Análisis de Lushfoil Photography Sim: El sueño de todo amante de la virtual photography

La fotografía virtual o virtual photography se ha convertido en una de las grandes tendencias de la…

Abr 23, 2025 - 13:23
 0
Análisis de Lushfoil Photography Sim: El sueño de todo amante de la virtual photography
Análisis de Lushfoil Photography Sim: El sueño de todo amante de la virtual photography 19
Análisis de Lushfoil Photography Sim: El sueño de todo amante de la virtual photography 18

La fotografía virtual o virtual photography se ha convertido en una de las grandes tendencias de la industria de los videojuegos. Incontables aficionados al sector dedican miles de horas a sumergirse en sus mundos preferidos y tomar las mejores instantáneas para reflejar la belleza de la obra en cuestión o un sinfín de aspectos más (momentos de crudeza, divertidos o que simplemente quieren conservar en la memoria y, más tarde, quizá compartir en redes sociales).

Es precisamente por ello que cada vez más videojuegos incorporan su propio modo foto, que nos permite detener la acción y desbloquear una serie de herramientas para hacer la fotografía perfecta. El videojuego que hoy nos ocupa lleva esta mecánica a un nuevo nivel, pues toda su propuesta se basa en ello. Te hablamos de él en nuestro análisis de Lushfoil Photography Sim, que ya está disponible en Xbox Series X|S y otras plataformas actuales para hacer las delicias de los amantes de la fotografía y especialmente de la fotografía virtual.

¿Qué es Lushfoil Photography Sim?

Desde su mismísima presentación en el Summer Game Fest 2023, hace ya casi dos años, Lushfoil Photography Sim dejó muy claro qué quería ser para no llevar a nadie a equívoco. El videojuego desarrollado en solitario por Matt Newell y editado por Annapurna Interactive se define como “una experiencia tranquila de exploración y fotografía con cámaras realistas en el juego y una amplia selección de paisajes con un gran nivel de detalle y presentados con una asombrosa fidelidad visual”.

Y eso es lo que es, ni más ni menos. No esperes encontrar acción a raudales en esta experiencia. La obra de Newell es, ante todo, una propuesta tranquila, una de aquellas que a día de hoy se conocen como cozy. La “acción” se resume en recorrer tranquilamente diferentes escenarios inspirados en lugares del mundo real y buscar los mejores puntos para tomar fotografías espectaculares, que se te queden grabadas en la retina. Para ello, Lushfoil Photography Sim cuenta con un apartado visual fotorrealista que le sienta de lujo, si bien en la versión de Series X (la que nosotros hemos jugado) presenta cierto efecto emborronado en las largas distancias, lo que afea algunas instantáneas.

Algo más que pasear por entornos idílicos

Análisis de Lushfoil Photography Sim: El sueño de todo amante de la virtual photography 15 Matt Newell sabía que ofrecer un simulador de fotografías sin ninguna actividad interna podía causar que la gente se aburriera rápidamente de su videojuego, de modo que Lushfoil Photography Sim también incluye algunas, podríamos llamarlas, “misiones secundarias”. La idea es interesante, pero también trae consigo la que a juicio de un servidor es la peor noticia de todo el título.

Ya desde el primer nivel nos damos cuenta de que hay algunos contenidos secundarios, aunque no tan secundarios como nos hubiera gustado. En cada escenario encontraremos un tablón que nos muestra algunas fotografías que podemos intentar recrear en nuestra exploración y también otros elementos estéticos distribuidos por los parajes: objetos únicos que cuentan con cierto elemento de narrativa ambiental e incluso filtros de fotografía que nos permiten modificar el aspecto de nuestras instantáneas.

Como decíamos, las ideas son buenas, pero la parte negativa es que realmente necesitas conseguir un determinado número de estas “fotografías desafío”, por así llamarlas, para desbloquear los siguientes escenarios. De base solo vienen desbloqueados dos de ellos, pero para poder acceder al resto tendrás que ir cumpliendo objetivos. Sin duda es un buen aliciente, pero aquel usuario más casual que simplemente quisiera irse directamente a Japón y hacer fotos por allí no podrá hacerlo sin antes haber dedicado un buen puñado de horas al videojuego. En nuestra opinión, lo mejor hubiera sido hacer un modo libre y que los desafíos fueran, efectivamente, algo completamente opcional para quienes quisieran sacar el 100% del juego.

Un contenido justito, pero asequible

Análisis de Lushfoil Photography Sim: El sueño de todo amante de la virtual photography 16

Lushfoil Photography Sim cuenta con un total de nueve escenarios que nos llevan por Japón, Reino Unido, Italia, Francia o Estados Unidos, entre otras localizaciones. Cada escenario tiene sus secretitos y explorarlos a fondo puede llevarte un rato, aunque tampoco son los mapeados más grandes que hayas visto en tu vida. Es por ello que los objetivos secundarios, si bien se pueden hacer incómodos, sirven para alargar la vida útil del producto.

Sin embargo, el contenido también va en consonancia con el precio del juego, y más teniendo en cuenta que ha sido desarrollado por una sola persona. En oferta de lanzamiento, en el momento de redactar este análisis, Lushfoil Photography Sim tiene un precio de 11,19 euros. El precio completo una vez terminada será de 13,99 euros. En cualquiera de los dos casos estamos ante un precio muy asequible, sobre todo si nos paramos a pensar de lo especializada que es la propuesta y el público nicho al que va dirigida.

Igualmente, no cuesta mucho imaginar que, en caso de tener éxito, la obra de Matt Newell pueda ampliarse en un futuro con nuevos escenarios explorables que se pudieran añadir a través de DLCs, ya sean gratuitos o de pago. Eso quedará en manos del mencionado Newell y Annapurna Interactive.

Conclusiones

Análisis de Lushfoil Photography Sim: El sueño de todo amante de la virtual photography 17

La existencia de Lushfoil Photography Sim está más que justificada para responder a una necesidad de mercado: la creciente popularidad de la fotografía virtual. Muchos usuarios aman emplear horas y horas en tomar capturas perfectas de sus videojuegos favoritos y la obra de Matt Newell es precisamente lo que pone en nuestras manos. Con este simulador de fotografía cozy podemos recorrer diferentes escenarios ambientados en lugares del mundo real y echar a volar nuestra imaginación mientras toqueteamos todas las funciones de nuestra cámara.

La adición de desafíos a cumplir es interesante, pero también lastra el progreso en el juego. En lugar de ofrecer libertad al usuario se bloquea el contenido hasta que hayas cumplido las misiones necesarias. Por su parte, el contenido no es demasiado extenso, pero está en consonancia a un precio muy ajustado. Si eres amante de la fotografía o de la fotografía virtual, es una experiencia que no te puedes perder de ninguna de las maneras.