Max es más barata que nunca con su plan con anuncios, pero tiene un gran inconveniente que no va a gustar a sus abonados
La plataforma de streaming de Warner anunció hace apenas unos días la llegada de su plan con anuncios a España. Después de su último cambio de imagen, que también se dio hace poco, ahora los abonados en nuestro país pueden pagar menos por una suscripción en Max, aunque a cambio de publicidad. Pero, ¿cuántos minutos […] The post Max es más barata que nunca con su plan con anuncios, pero tiene un gran inconveniente que no va a gustar a sus abonados appeared first on ADSLZone.


La plataforma de streaming de Warner anunció hace apenas unos días la llegada de su plan con anuncios a España. Después de su último cambio de imagen, que también se dio hace poco, ahora los abonados en nuestro país pueden pagar menos por una suscripción en Max, aunque a cambio de publicidad. Pero, ¿cuántos minutos de anuncios tienes que aguantar? Te lo contamos.
Netflix, Disney+, Prime Video… y ahora Max. Los gigantes dentro del mercado de las plataformas de streaming ya tienen sus respectivos planes con anuncios. El último en unirse a esta tendencia es el servicio de Warner Bros. Discovery, y por esto mismo, es el turno de conocer más de cerca este plan básico con publicidad (tiene un precio de 6,99 euros al mes). Sobre todo porque muchos de sus usuarios actuales se preguntan si tendrán que ver muchos anuncios al contratar esta nueva tarifa.
Los minutos de anuncios por cada hora
Sin duda, una de las grandes cuestiones de todo plan con anuncios en una plataforma de streaming es la cantidad de minutos que debes soportar como espectador. En este caso, los diferentes servicios que hay en nuestro país suelen no tener una gran diferencia de tiempo. Pero, por ejemplo, el plan con publicidad de Max en Estados Unidos tiene unos 6 minutos de anuncios por hora. Y no es algo que digan los usuarios, sino que aparece directamente en la página de ayuda de la plataforma: «Durante las series y las películas, puedes anticipar unos 6 minutos de anuncios por hora (plan Básico con anuncios). Cuando empieza una pausa publicitaria, aparece en pantalla el número de anuncios que hay en la pausa publicitaria. También hay un temporizador con una cuenta regresiva hasta el final del anuncio«. Pero, ¿y en España?
La cosa cambia, aunque no hay una gran diferencia. No se específica mucho cómo es el sistema de publicidad que hay en este plan, pero se explica que hay aproximadamente 4 minutos de anuncios por hora.
Para que te hagas una idea, en Prime Video, los abonados pueden tener que aguantar entre 2 y 3’5 minutos por cada hora de contenido; en Disney+, también puede ir de 2 a 4 minutos en función de la duración de la película, serie o documental; y en Netflix, un episodio de 45-50 minutos puede tener anuncios durante 3,5 minutos.
Por lo tanto, casi todas las plataformas están igualadas y, por ello, Max no ha querido ser menos en este sentido. De ahí que también establezca una buena cantidad de minutos por cada hora de reproducción de contenidos.
¿Se pueden omitir?
La respuesta es no. Max no te da la oportunidad de avanzar y saltar la publicidad que se muestra cuando se está viendo alguna película, serie o documental en su plataforma. La única forma de evitar los cortes publicitarios al ver contenido en esta plataforma es la de contratar cualquiera de sus planes sin anuncios: Estándar por 10,99 euros al mes/109 euros al año; Premium por 15,99 euros al mes /159 euros al año o Max+DAZN por 44,99 euros al mes. De lo contrario, tendrás que seguir aguantando los minutos publicitarios que ponga este servicio de streaming.
The post Max es más barata que nunca con su plan con anuncios, pero tiene un gran inconveniente que no va a gustar a sus abonados appeared first on ADSLZone.