He sido infiel a mi iPhone 16 con un Pixel 9a durante un mes. Y lo que más he echado de menos es esta función de Apple Intelligence
Quién me iba a decir que, estando como está Apple con la IA, iba a ser precisamente una función de Apple Intelligence la que más echaría de menos al cambiar a Android. Por poner en contexto, el compendio de funciones de Apple tardó varios meses en llegar en español y, para colmo, la novedad estrella (la nueva Siri) no ha llegado porque Apple no había completado su desarrollo y tuvieron que retrasarla. Pues bien, pese a esta evidencia de que Apple está por detrás en materia de inteligencia artificial, algo que reconoce hasta su CEO, lo cierto es que cuando probé el Pixel 9a, añoré muchísimo una de las pocas funciones de IA de iOS 18. Fue una buena ejemplificación de ese refrán que dice que uno no valora lo que tiene hasta que lo pierde (aunque fuese temporalmente). Resúmenes de notificaciones, gracias por venir Pese a que el iPhone sea mi favorito, me ha gustado estar a caballo entre Android y iOS, tanto por trabajo, como por entusiasmo personal por la tecnología. En los últimos años ya venía observando que al final ambos sistemas están a la par, aunque la IA amenaza con cambiarlo todo y, pese al buen hacer de Google con opciones como Gemini, lo cierto es que no me compensó por lo que perdí de Apple. Hace un mes empecé a usar intensivamente el Pixel 9a, el último terminal de gama media de Google. La excusa de tener que analizarlo para Xataka fue perfecta para dejar durante un tiempo mi iPhone 16 Plus. Y bien, durante las semanas de uso del Pixel eché profundamente de menos los resúmenes de notificaciones de Apple Intelligence. Pero mucho. En Applesfera Siri lleva años a la cola de sus competidores. Apple ha dicho basta y ha puesto al frente a estos siete expertos, según Gurman Cuando por fin pude probar Apple Intelligence en mi idioma tras meses de espera, ya valoré positivamente esta función y ahora creo que me quedo corto. No es una función que te cambie la vida, pero si te la facilita mucho. Sobre todo en determinados contextos y circunstancias. Si tienes un iPhone 15 Pro o posterior (los compatibles con Apple Intelligence) y no conoces esta función, se activa fácilmente yendo a Ajustes > Notificaciones > Resumir notificaciones. Eso sí, deberás para ello tener iOS 18.4 o una versión posterior, además de tener activada la IA de Apple (en Ajustes > Apple Intelligence y Siri). Útiles en la mayoría de contextos Son varios los chats grupales que tengo en Telegram o WhatsApp y, vaya usted a saber por qué, parece que mi horario laboral es el mejor para ponerse a hablar de cualquier cosa. Claro, uno está concentrado en sus quehaceres y cuando ve que en el icono de chats hay más de una veintena de mensajes tiende a asustarse y pensar que ha pasado algo. Pues bien, los resúmenes de notificaciones llegaron justo para eso: para ahorrarnos sustos. Aunque a decir verdad no es en chats personales donde más valoro esta función. Es en los resúmenes de correos electrónicos donde más valor me aportan. Esta función hace unos resúmenes precisos de los mismos y me hacen valorar hasta qué punto un correo es importante como para atenderlo con inmediatez. También, de paso, me ahorra "tragarme" spam (que aunque lo he reducido, me sigue llegando). Los resúmenes pecan muchas veces de quedarse cortos en palabras Sobre si son fiables o no, pues a ver… Sí debo reconocer que a veces son resúmenes extraños por no terminar de entender el contexto. De hecho, hay veces que el resumen es tan reducido que omite elementos que, en mayor o menor medida, son relevantes. Apenas son una o dos frases las que se muestran del resumen y a veces me gustaría que fuesen algo más amplios. No obstante, en líneas generales es una función bastante pulida y que cumple con su cometido. Por supuesto, podrá mejorar y así lo espero cuando, por fin, Siri sea el asistente que Apple nos prometió, profundizando en el sistema y entendiendo absolutamente todo nuestro contexto y el de las apps. Hasta entonces, si tuviera que poner una nota a esta función en cuanto a fiabilidad, le doy un notable alto. En Android no hay nada similar Echar de menos los resúmenes de notificaciones al usar Android es un problema de primer mundo. Tengo, he tenido y tendré problemas más graves en mi vida, pero me he acostumbrado demasiado bien a esta función como para no tenerla siempre. Y eso que hace apenas dos meses no disponía de ella… Parte de la IA del Pixel 9a (borrador mágico y Gemini) Por supuesto, Android incorpora muchas funciones de IA: informes meteorológicos personalizados, opciones de cámara como 'Inclúyeme', la función 'Rodea para buscar', el borrador mágico que también tiene su versión en iOS o el chatbot de Gemini. También sabemos que en el futuro Android 16 podrían traer esta función, aunque de momento no existe. No es n

Quién me iba a decir que, estando como está Apple con la IA, iba a ser precisamente una función de Apple Intelligence la que más echaría de menos al cambiar a Android. Por poner en contexto, el compendio de funciones de Apple tardó varios meses en llegar en español y, para colmo, la novedad estrella (la nueva Siri) no ha llegado porque Apple no había completado su desarrollo y tuvieron que retrasarla.
Pues bien, pese a esta evidencia de que Apple está por detrás en materia de inteligencia artificial, algo que reconoce hasta su CEO, lo cierto es que cuando probé el Pixel 9a, añoré muchísimo una de las pocas funciones de IA de iOS 18. Fue una buena ejemplificación de ese refrán que dice que uno no valora lo que tiene hasta que lo pierde (aunque fuese temporalmente).
Resúmenes de notificaciones, gracias por venir
Pese a que el iPhone sea mi favorito, me ha gustado estar a caballo entre Android y iOS, tanto por trabajo, como por entusiasmo personal por la tecnología. En los últimos años ya venía observando que al final ambos sistemas están a la par, aunque la IA amenaza con cambiarlo todo y, pese al buen hacer de Google con opciones como Gemini, lo cierto es que no me compensó por lo que perdí de Apple.
Hace un mes empecé a usar intensivamente el Pixel 9a, el último terminal de gama media de Google. La excusa de tener que analizarlo para Xataka fue perfecta para dejar durante un tiempo mi iPhone 16 Plus. Y bien, durante las semanas de uso del Pixel eché profundamente de menos los resúmenes de notificaciones de Apple Intelligence. Pero mucho.
Cuando por fin pude probar Apple Intelligence en mi idioma tras meses de espera, ya valoré positivamente esta función y ahora creo que me quedo corto. No es una función que te cambie la vida, pero si te la facilita mucho. Sobre todo en determinados contextos y circunstancias.

Si tienes un iPhone 15 Pro o posterior (los compatibles con Apple Intelligence) y no conoces esta función, se activa fácilmente yendo a Ajustes > Notificaciones > Resumir notificaciones. Eso sí, deberás para ello tener iOS 18.4 o una versión posterior, además de tener activada la IA de Apple (en Ajustes > Apple Intelligence y Siri).
Útiles en la mayoría de contextos
Son varios los chats grupales que tengo en Telegram o WhatsApp y, vaya usted a saber por qué, parece que mi horario laboral es el mejor para ponerse a hablar de cualquier cosa. Claro, uno está concentrado en sus quehaceres y cuando ve que en el icono de chats hay más de una veintena de mensajes tiende a asustarse y pensar que ha pasado algo. Pues bien, los resúmenes de notificaciones llegaron justo para eso: para ahorrarnos sustos.

Aunque a decir verdad no es en chats personales donde más valoro esta función. Es en los resúmenes de correos electrónicos donde más valor me aportan. Esta función hace unos resúmenes precisos de los mismos y me hacen valorar hasta qué punto un correo es importante como para atenderlo con inmediatez. También, de paso, me ahorra "tragarme" spam (que aunque lo he reducido, me sigue llegando).
Sobre si son fiables o no, pues a ver… Sí debo reconocer que a veces son resúmenes extraños por no terminar de entender el contexto. De hecho, hay veces que el resumen es tan reducido que omite elementos que, en mayor o menor medida, son relevantes. Apenas son una o dos frases las que se muestran del resumen y a veces me gustaría que fuesen algo más amplios.
No obstante, en líneas generales es una función bastante pulida y que cumple con su cometido. Por supuesto, podrá mejorar y así lo espero cuando, por fin, Siri sea el asistente que Apple nos prometió, profundizando en el sistema y entendiendo absolutamente todo nuestro contexto y el de las apps. Hasta entonces, si tuviera que poner una nota a esta función en cuanto a fiabilidad, le doy un notable alto.
En Android no hay nada similar
Echar de menos los resúmenes de notificaciones al usar Android es un problema de primer mundo. Tengo, he tenido y tendré problemas más graves en mi vida, pero me he acostumbrado demasiado bien a esta función como para no tenerla siempre. Y eso que hace apenas dos meses no disponía de ella…

Por supuesto, Android incorpora muchas funciones de IA: informes meteorológicos personalizados, opciones de cámara como 'Inclúyeme', la función 'Rodea para buscar', el borrador mágico que también tiene su versión en iOS o el chatbot de Gemini. También sabemos que en el futuro Android 16 podrían traer esta función, aunque de momento no existe.
No es ni mucho menos mi intención hacer de menos esas funcionalidades. De hecho, funcionan muy bien y casos como el del limpiador de fotos se notan más pulidos que en iOS. Ahora bien, si algo diferencian esas IAs del resumen de notificaciones de Apple es que son funciones que tienes que abrir específicamente porque las necesitas en un momento puntual.
El resumen de notificaciones de Apple pretende integrarse en el sistema y que interactuemos con él de forma natural, sin tener que pensar "voy a ejecutar esto". Simplemente aparece cuando se necesita y te aporta una utilidad.
Esa es, para mí, la auténtica magia de la IA bien integrada y lo que me gustaría en cualquier smartphone: que está ahí cuando la necesitas, sin tener que invocarla, sin que interrumpa tu flujo, sin exigirte nada. Simplemente, te ayuda. Como un asistente invisible que entiende tu contexto y se anticipa a tus necesidades.
Puede parecer una tontería echar de menos algo tan aparentemente trivial como un resumen de notificaciones, pero cuando una función logra colarse en tu día a día hasta el punto de que no piensas en ella y solo la extrañes cuando falta, sabes que está bien diseñada. Android, con todo su músculo en IA, aún no ha conseguido esto. Y ojalá lo consiga, porque ese es el camino: menos fuegos artificiales, más inteligencia útil y silenciosa. Y Apple, por supuesto, la primera, ya que tiene muchos deberes pendientes y una función, por buena que sea, no le hará mejorar su posición respecto a la competencia.
En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
-
La noticia
He sido infiel a mi iPhone 16 con un Pixel 9a durante un mes. Y lo que más he echado de menos es esta función de Apple Intelligence
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.