Mi Smart TV se apagaba sola. No estaba rota: lo he solucionado con estos ajustes

Hay ocasiones en las que la solución a un problema resulta ser mucho más sencilla de lo que uno imagina. Eso fue precisamente lo que le ocurrió recientemente a un familiar, cuya televisión se apagaba de forma repentina. Tras investigar un poco, descubrí que no se trataba de una avería, sino que bastaba con modificar un par de configuraciones. Dado que los televisores modernos funcionan prácticamente como pequeños ordenadores, incorporan una gran cantidad de opciones que pueden influir en el funcionamiento básico. Si estos parámetros no están bien ajustados, pueden surgir fallos como el que me tocó resolver. Este familiar se quejaba de que su televisor se apagaba sin previo aviso, sin haber pulsado ningún botón del mando. Y precisamente ese detalle resultó ser la clave para entender lo que ocurría. Ante la clásica pregunta de “¿por qué se apaga sola mi tele?”, la respuesta era mucho más simple de lo esperado. Índice de Contenidos (10) Función de ahorro de energía Smart TV Samsung Smart TV LG Otros motivos Actualizaciones de software No usar el mando a distancia Problemas de alimentación Protección sobrecalentamiento Interferencias HDMI-CEC Función de ahorro de energía En este caso, el problema estaba relacionado con la activación de ciertas funciones diseñadas para reducir el consumo energético del televisor. Concretamente, se trataba del “Modo Ahorro de Energía”, que se había habilitado sin que el usuario lo notara, e incluía opciones como el apagado automático. La solución fue sencilla: bastó con desactivar estas funciones, y el problema desapareció por completo. En un televisor Sony con Google TV, la ruta para acceder a esta configuración era la siguiente: “Ajustes” > “Sistema” > “Encendido y energía” > “Ahorro de energía” > “Ahorro energía”, donde se puede seleccionar entre “Desactivado / Bajo / Alto”. Smart TV Samsung Imagen | Juan Lorente Cabe destacar que esta ruta puede variar según la marca y el modelo del televisor. Por ejemplo, en una Smart TV Samsung, debes ir a “Configuración” > “Todos los ajustes” > “General y privacidad” > “Ahorro de energía”. Smart TV LG Imagen | LG En los modelos de LG, es posible modificar el “Modo Eco”, que permite que el televisor se apague automáticamente tras un periodo sin actividad. Para configurarlo, accede a “Toda la configuración” > “General” > “Modo Eco”. El valor predeterminado suele estar en 4 horas, aunque puedes seleccionar entre 2, 4, 6 u 8 horas. Además, también puedes ajustar el “Ahorro de Energía”. Desde el menú de ajustes, entra en “Toda la configuración” > “Imagen” y localiza la opción “Ahorro de Energía”, que por defecto suele estar desactivada. Aquí podrás elegir entre varios intervalos: 20 minutos, 30, 40, 1 hora, 2 horas, etc. Otros motivos Y aunque esta era la razón por la que la tele se apagaba sola, no es la única posibilidad. Existen diversas razones por las que un televisor puede apagarse de forma inesperada. Algunas de ellas tienen fácil solución. Actualizaciones de software El que la tele no cuente con las actualizaciones del sistema más recientes también pueden hacer que el televisor se reinicie, dando la impresión de que se apaga sin motivo. Recuerda que como ya hemos visto en marcas como Sony, modelos de LG o de Samsung, puedes actualizar el televisor de forma manual y también de forma automática mediante actualizaciones OTA. En Xataka Smart Home Mi tele se enciende sola y no tengo un Poltergeist en casa. Estas son las posibles causas y soluciones Dicho esto, siempre es aconsejable mantener el televisor actualizado con la última versión del sistema operativo para evitar fallos como reinicios inesperados y asegurar un rendimiento óptimo del equipo. No usar el mando a distancia Uno de los motivos por los que un televisor puede apagarse automáticamente es la inactividad prolongada. Algunos modelos están configurados para detectar la falta de uso del mando a distancia o del panel táctil, interpretándola como inactividad, lo que puede activar el apagado automático. Este caso, antes suele aparecer un aviso en pantalla, indicando que es necesario pulsar alguna tecla para evitar que la tele se apague. Problemas de alimentación Otro motivo habitual es un problema con la toma de corriente; aunque no se trate de una avería interna, un enchufe mal conectado o una reglet

Abr 3, 2025 - 09:26
 0
Mi Smart TV se apagaba sola. No estaba rota: lo he solucionado con estos ajustes

Mi Smart TV se apagaba sola. No estaba rota: lo he solucionado con estos ajustes

Hay ocasiones en las que la solución a un problema resulta ser mucho más sencilla de lo que uno imagina. Eso fue precisamente lo que le ocurrió recientemente a un familiar, cuya televisión se apagaba de forma repentina. Tras investigar un poco, descubrí que no se trataba de una avería, sino que bastaba con modificar un par de configuraciones.

Dado que los televisores modernos funcionan prácticamente como pequeños ordenadores, incorporan una gran cantidad de opciones que pueden influir en el funcionamiento básico. Si estos parámetros no están bien ajustados, pueden surgir fallos como el que me tocó resolver.

Este familiar se quejaba de que su televisor se apagaba sin previo aviso, sin haber pulsado ningún botón del mando. Y precisamente ese detalle resultó ser la clave para entender lo que ocurría. Ante la clásica pregunta de “¿por qué se apaga sola mi tele?”, la respuesta era mucho más simple de lo esperado.

Índice de Contenidos (10)

Función de ahorro de energía

En este caso, el problema estaba relacionado con la activación de ciertas funciones diseñadas para reducir el consumo energético del televisor. Concretamente, se trataba del “Modo Ahorro de Energía”, que se había habilitado sin que el usuario lo notara, e incluía opciones como el apagado automático. La solución fue sencilla: bastó con desactivar estas funciones, y el problema desapareció por completo.

En un televisor Sony con Google TV, la ruta para acceder a esta configuración era la siguiente: “Ajustes” > “Sistema” > “Encendido y energía” > “Ahorro de energía” > “Ahorro energía”, donde se puede seleccionar entre “Desactivado / Bajo / Alto”.

Smart TV Samsung

Energia Imagen | Juan Lorente

Cabe destacar que esta ruta puede variar según la marca y el modelo del televisor. Por ejemplo, en una Smart TV Samsung, debes ir a “Configuración” > “Todos los ajustes” > “General y privacidad” > “Ahorro de energía”.

Smart TV LG

Eco45 Imagen | LG

En los modelos de LG, es posible modificar el “Modo Eco”, que permite que el televisor se apague automáticamente tras un periodo sin actividad. Para configurarlo, accede a “Toda la configuración” > “General” > “Modo Eco”. El valor predeterminado suele estar en 4 horas, aunque puedes seleccionar entre 2, 4, 6 u 8 horas.

Además, también puedes ajustar el “Ahorro de Energía”. Desde el menú de ajustes, entra en “Toda la configuración” > “Imagen” y localiza la opción “Ahorro de Energía”, que por defecto suele estar desactivada. Aquí podrás elegir entre varios intervalos: 20 minutos, 30, 40, 1 hora, 2 horas, etc.

Otros motivos

Centro Multimedia Virgen

Y aunque esta era la razón por la que la tele se apagaba sola, no es la única posibilidad. Existen diversas razones por las que un televisor puede apagarse de forma inesperada. Algunas de ellas tienen fácil solución.

Actualizaciones de software

El que la tele no cuente con las actualizaciones del sistema más recientes también pueden hacer que el televisor se reinicie, dando la impresión de que se apaga sin motivo. Recuerda que como ya hemos visto en marcas como Sony, modelos de LG o de Samsung, puedes actualizar el televisor de forma manual y también de forma automática mediante actualizaciones OTA.

Dicho esto, siempre es aconsejable mantener el televisor actualizado con la última versión del sistema operativo para evitar fallos como reinicios inesperados y asegurar un rendimiento óptimo del equipo.

No usar el mando a distancia

Uno de los motivos por los que un televisor puede apagarse automáticamente es la inactividad prolongada. Algunos modelos están configurados para detectar la falta de uso del mando a distancia o del panel táctil, interpretándola como inactividad, lo que puede activar el apagado automático. Este caso, antes suele aparecer un aviso en pantalla, indicando que es necesario pulsar alguna tecla para evitar que la tele se apague.

Problemas de alimentación

Otro motivo habitual es un problema con la toma de corriente; aunque no se trate de una avería interna, un enchufe mal conectado o una regleta defectuosa puede interrumpir el suministro eléctrico.

Protección sobrecalentamiento

También es posible que el televisor cuente con un sistema de protección contra el sobrecalentamiento. En estos casos, si el aparato detecta una temperatura superior a la recomendada, se apaga de manera automática para evitar daños en los componentes.

Interferencias

Por otro lado, las interferencias con otros dispositivos inteligentes del hogar, como el router o altavoces con asistentes virtuales tipo Alexa o Google Home, podrían provocar apagados accidentales si reciben comandos erróneos o malinterpretados.

HDMI-CEC

Además, la función HDMI-CEC, presente en muchos televisores modernos, permite que dispositivos conectados por HDMI, como consolas o reproductores, controlen el encendido o apagado del televisor. Si uno de estos dispositivos se apaga, es posible que el televisor lo haga también automáticamente como parte de esa sincronización.

Si algunas de estas causas  no es el motivo, puede que el origen del problema sea más serio, y haga falta requerir asistencia técnica o reparación profesional.

En Xataka SmartHome | Apagar y encender el televisor desde la regleta directamente no es una buena idea: estas son las razones

-
La noticia Mi Smart TV se apagaba sola. No estaba rota: lo he solucionado con estos ajustes fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .