La IA ha conseguido que Stack Overflow, el Santo Grial de los programadores, haya prácticamente desaparecido
En diciembre de 2024, ya anunciábamos que la popularidad de ChatGPT había llevado al declive a Stack Overflow. Pero ahora, apenas 5 meses después, la plataforma prácticamente ha pasado a mejor vida. Si no sabes de lo que estamos hablando, Stack Overflow, antes de que llegara la IA, era considerado el el Santo Grial de La entrada La IA ha conseguido que Stack Overflow, el Santo Grial de los programadores, haya prácticamente desaparecido aparece primero en El Chapuzas Informático.

En diciembre de 2024, ya anunciábamos que la popularidad de ChatGPT había llevado al declive a Stack Overflow. Pero ahora, apenas 5 meses después, la plataforma prácticamente ha pasado a mejor vida. Si no sabes de lo que estamos hablando, Stack Overflow, antes de que llegara la IA, era considerado el el Santo Grial de los programadores. Si bien en aquel entonces esta plataforma experimentó un descenso del 25% en cuanto a la interacción de los usuarios. Ahora, podríamos decir que la plataforma prácticamente ha pasado a mejor vida.
Para tener un contexto, Stack Overflow nació en el año 2008. Y su funcionamiento se basa en la colaboración, donde cualquier usuario puede hacer preguntas técnicas y otros miembros de la comunidad pueden responder, votar y comentar. Las mejores respuestas suben de posición gracias a los votos, por lo que el usuario siempre encontrará de forma rápida y sencilla la mejor respuesta. Con el paso del tiempo la convirtió en la que es considerada la plataforma más importante y utilizada del mundo para resolver dudas de programación. Pero el auge y la popularidad de la IA y chatbots como ChatGPT, ha transformado lo que un día fue una gran comunidad en un cementerio.
Stack Overflow ha vuelto al pasado: el nivel de interacción es equivalente a cuando se creó

Y ese es el principal problema, que ChatGPT ha terminado reemplazando a los usuarios que pedían ayuda o la ofrecían. Por lo que Stack Overflow ha visto como se encuentra en niveles mínimos de actividad. Evidentemente, en el interior de ChatGPT siempre habrá algo de Stack Overflow. Pues es más que evidente que no solo OpenAI, sino que otras compañías de IA han entrenado sus IA con toda la información que ahí existía.
También tiene sentido que esto ocurra. Muchas personas ya han reemplazado al buscador de Google por ChatGPT. En esencia, consigues una respuesta más rápida y precisa que vagando por cientos de páginas que únicamente accedes a ella porque han sido diseñadas pensando únicamente en el posicionamiento SEO. Es decir, que salga lo más arriba posible de Google. Una vez entras a esa noticia, quizás no encuentres ni lo que estás buscando. Solo palabras clave que fueron el cebo perfecto para hacerte llegar ahí.
Volviendo a la cuestión principal, Stack Overflow, ChatGPT no solo te ofrece una respuesta inmediata a tu duda, sino que incluso puede ayudar a corregir, modificar o crear nuevas partes del código con suma facilidad. Por lo que la tecnología avanza y ChatGPT es claramente su reemplazo. Incluso Google fuerza en las respuestas de las búsquedas la presencia de su IA Gemini aportando un resumen sin necesidad de que accedas a una web.
La compañía anunció un cambio de imagen
Justo a principios de este mes la compañía anunció un cambio de imagen. Indicando que Stack Overflow siempre mantuvo su imagen desde 2008. Esto también llega después de que Stack Overflow firmara un acuerdo con OpeanAI para tener derechos de acceder a todo el corpus público de preguntas y respuestas de Stack Overflow para entrenar y mejorar sus modelos, incluyendo ChatGPT.
A cambio, Stack Overflow recibe beneficios económicos y visibilidad. Pero únicamente han conseguido dinero y acelerar que la plataforma se haya abandonado, lo que le hace perder todo su valor. Y es que los propios usuarios de la plataforma, al conocer este acuerdo, terminaron abandonando la plataforma antes de tiempo.
La entrada La IA ha conseguido que Stack Overflow, el Santo Grial de los programadores, haya prácticamente desaparecido aparece primero en El Chapuzas Informático.