Hasta ahora no entendía por qué Europa no nos deja grabar llamadas en Android. Tiene sentido
Hace años, los móviles Android incluían por defecto una función para grabar las llamadas con un solo toque. Ha llovido bastante, porque hablamos de la época de Android 5 Lollipop. Poco a poco fue desapareciendo y ahora solo es posible hacerlo mediante algunas aplicaciones de grabación de llamadas (y ni siquiera funcionan bien en muchos de los casos). El quid de la cuestión radica en la legalidad. Y aunque se ha debatido mucho sobre si es legal o no grabar llamadas telefónicas, lo único que se tiene claro es que en Europa los móviles no permiten hacer esto, hasta el punto de que Google eliminó estas apps de su tienda. Incluso las más famosas, como CallApp, tienen esta función deshabilitada y han logrado sobrevivir gracias a su particular manera de ayudarnos a lidiar con el SPAM telefónico. Los motivos: la protección de datos y el secreto de las comunicaciones Para saber si es o no legal grabar las llamadas teléfonicas, tenemos que irnos al RGPD (el Reglamento General de Protección de Datos del Parlamento Europeo) y a la LOPD (la Ley Oficial de Protección de Datos de España). Son las mismas regulaciones que nos protegen (o al menos lo intentan) para evitar que nuestros datos se cedan a terceros sin nuestro consentimiento y la norma a la que podemos aludir cuando queremos que den de baja nuestros datos en algún servicio que hemos utilizado en algún momento de nuestra vida digital. En Xataka Android Por qué ya no se pueden grabar llamadas en Android Las grabaciones de voz también se consideran datos personales. Pero existen dos excepciones, que precisamente encontramos en los artículos 6.1 y 6.2, respectivamente, de la mencionada Ley Oficial de Protección de Datos. Por un lado, se expresa que para el tratamiento de datos (incluídas las llamadas) se necesita el consentimiento de todas las partes implicadas. Este es el motivo por el que en las llamadas comerciales suelen avisarte si está siendo grabada. Puedes oponerte. Pero este artículo también incluye la coletilla “salvo que la ley disponga otra cosa”. Y en ese caso, con la ley en la mano, encontramos algunas excepciones, principalmente tres: cuando la grabación la necesiten las Administraciones públicas para sus competencias, cuando la otra parte la necesite para el desarrollo de un contrato laboral o administrativo y cuando el objetivo sea un interés vital del interesado. En todos los casos mencionados, se presupone que quien quiere grabar la conversación es una de las partes implicadas. Pero, ¿qué sucede si queremos grabar la llamada de otras personas? En este caso, acudiendo a la Constitución Española y más concretamente al artículo 18.3, encontramos uno de los derechos fundamentales de las personas: el secreto de las comunicaciones. Aquí, se mencionan expresamente las llamadas de teléfono y establece una pequeña salvedad: “Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial”. También podría estar tipificado como un delito contra la intimidad, en base al artículo 197.1 del Código Penal. Algo similar sucede en el resto de Europa Ya hemos mencionado que el RGPD regula el tratamiento de los datos personales y coincide con los requisitos impuestos por la legislación española: se debe aceptar la grabación de manera voluntaria. En caso de hacerlo sin este consentimiento, debe existir una razón legal válida. Cada país regula de manera específica sus requisitos más concretos para la grabación de llamadas, en función de los diferentes contextos que pueden existir. En general, es concordante. Por ejemplo, Alemania recoge la necesidad del consentimiento de todas las partes implicadas en su Código Penal e Irlanda coincide en su Ley de Protección de Datos. Que nuestro móvil no nos deja grabar las llamadas de forma nativa tiene bastante sentido. Corta de raíz lo que podría ser un problema, además de un acto ilegal. En Xataka Android | El último adiós a los móviles baratos con Micro USB. Esto es todo lo que cambia desde este sábado En Xataka Android | Instalar pantallas con Android Auto en la moto: esto es lo que dice la DGT - La noticia Hasta ahora no entendía por qué Europa no nos deja grabar llamadas en Android. Tiene sentido fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

Hace años, los móviles Android incluían por defecto una función para grabar las llamadas con un solo toque. Ha llovido bastante, porque hablamos de la época de Android 5 Lollipop. Poco a poco fue desapareciendo y ahora solo es posible hacerlo mediante algunas aplicaciones de grabación de llamadas (y ni siquiera funcionan bien en muchos de los casos).
El quid de la cuestión radica en la legalidad. Y aunque se ha debatido mucho sobre si es legal o no grabar llamadas telefónicas, lo único que se tiene claro es que en Europa los móviles no permiten hacer esto, hasta el punto de que Google eliminó estas apps de su tienda.
Incluso las más famosas, como CallApp, tienen esta función deshabilitada y han logrado sobrevivir gracias a su particular manera de ayudarnos a lidiar con el SPAM telefónico.
Los motivos: la protección de datos y el secreto de las comunicaciones
Para saber si es o no legal grabar las llamadas teléfonicas, tenemos que irnos al RGPD (el Reglamento General de Protección de Datos del Parlamento Europeo) y a la LOPD (la Ley Oficial de Protección de Datos de España).
Son las mismas regulaciones que nos protegen (o al menos lo intentan) para evitar que nuestros datos se cedan a terceros sin nuestro consentimiento y la norma a la que podemos aludir cuando queremos que den de baja nuestros datos en algún servicio que hemos utilizado en algún momento de nuestra vida digital.
Las grabaciones de voz también se consideran datos personales. Pero existen dos excepciones, que precisamente encontramos en los artículos 6.1 y 6.2, respectivamente, de la mencionada Ley Oficial de Protección de Datos.
Por un lado, se expresa que para el tratamiento de datos (incluídas las llamadas) se necesita el consentimiento de todas las partes implicadas. Este es el motivo por el que en las llamadas comerciales suelen avisarte si está siendo grabada. Puedes oponerte.
Pero este artículo también incluye la coletilla “salvo que la ley disponga otra cosa”. Y en ese caso, con la ley en la mano, encontramos algunas excepciones, principalmente tres: cuando la grabación la necesiten las Administraciones públicas para sus competencias, cuando la otra parte la necesite para el desarrollo de un contrato laboral o administrativo y cuando el objetivo sea un interés vital del interesado.

En todos los casos mencionados, se presupone que quien quiere grabar la conversación es una de las partes implicadas. Pero, ¿qué sucede si queremos grabar la llamada de otras personas? En este caso, acudiendo a la Constitución Española y más concretamente al artículo 18.3, encontramos uno de los derechos fundamentales de las personas: el secreto de las comunicaciones.
Aquí, se mencionan expresamente las llamadas de teléfono y establece una pequeña salvedad: “Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial”.
También podría estar tipificado como un delito contra la intimidad, en base al artículo 197.1 del Código Penal.
Algo similar sucede en el resto de Europa
Ya hemos mencionado que el RGPD regula el tratamiento de los datos personales y coincide con los requisitos impuestos por la legislación española: se debe aceptar la grabación de manera voluntaria. En caso de hacerlo sin este consentimiento, debe existir una razón legal válida.
Cada país regula de manera específica sus requisitos más concretos para la grabación de llamadas, en función de los diferentes contextos que pueden existir.
En general, es concordante. Por ejemplo, Alemania recoge la necesidad del consentimiento de todas las partes implicadas en su Código Penal e Irlanda coincide en su Ley de Protección de Datos.
Que nuestro móvil no nos deja grabar las llamadas de forma nativa tiene bastante sentido. Corta de raíz lo que podría ser un problema, además de un acto ilegal.
En Xataka Android | El último adiós a los móviles baratos con Micro USB. Esto es todo lo que cambia desde este sábado
En Xataka Android | Instalar pantallas con Android Auto en la moto: esto es lo que dice la DGT
-
La noticia
Hasta ahora no entendía por qué Europa no nos deja grabar llamadas en Android. Tiene sentido
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.