Servidor CPU Arm

Si queremos bajar en gran medida el consumo energético, Arm es la solución, pues los procesadores que hacen uso de esta arquitectura consumen mucha menos energía comparado a x86. Esto no implica que rindan mucho peor, pues las CPU Arm han progresado mucho respecto a las que teníamos en los móviles hace años. Tenemos ejemplos de procesadores como los de Apple que son comparables a lo que lanzan AMD e Intel consumiendo menos y como no, también hay chips para servidores más rápidos.

Arm cada vez es más popular y no solo quiere expandirse en portátiles, sino que quiere llegar a conseguir una cuota de mercado de PC con Windows de un 50% en 2029. Eso parecían ser cifras demasiado optimistas para ser reales, pero en pleno 2025 Arm sigue pensando así, aunque en esta ocasión mencionan que quieren llegar a un 50% de cuota de mercado de CPU para centros de datos e IA. Esto no parece tan descabellado como lo anterior, pues aún no hemos visto CPU Arm para PC y en portátiles solo tenemos Qualcomm Snapdragon X Elite que usa Windows y no han sido muy populares.

NVIDIA utiliza exclusivamente Arm en sus CPU Grace y AWS quiere tener más de 1 millón de CPU Arm en 2025

 1

El auge de la inteligencia artificial ha disparado las ventas de hardware que se utiliza para inferencia y entrenamiento de modelos de IA. A pesar de que AMD estaba creciendo en el mundo de los servidores y centros de datos tras ganar a Intel con sus EPYC, ahora es Arm la que está generando cada vez más interés. Hay que ver esto desde el punto de vista del rendimiento/W, pues ahí Arm es insuperable y aunque las CPU como las de AMD son más rápidas, al final se pueden añadir varios chips Arm que tengan cientos de núcleos de bajo consumo y ser competentes.

Arm dice que quiere pasar de un 15 a un 50% de cuota de mercado de servidores en solo un año, algo que parece imposible. No obstante, el jefe de infraestructuras de Arm, Mohamed Awad, dice que será posible si sigue creciendo el sector de la inteligencia artificial y aumenta la demanda por CPU Arm. Entre sus clientes principales tienen a NVIDIA, Microsoft, Google y AWS (Amazon Web Services). Si solo contamos a AWS, esta espera tener 1,2 millones de CPU Arm en sus servidores en 2025 y NVIDIA utiliza CPU Grace con arquitectura Arm (núcleos Neoverse V2 de 2022) en sus servidores DGX, los cuales tienen una gran demanda gracias a la IA.

La entrada Es el principio del fin de x86: Arm va a por el 50% de cuota de CPU para servidores, dejando a Intel y AMD con la mitad de su mercado aparece primero en El Chapuzas Informático.