Si has rellenado mal una casilla de la Renta, cuidado: estas son las multas que podrías recibir

Cuando todavía queda bastante tiempo todavía para presentar la Renta 2025, que corresponde al ejercicio fiscal de 2024, es importante conocer cuáles son las sanciones en caso de que nos equivoquemos.  Inmersos en plena campaña de la Renta, lo más normal es que la mayoría de nosotros hayamos entrado al aplicativo online para, al menos, […] The post Si has rellenado mal una casilla de la Renta, cuidado: estas son las multas que podrías recibir appeared first on ADSLZone.

May 1, 2025 - 19:51
 0
Si has rellenado mal una casilla de la Renta, cuidado: estas son las multas que podrías recibir
imagen de una persona haciendo la renta

Cuando todavía queda bastante tiempo todavía para presentar la Renta 2025, que corresponde al ejercicio fiscal de 2024, es importante conocer cuáles son las sanciones en caso de que nos equivoquemos. 

Inmersos en plena campaña de la Renta, lo más normal es que la mayoría de nosotros hayamos entrado al aplicativo online para, al menos, tener una estimación sobre el resultado final. Pese a que todavía tenemos tiempo para confirmar el borrador tras hacer las modificaciones pertinentes, es muy importante que introduzcamos los datos correctos y que podamos respaldar los mismos en documentos que indiquen la veracidad de los mismos. De lo contrario, podríamos encontrarnos con alguna notificación de Hacienda después de haberla presentado con la correspondiente sanción por haber rellenado mal una casilla.

Y es que el organismo tributario contempla una serie de multas en el caso de que los datos introducidos no coincidan con los contemplados. Te contamos cuáles son las sanciones en función del tipo de error. 

Diferentes sanciones en función del error

Las sanciones leves suponen un importe que se sitúa entre los 100 y los 250€. En esta horquilla se encuentran las sanciones que se consideran que no tienen una mala intención y que, además, no tienen repercusión en el resultado final de la renta, como es el caso de no actualizar la residencia fiscal, por ejemplo. 

La situación se complica cuando se detecta que el error es intencionado y, además, genera un perjuicio a Hacienda. Un ejemplo bastante común ocurre cuando aplicamos una deducción que no deberíamos. En este caso, la multa a la que nos enfrentamos es del 50% al 100% del importe no declarado, en función de la gravedad y de las consideraciones que tenga en cuenta el organismo tributario. Cuando se detecta que la situación es fraudulenta, la sanción es mayor y podría llegar a suponer el 150% del importe que no se ha declarado. 

En todos los casos, la sanción es menor en el caso de que el contribuyente lo corrija antes de que llegue un requerimiento. Si es Hacienda la que detecta el error y la que pide que informemos sobre nuestra situación, las sanciones son peores que si hacemos la corrección de forma proactiva. 

Si presentas la Renta fuera de plazo

Pese a que Hacienda deja un plazo lo suficientemente amplío como para que podamos presentar a tiempo nuestra declaración, es posible que un descuido nos pase factura si la dejamos para el último día. En estos casos, Hacienda también contemple sanciones.

Si presentamos la declaración de forma voluntaria fuera del plazo, y el resultado es a pagar, tendremos un recargo de un 1% más otro 1% adicional por cada mes completo de retraso durante el primer año. Superado este tiempo, se aplica el tipo máximo de un 15% más intereses de demora. No obstante, no es habitual que lleguemos a este punto y lo más probable es que Hacienda realice la correspondiente reclamación pocos meses después de que finalice el plazo oficial. 

Si el resultado es a devolver, la multa es de 100€ en el caso de que la presentemos antes de un requerimiento. Asciende a 200€ si es Hacienda la que detecta el fallo, por lo que la multa es algo mayor de lo que deberíamos asumir en un primer momento.

Como en todo lo que tiene que ver con Hacienda, lo mejor que podemos hacer es presentar a tiempo la Renta y, además, asegurar que la información que hemos introducido es la correcta. Presentar el borrador con errores por no haber prestado atención tiene, como ya hemos podido comprobar, importantes consecuencias económicas.

The post Si has rellenado mal una casilla de la Renta, cuidado: estas son las multas que podrías recibir appeared first on ADSLZone.