Fractal Meshify 3 XL, la gama se renueva coronada por este chasis de altas prestaciones
Si eres amante de la familia de chasis Meshify, hoy es tu día de suerte. Y es que la marca renueva la gama y por ello os traemos la review de la Fractal Meshify 3 XL, su producto estrella. Disponible en negro y blanco, y en tamaño estándar y XL, esta nueva generación ofrece un La entrada Fractal Meshify 3 XL, la gama se renueva coronada por este chasis de altas prestaciones aparece primero en El Chapuzas Informático.

Si eres amante de la familia de chasis Meshify, hoy es tu día de suerte. Y es que la marca renueva la gama y por ello os traemos la review de la Fractal Meshify 3 XL, su producto estrella. Disponible en negro y blanco, y en tamaño estándar y XL, esta nueva generación ofrece un diseño moderno en el que destaca su frontal de malla metálica y su cristal templado tintado lateral. Ofrece por tanto una combinación ideal entre flujo de aire y estética, permitiendo ver el equipo de altas prestaciones que montemos dentro.
No podemos dar comienzo a la review sin antes dar las gracias a Fractal por confiar en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para nuestro análisis.
Especificaciones Técnicas de la Fractal Meshify 3 XL
Fractal Meshify 3 XL | |
Formato | Semitorre SSI-CEB, SSI-EEB, EE-ATX, E-ATX, ATX, mATX, ITX |
Dimensiones | 567 x 245 x 515 mm (profundo, ancho, alto) |
Materiales | Chasis acero Cristal templado de 4 mm |
Bahías | 5 x 2,5 pulgadas 2 x 3,5 pulgadas |
Esquema de Refrigeración | Frontal: 3 x 140/120 mm Superior 3 x 140/120 mm Trasero: 1 x 120/140 mm * Incluye 3 ventiladores Momentum 14 ARGB PWM |
Radiadores Compatibles | Superior: 420/360/280/240 mm Frontal: 360/240/120 mm Trasero: 140 mm |
Ranuras expansión | 7 slots horizontales |
Conectores | 1 x USB-C 3.2 Gen2x2 (20 Gbps) 2 x USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) 1 x Jack TRRS 3,5 mm (auriculares y micrófono) |
Capacidad | Disipador: 182 mm GPU: 514 mm Fuente de alimentación: ATX hasta 230 mm |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review de la Fractal Meshify 3 XL frente a su embalaje, una amplia y robusta caja de cartón neutro que colocamos sobre nuestra mesa de trabajo con algo de esfuerzo por su peso y dimensiones.
Ya en su interior, encontramos el chasis protegido por unos gruesos marcos de espuma y una bolsa de plástico para que llegue impoluto a nuestras manos.
Un detalle que nos ha gustado mucho del chasis antes de meterle mano es que la guía de usuario es completísima. Nos indica como montar cada componentes, las dimensiones de cada espacio y todo de forma muy detallada. El resto de fabricantes deberían de aprender, pues suelen hacer unos manuales demasiado básicos que al usuario novel no terminan de funcionarle.
Además, en una pequeña caja de cartón, encontramos la tornillería necesaria para montar todos los componentes, algunas bridas para organizar el cableado y un curioso cable. Este nos permite conectar a la controladora un ventilador y tener control PWM y ARGB sobre el mismo.
Fractal Meshify 3 XL - Diseño exterior
Seguimos adelante con la review de la Fractal Meshify 3 XL una vez retiramos todas sus protecciones y colocamos el chasis sobre nuestra mesa de trabajo. De paso, encendemos su iluminación para que luzca en su máxima expresión, pues con nosotros tenemos la versión ARGB que aporta líneas de color alrededor de los ventiladores, en la tapa frontal y en el margen inferior del cristal templado lateral.
Con unas dimensiones de 567 x 245 x 515 mm (profundo, ancho, alto), la Fractal Meshify 3 XL es una semitorre muy amplia, que casi podría ser considerada torre. Su chasis de acero está muy trabajado y tiene buen grosor, algo que, junto al cristal lateral, hace que el chasis tenga un peso bastante elevado, así como una gran robustez.
Frontal mallado con triple ventilador ARGB
La Fractal Meshify 3 XL promete ofrecer un excelente flujo de aire gracias a un frontal mallado tras el que se ubican tres ventiladores de 140 mm con iluminación AGB. Además, está se extiende a todo el borde del frontal mallado, en la zona plástica, dando un aspecto muy singular al frontal gracias a los “golpes” que parece que tiene el mallado.
Lateral principal de cristal templado tintado
En el lateral principal de la Fractal Meshify 3 XL, encontramos un amplio cristal templado tintado de 4 mm de grosor que nos permite entrever el interior del equipo. Este queda fijado sin herramientas, aunque podemos ponerle un tornillo si queremos evitar su fácil apertura, y cuenta con una tira de iluminación LED ARGB en la base en esta versión.
Mientras, el lateral secundario es metálico y cuenta con una zona mallada que permite el flujo de aire en caso de que nos sea necesario. Hablaremos de este aspecto más adelante en la review de la Fractal Meshify 3 XL.
Un nuevo giro nos permite colocarnos frente al lado posterior del chasis, el cual evidencia en la zona superior los huecos para atornillar ambas tapas laterales y muestra una tira de tela con la que podemos retirar fácilmente la tapa superior. Como es habitual, la fuente de alimentación ATX queda ubicada en el margen inferior y podemos instalarla fácilmente retirando la tapa metálica que la rodea. Sobre ella tenemos siete tapas de slots y, por encima de la misma, quedará el protector de los puertos traseros de la placa base y a su lado un posible ventilador de 120 o 140 mm.
Tapa superior de malla metálica
Al igual que el frontal de la Fractal Meshify 3 XL, la tapa superior cuenta con un mallado que permite el flujo de aire de unos posibles ventiladores superior o de un sistema de refrigeración líquida. Además, en la zona más adelantada tenemos el botón de encendido, con un aro LED, y la conectividad. Concretamente, disponemos de un puerto USB-C 3.2 Gen2x2 de hasta 20 Gbps, lo mejor de su clase, dos puertos USB 3.2 Gen1 de hasta 5 Gbps. Además, contamos con un conector jack de 3,5 mm TRRS que nos permite la conexión unificada de unos auriculares con micrófono.
Un último giro sobre el chasis tumbado nos permite ver su lado inferior y como este queda apoyado sobre la mesa a través de cuatro patas de plástico rematadas por tiras de goma para evitar vibraciones. También podemos ver como la fuente de alimentación cuenta con un filtro antipolvo removible desde el lateral, mucho mejor que desde el lado trasero, pues no se suele tener tanto espacio por detrás del chasis.
Fractal Meshify 3 XL - Diseño interior
Seguimos adelante con la review de la Fractal Meshify 3 XL adentrándonos en su interior tras retirar todas las tapas que lo impedían. Como hemos adelantado, estamos ante una semitorre realmente amplia, tan amplia que permite albergar placas base de gran tamaño y formato. Concretamente, especifica poder albergar modelos de formato SSI-CEB, SSI-EEB, EE-ATX, E-ATX, ATX, mATX e ITX, aunque estaremos “limitados” a siete slots y por tanto no tendremos una “full-tower”.
Pero la gran capacidad de la Fractal Meshify 3 XL no acaba en su placa base. Y es que sobre ella podemos instalar un disipador de hasta 182 mm de altura, medida que creo recordar que ningún modelo supera, y tarjetas gráficas de hasta 514 mm de longitud. En este caso, no hay modelo que se le resista, aunque si tendremos que preparar un soporte de gran tamaño en caso de optar por un modelo excesivamente largo.
La zona inferior del chasis es bastante singular, pues si bien tenemos la zona de la fuente de alimentación carenada, el espacio a su derecha lo hace de forma parcial. Tenemos aquí un plástico con una caída pronunciada que permite instalar una unidad de 3,5 o 2,5 pulgadas en la base del chasis, así como dejar espacio para un posible sistema de refrigeración líquida e incluso el depósito de una personalizada.
Tres ventiladores Momentum 14 ARGB PWM frontales incluidos
La Fractal Meshify 3 XL llega a nuestras manos con tres ventiladores Momentum 14 ARGB PWM instalados en su frontal. Estos nos permiten generar un gran flujo de aire gracias a sus siete aspas que giran entre 350 y 1800 RPM. Cuentan con una conexión USB-C bastante singular, la cual permite entrelazarlos y minimizar el cableado, así como el control del giro y la iluminación ARGB desde la controladora. Obviamente, podemos optar por cambiarlos por ventiladores de 120 mm o incluso acompañarlos de un radiador, aunque ofrece dos opciones más interesantes para este.
Un detalle singular de este chasis es que tenemos una tapa de plástico que oculta la posibilidad de instalar otro trio de ventiladores de 120 o 140 mm en el lateral. Esta es una mejor posición para instalar un radiador, pues mantendremos la entrada de aire en el chasis, mantendremos el diseño frontal y podremos añadir el tipo de ventiladores deseados en una zona muy expuesta desde el cristal lateral.
Pero quizás la opción más tradicional sea instalar el radiador en la tapa superior, donde tenemos además espacio tanto para un radiador triple de 360 mm como para uno de 420 mm, es decir, con ventiladores de 120 o 140 mm.
Un detalle siempre agradecer es que la zona superior es una bandeja desmontable, con solo quitar dos tornillos manuales. De esta forma, podremos instalar en ella un radiador y sus ventiladores fuera del chasis, sin que nos molesten otros componentes ya instalados.
Un nuevo vistazo al lado posterior de la Fractal Meshify 3 XL, esta vez desde dentro, nos permite ver de nuevo que contamos con 7 tapas de slots en posición horizontal y sin posibilidad de instalar una GPU en vertical.
Giramos 180º el chasis para comprobar cómo, tras la placa base y en el lado inferior, tenemos bastante espacio para organizar el cableado sin problemas. Además, para este fin, tenemos un sistema realmente practico formado por tres clips de plástico que permiten regular su profundidad y con ello sujetar el cableado, sea cual sea su grosor.
Un detalle que solo encontramos en la versión ARGB de la Fractal Meshify 3 es que incluye una controladora para los ventiladores y la iluminación. Esta ofrece cuatro canales, con conectores USB-C que unifican la conexión PWM y ARGB, incluyendo un cable que vimos entre los accesorios para los que no sean directamente compatibles. Además, tenemos un header USB adicional para esta controladora, la cual se alimenta con un conector SATA y cuenta con un cable para el botón de encendido del chasis.
Tras la placa base, tenemos unos soportes metálicos que permiten la instalación de dos unidades de 3,5 o 2,5 pulgadas. Si no vamos a usarlas, podemos quitar estos soportes y así tener más espacio para el cableado, algo que nunca está de más.
Por último, vemos como en el margen inferior podemos instalar una fuente de alimentación ATX de hasta 230 mm de profundidad. Aun así, nos queda espacio para su cableado y para cualquier otro cable que queramos ocultas en esta zona, pues incluso con modelos modulares, siempre acabamos con demasiado cables.
Conclusiones de la Fractal Meshify 3 XL
Finalizamos ahora si la review de La Fractal Meshify 3 XL no sin antes sacar conclusiones de lo que esta nos ofrece. Sobre nuestra mesa de trabajo hemos tenido hoy un chasis realmente atractivo, espacioso y versátil a partes iguales.
Si bien es cierto que el apartado estético es muy personal, con la calidad de acabados y el cuidado que han puesto en su diseño, seguro que gustará a la mayoría de usuarios. Además, podemos elegir entre la versión en negro o en blanco y con y sin iluminación ARGB.
Respecto a lo espaciosa que es la Fractal Meshify 3 XL, es algo que sus dimensiones de 567 x 245 x 515 mm nos deberían hacer intuir. En su interior podemos instalar placas base SSI-CEB, SSI-EEB, EE-ATX, E-ATX y, obviamente, las de menor formato, así como tarjeta gráfica de hasta 514 mm de longitud. Además, para la refrigeración del procesador podemos optar un disipador de hasta 182 mm de altura o por una refrigeración líquida triple, pudiendo colocar un radiador de 420/360 mm superior o uno de 360 mm en el frontal o lateral del chasis.
Dicho lo anterior, queda patente la versatilidad que nos ofrece este chasis, el cual incluye un practico sistema para organizar el cableado y una controladora para los ventiladores y luces en el caso de la versión ARGB.
Disponibilidad y precio
Todo esto hace que la Fractal Meshify 3 XL tenga un precio recomendado que parte de los 154,99 euros para alcanzar los 184,99 euros en la versión analizada y hasta los 274,99 euros en la versión con tintado especial. Tanto margen de precio hace que pase de tener una buena relación calidad / precio en la versión básica a ser bastante cara en la versión más avanzada, pero la calidad está garantizada en todas las opciones.
Principales ventajas | |
+ | Gran calidad de fabricación y muy buenos acabados |
+ | Interior muy espacioso y con grandes posibilidades |
+ | Compatible con placas base de gran formato como SSI-CEB y EE-ATX |
+ | Posibilidad de instalar un radiador triple frontal, superior o lateral |
+ | Incluye 3 ventiladores de 140 mm de fábrica, ARGB en este modelo |
+ | Admite un disipador de hasta 182 mm |
+ | Compatible con gráficas de hasta 514 mm |
+ | Ofrece un puerto USB-C 3.2 Genx2 de hasta 20 Gbps |
+ | Buena capacidad para unidades de almacenamiento |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado en la versión ARGB analizada |
- | No permite instalar la GPU en vertical |
Otros Aspectos | |
* | En la versión ARGB, incluye un controlador de ventiladores y luces |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al chasis Fractal Meshify 3 XL.
La entrada Fractal Meshify 3 XL, la gama se renueva coronada por este chasis de altas prestaciones aparece primero en El Chapuzas Informático.