Todos pensamos que era un error de Assassin's Creed Shadows, pero resulta que es una moda pasada muy popular en Japón

La Señora Nene o Lady Nene es un personaje recurrente en Assassin's Creed Shadows. Su nombre original era Kōdai-in y se la conoce por ser una aristócrata, monja budista y la esposa del samurai y daimyo Toyotomi Hideyoshi. Pertenece a la rama de Yasuke, aunque es posible abordarla con Naoe, y presenta unos rasgos faciales muy extraños... tanto que muchos pensamos que era un error de diseño. Seguro que te has dado cuenta de que la Señora Nene no tiene cejas y cuenta con dos marcas oscuras en la zona superior de la frente. Parece un fallo en el diseño del personaje, pero en realidad es un detalle medido a la perfección por parte de Ubisoft. El juego tiene defectos, pero la atención a los detalles y curiosidades históricas no es uno de ellos. En Vida Extra Me va a dar una depresión olímpica cuando acabe esta aventura, pero aun así no puedo dejar de jugar. Estoy condenado a la tristeza Lo que la mayoría consideramos un defecto es en realidad una moda del Japón premoderno, más predominante del período Heian (794-1185). Su nombre es Haikimayu, que significa "tirar" (hiki) y "cejas" (mayu). Consistía en depilarse las cejas naturales y pintar dos difuminadas en la frente. Era una práctica que predominaba entre las mujeres. Según diversas fuentes, esto se originó debido a otros factores como el cambio en la moda del peinado, entre otros. Un poco más tarde de Assassin's Creed Shadows, cuya aventura comienza en marzo de 1581, se convirtió en una práctica exclusiva de mujeres casadas. Y más tarde, cuando el gobierno decidió poner fin a su aislacionismo, esta práctica y otras como pintarse los dientes de negro (ohaguro) se convirtieron en modas mal vistas. Actualmente, se continúa utilizando en teatros y festivales locales. En cualquier caso, no era un error de Assassins's Creed Shadows... solo moda del pasado. En VidaExtra | Creía que mi obsesión por los susurros de Assassin's Creed Shadows era una chaladura, pero en realidad tiene mucho sentido En VidaExtra | 18 años después, he dado el salto de fe con Assassin's Creed, pero el tiempo no ha sido amable con Altair En VidaExtra | Si te ha gustado Assassin's Creed Shadows, aquí tienes otros siete buenos juegos de katanas, sangre y samuráis - La noticia Todos pensamos que era un error de Assassin's Creed Shadows, pero resulta que es una moda pasada muy popular en Japón fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Abr 24, 2025 - 13:45
 0
Todos pensamos que era un error de Assassin's Creed Shadows, pero resulta que es una moda pasada muy popular en Japón

Todos pensamos que era un error de Assassin's Creed Shadows, pero resulta que es una moda pasada muy popular en Japón

La Señora Nene o Lady Nene es un personaje recurrente en Assassin's Creed Shadows. Su nombre original era Kōdai-in y se la conoce por ser una aristócrata, monja budista y la esposa del samurai y daimyo Toyotomi Hideyoshi. Pertenece a la rama de Yasuke, aunque es posible abordarla con Naoe, y presenta unos rasgos faciales muy extraños... tanto que muchos pensamos que era un error de diseño.

Seguro que te has dado cuenta de que la Señora Nene no tiene cejas y cuenta con dos marcas oscuras en la zona superior de la frente. Parece un fallo en el diseño del personaje, pero en realidad es un detalle medido a la perfección por parte de Ubisoft. El juego tiene defectos, pero la atención a los detalles y curiosidades históricas no es uno de ellos.

Lo que la mayoría consideramos un defecto es en realidad una moda del Japón premoderno, más predominante del período Heian (794-1185). Su nombre es Haikimayu, que significa "tirar" (hiki) y "cejas" (mayu). Consistía en depilarse las cejas naturales y pintar dos difuminadas en la frente. Era una práctica que predominaba entre las mujeres. Según diversas fuentes, esto se originó debido a otros factores como el cambio en la moda del peinado, entre otros.

Assassins Creed Shadows Nene

Un poco más tarde de Assassin's Creed Shadows, cuya aventura comienza en marzo de 1581, se convirtió en una práctica exclusiva de mujeres casadas. Y más tarde, cuando el gobierno decidió poner fin a su aislacionismo, esta práctica y otras como pintarse los dientes de negro (ohaguro) se convirtieron en modas mal vistas. Actualmente, se continúa utilizando en teatros y festivales locales. En cualquier caso, no era un error de Assassins's Creed Shadows... solo moda del pasado.

En VidaExtra | Creía que mi obsesión por los susurros de Assassin's Creed Shadows era una chaladura, pero en realidad tiene mucho sentido

En VidaExtra | 18 años después, he dado el salto de fe con Assassin's Creed, pero el tiempo no ha sido amable con Altair

En VidaExtra | Si te ha gustado Assassin's Creed Shadows, aquí tienes otros siete buenos juegos de katanas, sangre y samuráis

-
La noticia Todos pensamos que era un error de Assassin's Creed Shadows, pero resulta que es una moda pasada muy popular en Japón fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .