Las puertas de Oblivion son demasiado pesadas para las consolas. Nuevo vídeo analiza y compara la versión de consolas The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered

El regreso de The Elder Scrolls con The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido un acontecimiento…

Abr 24, 2025 - 09:55
 0
Las puertas de Oblivion son demasiado pesadas para las consolas. Nuevo vídeo analiza y compara la versión de consolas The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered
Las puertas de Oblivion son demasiado pesadas para las consolas. Nuevo vídeo analiza y compara la versión de consolas The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered 5
Las puertas de Oblivion son demasiado pesadas para las consolas. Nuevo vídeo analiza y compara la versión de consolas The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered 4

El regreso de The Elder Scrolls con The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido un acontecimiento notable. Pero Unreal Engine 5 sigue dando problemas cuando se le exige mucho y la versión de consolas The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered parece sufrir bastante en cualquiera de sus versiones. Al menos, es lo que se puede concluir del vídeo publicado por elanalistadebits, que expone todas las opciones visuales en las diferentes consolas de Xbox y Playstation. Una remasterización que está planteando un debate en torno a si es un remake, que sin duda ha dado un salto cualitativo importante en lo técnico, pero que también está generando algún que otro contratiempo.

Y es que hay un cambio notable, como el mismo canal permitió comprobar, pero es el momento de ver la realidad de la ambiciosa propuesta de Virtuous. ¿Logrará mantener el tipo en las diferentes opciones visuales que se han introducido? Lo cierto es que sabiendo que se puede elegir entre rendimiento y calidad, los 60 y 30 fps no son tasas que se mantengan de forma constante, o estables, durante todo el gameplay.

La versión de consolas The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered parece sufrir para ofrecer un rendimiento estable

La versión de Xbox Series S, obviamente, es la que más esfuerzos tiene que hacer para lograr esos objetivos. Según explica, en su única configuración visual, se utilizó una resolución dinámica “XSS Dynamic” que alcanza los 1260p a 30 fps, reescalando el contenido original. Para los interiores, el material se eleva desde resoluciones entre 900p y 720p, mientras que en los exteriores se parte de imágenes con resoluciones que fluctúan entre 531p y 360p. Esta comparación permite apreciar la magnitud del salto visual, ofreciendo un vistazo a lo que la iluminación, texturas y detalles renovados tienen para ofrecer en cada entorno del juego.

En el resto de casos, encontramos que las resoluciones son algo más normales, buscando ejecutarse a 2K, o 1440p. Ninguna versión busca los 4K. Pero resulta llamativo como la única versión de Xbox Series S es la que mejor se adapta a las exigencias del rendimiento, aguantando bien los 30fps de forma constante. Eso sí, son resoluciones muy bajas reescaladas con eficiencia, el resto de versiones sufre algo más. Sobre todo cuando hablamos de los 60fps.  Tanto Xbox Series X como Playstation 5. ofrecen configuraciones similares en sus modos de calidad y rendimiento, alcanzando resoluciones de hasta 2160p en algunos casos. Sin embargo, la PS5 muestra de forma anecdótica una resolución media ligeramente superior a la del Series X, algo que solo se percibe mediante mediciones precisas. A pesar de ello, ambas consolas presentan inestabilidad, evidenciada por caídas y crasheos durante el juego. La versión de Playstation 5 Pro muestra algo más de estabilidad, pero no se libra de las caídas de rendimiento.

Se puede interpretar que dentro del trabajo que debían asumir, la optimización no estaba entre ellos. Se ha buscado un acabado visual que impactase y marcase una diferencia con respecto a un juego de 2006. No había que hacer gran cosa para mostrar un juego espectacular y, en cierto modo, al haberse tocado la jugabilidad, la remasterización estaba más que justificada por volver a jugar uno de los mejores juegos de Bethesda. La remasterización de Oblivion no solo revive un universo que marcó a una generación de jugadores, sino que también subraya el potencial de las nuevas plataformas para reinterpretar clásicos con estándares gráficos contemporáneos.

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered está disponible en consolas Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC, tanto en Steam como en la Xbox Store. Se incluye en la suscripción Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass. ¿Lo has disfrutado ya?