No es responsable usar WhatsApp si eres el presidente del Gobierno

El escándalo de los mensajes intercambiados hace unos años entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos a través de WhatsApp ha abierto un debate que tiene muchas aristas. Dejando de lado el contenido de los mensajes o los calificativos utilizados para referirse a ciertos políticos, la realidad es que preocupa que el presidente del gobierno […] The post No es responsable usar WhatsApp si eres el presidente del Gobierno appeared first on ADSLZone.

May 15, 2025 - 13:18
 0
No es responsable usar WhatsApp si eres el presidente del Gobierno
pedro sanchez icono de whatsapp con abalos

El escándalo de los mensajes intercambiados hace unos años entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos a través de WhatsApp ha abierto un debate que tiene muchas aristas. Dejando de lado el contenido de los mensajes o los calificativos utilizados para referirse a ciertos políticos, la realidad es que preocupa que el presidente del gobierno utilice una herramienta como WhatsApp para conversaciones con su personal de confianza. Por ello, nos preguntamos si es admisible que el presidente del Gobierno utilice una aplicación comercial, propiedad de una empresa extranjera, para tratar temas de Estado.

No es la primera vez que hablamos de los WhatsApp de Pedro Sánchez, aunque en este caso lo que nos preocupa es lo relativo a la seguridad del estado. La realidad es que no se trata de una práctica responsable y un presidente del gobierno no debe utilizar una aplicación comercial para estos menesteres.

Así lo explicaba en el telediario de Antena 3 Javier Sanz, CEO del Grupo ADSLZone, que respondía que “No es lo más recomendable que un dirigente político utilice una herramienta de mensajería como WhatsApp, que ha estado envuelta en filtraciones masivas como el caso de Cambridge Analytica”. De hecho, esta misma semana conocíamos una sentencia en la que WhatsApp ganaba un juicio contra Pegasus, poniendo de manifiesto que la popular aplicación siempre ha estado en el centro de la polémica por espionaje.

Existen alternativas oficiales… que no se usan

Lo peor de todo es que España cuenta, desde hace años, con soluciones propias diseñadas para los altos cargos del Estado. Un de estas alternativas se conoce como IMBox Defense, una plataforma de mensajería desarrollada por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) adscrito al CNI, y respaldada por el Ministerio de Defensa. La descripción de la app en Google Play Store nos deja claro su cometido:

IMBox Defense ofrece servicios de comunicaciones seguras para fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, agencias gubernamentales y fuerzas armadas.

IMBox ofrece una solución integral de mensajería instantánea, llamadas de voz / video, almacenamiento en la nube y servicios de movilidad que, cumpliendo con el GDPR, está diseñada para impulsar y mejorar la comunicación y colaboración entre los equipos de trabajo.

No es responsable usar WhatsApp si eres el presidente del Gobierno

Esta herramienta cifra los mensajes, impide el reenvío, bloquea capturas de pantalla y permite borrar mensajes de forma remota. Combinado con los llamados teléfonos securizados, que Javier Sanz mencionaba también en su entrevista, tenemos una combinación a prueba de espionaje (o al menos limitada a espionaje de altísimo nivel en manos de muy muy pocos en el mundo).

Una irresponsabilidad que se puede evitar ¿por comodidad?

Javier Sanz explicaba que el uso de WhatsApp por parte del presidente del gobierno para comunicarse con Ábalos puede deberse a comodidad. “WhatsApp lo usa todo el mundo, es fácil de manejar, no pide validaciones constantes… y al final, incluso el presidente del Gobierno cae en la rutina”, señalaba en Antena 3.

Además, tenemos precedentes que han demostrado que no es una aplicación segura, como ya vimos con Pegasus. “Aunque WhatsApp cifra los mensajes de extremo a extremo, la empresa almacena en sus servidores los metadatos: con quién hablas, a qué hora, si envías una foto o un audio… todo eso está registrado y gestionado por una empresa estadounidense”, subraya Sanz.

Por todo ello, no es aceptable que mientras el Estado desarrolla soluciones específicas de alta seguridad como IMBox Defense, el máximo responsable de España decida utilizar una aplicación pensada para uso civil y comercial. Hoy más que nunca sabemos que la ciberseguridad no puede depender de la comodidad de una persona que ocupa el cargo de presidente del gobierno.

The post No es responsable usar WhatsApp si eres el presidente del Gobierno appeared first on ADSLZone.