Pixel 9a: el último móvil de Google demuestra con creces que barato no significa peor

El nuevo Pixel 9a mejora en diseño, pantalla y funciones de IA. Te contamos lo mejor y lo peor del gama media con cerebro de Google.

Abr 15, 2025 - 19:10
 0
Pixel 9a: el último móvil de Google demuestra con creces que barato no significa peor

Google ha lanzado un nuevo modelo que apunta directo a la gama media, pero sin perder la esencia que ha hecho famosa a la serie Pixel: buena cámara, batería fiable, una experiencia limpia con Android y funciones de inteligencia artificial que realmente aportan. El Pixel 9a no es un flagship, ni pretende serlo. Pero eso no significa que sea una elección peor. De hecho, en muchas cosas acierta más que algunos móviles mucho más caros.

Un diseño familiar con algunos retoques, una pantalla brillante y más inteligencia artificial que nunca. Te cuento cómo es el Pixel 9a, el nuevo gama media de Google que quiere —y puede— conquistar el mercado.

Diseño: mismo espíritu Pixel, con nuevos aires

El Pixel 9a mantiene el lenguaje de diseño que ya es marca de la casa. Pero lo hace con un pequeño giro: el módulo de cámara pierde la mítica banda y está más integrado, además ya no sobresale tanto y eso se agradece en el día a día, porque evita el típico tambaleo al dejarlo sobre la mesa.

Es un móvil compacto, cómodo en mano, con marco de aluminio reciclado y un acabado mate que tiene una textura y un tacto realmente agradables. Da gusto sostenerlo. No es el más ligero que he tenido de estas características, pero no es para nada pesado tampoco —pesa unos 186 gramos—.

Como pega, diré que los botones de volumen y encendido están algo bajos en el lateral derecho para mi gusto, lo que puede incomodar al principio.

En mi opinión es un diseño muy conseguido. Y aunque ha perdido parte de su personalidad al eliminar la banda trasera típica de los Pixel, el resultado final es muy elegante. Como digo, una de las cosas que más me ha gustado es que la cámara no sobresale casi nada, lo que permite dejarlo boca arriba sin que se balancee, un detalle que se agradece mucho. Además, sube el nivel en durabilidad: es resistente al agua y al polvo con certificación IP68.

No puedo evitar comentar que el color es espectacular. Yo, que soy bastante team rosa, me he quedado enamorada con el acabado.

Pantalla: brillo récord para un móvil económico

La pantalla del Pixel 9a se ve genial. Es una pOLED de 6,3 pulgadas con colores vivos, buena nitidez y excelente contraste. El Pixel 8a tenía un display de 6,1 pulgadas.

El brillo máximo es muy alto (2.700 nits), ideal para ver el móvil incluso bajo el sol en momentos puntuales, en los que funciona perfectamente. Ha crecido bastante en comparación con la generación anterior, que tenía 2.000 nits de pico.

La tasa de refresco de 120 Hz garantiza una fluidez que se nota en todo, desde el desplazamiento por menús hasta la navegación.

Eso sí, en la parte negativa diré que los biseles son notablemente gruesos, lo que choca un poco en pleno 2025 y delata que estamos ante un móvil de gama media.

Aun con ese detalle, la experiencia visual es muy buena y no afecta demasiado al contenido que vemos en la pantalla. Además, su alto nivel de brillo hace que se vea perfecto tanto en interiores como exteriores, con mucha o poca luz.

Rendimiento y batería: va sobrado para el día a día

En rendimiento, cumple con lo que esperas. Equipado con el procesador Google Tensor G4 y 8 GB de RAM, el Pixel 9a se mueve con soltura en las tareas del día a día, desde redes sociales hasta productividad ligera. En pruebas más exigentes, puede calentarse un poco y no es el más rápido de su clase, pero la experiencia general es fluida y adecuada para el usuario promedio y cumple su papel sin problemas.

Donde realmente destaca es en la batería. Los 5.100 mAh aguantan sin problema el día completo y algo más. Es uno de los aspectos que más se valoran hoy en día, y aquí el Pixel 9a responde con nota. No solo rinde, también incluye carga inalámbrica, un plus muy poco común en su segmento. En el lado negativo diré que la carga rápida de 23 W puede resultar algo lenta, especialmente comparada con otros dispositivos del mercado en el mismo rango.

Gemini y funciones de IA: cerebro Pixel en acción

Una de las grandes bazas del Pixel 9a es su cerebro. El dispositivo viene con Gemini, el nuevo asistente de IA de Google, completamente integrado en el sistema. Desde la pantalla de bloqueo puedes pedirle tareas, editar imágenes con texto o voz, hacer resúmenes de documentos, organizar viajes, buscar con un gesto gracias a Circle to Search o generar contenido con herramientas como Magic Editor.

La IA en el Pixel 9a no es solo un adorno: realmente aporta. Está presente en el sistema de forma natural, responde rápido y facilita tareas del día a día sin necesidad de abrir apps externas. Algunas funciones avanzadas aún dependen del idioma o están en desarrollo, pero la experiencia global es una de las más completas que se puede encontrar en esta gama.

Además de ser un cerebro rápido y ágil, es un cerebro duradero: el Pixel 9a viene 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad.

Finalmente, sobre el software, el uso es sencillo, familiar y fluido. Con Android 15 en su versión más pura, está garantizada una experiencia limpia y actualizaciones rápidas.

Cámara: la IA marca la diferencia

El apartado fotográfico es uno de los puntos fuertes del Pixel 9a para ser un gama media. La cámara principal de 48 MP y el gran angular de 13 MP ofrecen resultados de alta calidad, con un procesado de imagen característico de Google que destaca por su naturalidad.

Hablamos de un resultado general más que correcto para un móvil de esta gama. No hay teleobjetivo, pero el zoom digital da resultados decentes hasta 2x o incluso 5x, aunque más allá de eso la calidad cae en picado. El procesado compensa algunas carencias del hardware, aunque a veces se nota que lo hace con relleno digital que no siempre convence. Personalmente, prefiero que el móvil no intente forzar lo que no puede ofrecer ópticamente.

En condiciones de buena luz, las imágenes son muy buenas, con gran color y detalle. De noche baja algo el nivel, pero sigue dando resultados aceptables. El modo macro permite acercarse bastante sin perder calidad. La cámara selfie, sin embargo, es el punto más flojo del conjunto. Hay opciones mejores en la competencia en este apartado.

Para que un uso todavía más funcional y realmente útil, funciones impulsadas por inteligencia artificial, como ‘Inclúyeme’ y ‘Best Take’, mejoran la experiencia fotográfica al permitir ajustes y ediciones inteligentes. Además, la aplicación de cámara es intuitiva y de las más naturales que he probado, aunque carece de un modo manual, lo que podría limitar a usuarios más avanzados.

Algunos ejemplos de imágenes tomadas con el Pixel 9a

Resumen

El Pixel 9a es barato, pero no básico. Es un móvil que cumple en prácticamente todos los aspectos. Compacto, cómodo, muy bien fabricado, con una batería excelente y una cámara que da lo mejor de sí cuando hay buena luz. Ideal para quienes buscan un terminal equilibrado, sin grandes alardes pero que funciona. Y lo hace bien.

No es perfecto: los marcos de la pantalla, la cámara selfie y la gestión térmica podrían mejorar. Pero por lo que cuesta (549 euros), ofrece una experiencia general muy completa. Es un gama media que convence, sobre todo si priorizas el tamaño contenido, la autonomía y el ecosistema de Google.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.