LG ya tiene casi listos sus paneles "dream OLED" más eficientes que los actuales. La fosforescencia azul ha sido la clave para conseguirlo

LG comenzó este 2025 anunciando su cuarta generación de paneles OLED con tecnología de cuatro capas Primary RGB Tandem, una novedad que incrementa las capacidades de brillo con respecto a la anterior generación al añadir un nivel más de material emisor. Pero el fabricante quiere seguir mejorando sus paneles OLED y ha anunciado que ya tiene en la última etapa de desarrollo una interesante actualización que promete dar mucho que hablar en los próximos años. En Xataka Smart Home La tecnología PHOLED puede ser el secreto para tener televisores OLED mucho más eficientes: la clave está en aprovechar la luz "Dream OLED": La fosforescencia azul es la clave Y es que LG Display anunció hoy que han conseguido "verificar con éxito el rendimiento a nivel de comercialización" de paneles OLED con fosforescencia azul para una línea de producción en masa, un paso importante para dar a luz a la próxima generación de pantallas con tecnología de emisión orgánica que es de esperar llegue próximamente al mercado de consumo. Más concretamente, han citado que este avance dará lugar a lo que se conoce como "dream OLED", que se refiere a un panel OLED que logra fosforescencia para los tres colores primarios de la luz (rojo, verde y azul). Para ponerlo en perspectiva, los métodos de emisión de luz de los paneles OLED se clasifican a grandes rasgos en fluorescencia y fosforescencia. El primero es un proceso más simple en el que los materiales emiten luz inmediatamente al recibir energía eléctrica, pero su eficiencia luminosa es de tan solo el 25 % (es lo que tenemos ahora mismo). Imagen: LG En cambio, la fosforescencia almacena brevemente la energía eléctrica recibida antes de emitir luz. Es técnicamente más complejo pero ofrece una eficiencia luminosa del 100 % y utiliza una cuarta parte de la energía de la fluorescencia. Sin embargo, lograr la fosforescencia azul sigue siendo un gran desafío incluso más de 20 años después de la comercialización de la fosforescencia roja y verde, ya que el color azul tiene la longitud de onda más corta y requiere la mayor energía. LG Display afirma haber solucionado este problema utilizando una estructura OLED Tandem híbrida de dos pilas, con fluorescencia azul en la pila inferior y  fosforescencia azul en la pila superior. Al combinar la estabilidad de la fluorescencia con el menor consumo de energía de la fosforescencia asegura que consume aproximadamente un 15 % menos de energía, manteniendo un nivel de estabilidad similar al de los paneles OLED existentes. En concreto, LG Display señala que es la primera empresa en alcanzar la fase de  comercialización de paneles OLED fosforescentes azules, donde se deben  confirmar la evaluación del rendimiento, las características ópticas y la procesabilidad en líneas de producción en masa. ¿El siguiente paso? Pues la compañía exhibirá un panel OLED fosforescente azul con tecnología Tandem de dos pilas en el SID Display Week 2025, en San José, California, a partir del 11 de mayo. Según han comentado será un panel de tamaño "pequeño y mediano", compatible con dispositivos informáticos como smartphones y tabletas. Así que estaremos atentos a las novedades de esta interesante tecnología que podría más adelante revolucionar el sector de las pantallas. Más información e imágenes | LG En Xataka Smart Home | La tecnología PHOLED puede ser el secreto para  tener televisores OLED mucho más eficientes: la clave está en aprovechar  la luz - La noticia LG ya tiene casi listos sus paneles "dream OLED" más eficientes que los actuales. La fosforescencia azul ha sido la clave para conseguirlo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

May 1, 2025 - 19:51
 0
LG ya tiene casi listos sus paneles "dream OLED" más eficientes que los actuales. La fosforescencia azul ha sido la clave para conseguirlo

LG ya tiene casi listos sus paneles "dream OLED" más eficientes que los actuales. La fosforescencia azul ha sido la clave para conseguirlo

LG comenzó este 2025 anunciando su cuarta generación de paneles OLED con tecnología de cuatro capas Primary RGB Tandem, una novedad que incrementa las capacidades de brillo con respecto a la anterior generación al añadir un nivel más de material emisor.

Pero el fabricante quiere seguir mejorando sus paneles OLED y ha anunciado que ya tiene en la última etapa de desarrollo una interesante actualización que promete dar mucho que hablar en los próximos años.

"Dream OLED": La fosforescencia azul es la clave

Y es que LG Display anunció hoy que han conseguido "verificar con éxito el rendimiento a nivel de comercialización" de paneles OLED con fosforescencia azul para una línea de producción en masa, un paso importante para dar a luz a la próxima generación de pantallas con tecnología de emisión orgánica que es de esperar llegue próximamente al mercado de consumo.

Más concretamente, han citado que este avance dará lugar a lo que se conoce como "dream OLED", que se refiere a un panel OLED que logra fosforescencia para los tres colores primarios de la luz (rojo, verde y azul). Para ponerlo en perspectiva, los métodos de emisión de luz de los paneles OLED se clasifican a grandes rasgos en fluorescencia y fosforescencia. El primero es un proceso más simple en el que los materiales emiten luz inmediatamente al recibir energía eléctrica, pero su eficiencia luminosa es de tan solo el 25 % (es lo que tenemos ahora mismo).

Photo Lg Display Becomes World S First To Verify Commercialization Of Blue Phosphorescent Oled Panels 2048x1448 Imagen: LG

En cambio, la fosforescencia almacena brevemente la energía eléctrica recibida antes de emitir luz. Es técnicamente más complejo pero ofrece una eficiencia luminosa del 100 % y utiliza una cuarta parte de la energía de la fluorescencia. Sin embargo, lograr la fosforescencia azul sigue siendo un gran desafío incluso más de 20 años después de la comercialización de la fosforescencia roja y verde, ya que el color azul tiene la longitud de onda más corta y requiere la mayor energía.

LG Display afirma haber solucionado este problema utilizando una estructura OLED Tandem híbrida de dos pilas, con fluorescencia azul en la pila inferior y  fosforescencia azul en la pila superior. Al combinar la estabilidad de la fluorescencia con el menor consumo de energía de la fosforescencia asegura que consume aproximadamente un 15 % menos de energía, manteniendo un nivel de estabilidad similar al de los paneles OLED existentes.

En concreto, LG Display señala que es la primera empresa en alcanzar la fase de  comercialización de paneles OLED fosforescentes azules, donde se deben  confirmar la evaluación del rendimiento, las características ópticas y la procesabilidad en líneas de producción en masa.

¿El siguiente paso? Pues la compañía exhibirá un panel OLED fosforescente azul con tecnología Tandem de dos pilas en el SID Display Week 2025, en San José, California, a partir del 11 de mayo. Según han comentado será un panel de tamaño "pequeño y mediano", compatible con dispositivos informáticos como smartphones y tabletas. Así que estaremos atentos a las novedades de esta interesante tecnología que podría más adelante revolucionar el sector de las pantallas.

Más información e imágenes | LG

En Xataka Smart Home | La tecnología PHOLED puede ser el secreto para  tener televisores OLED mucho más eficientes: la clave está en aprovechar  la luz

-
La noticia LG ya tiene casi listos sus paneles "dream OLED" más eficientes que los actuales. La fosforescencia azul ha sido la clave para conseguirlo fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .