Qualcomm sorprende con su Snapdragon 7 Gen 4 de 8 Cores: +27% en CPU, +30% en GPU y un impresionante +65% en IA con lo último en conectividad
Si has estado interesado en la compra de un nuevo smartphone, te habrás topado con que hay decenas o incluso cientos de móviles que tienen prestaciones similares y un precio que no difiere demasiado. No es de extrañar si tenemos en cuenta que este es uno de los sectores más competitivos y hay muchas marcas La entrada Qualcomm sorprende con su Snapdragon 7 Gen 4 de 8 Cores: +27% en CPU, +30% en GPU y un impresionante +65% en IA con lo último en conectividad aparece primero en El Chapuzas Informático.

Si has estado interesado en la compra de un nuevo smartphone, te habrás topado con que hay decenas o incluso cientos de móviles que tienen prestaciones similares y un precio que no difiere demasiado. No es de extrañar si tenemos en cuenta que este es uno de los sectores más competitivos y hay muchas marcas que ofrecen dispositivos muy competentes. Ahora bien, te interesan saber detalles que no suelen mencionar como los años de soporte que ofrece la compañía al comprar el móvil (Google, Samsung o Xiaomi suelen ser bastante generosas) y el año en el que se desarrolló el chip que usan. Esto último es importante si no tenemos conocimientos sobre los distintos modelos y nombres, pues ahora Qualcomm ha lanzado un Snapdragon 7 Gen 4 con una mejora bastante interesante en CPU y GPU sobre el Gen 3.
El sector de los smartphones avanza a un paso más rápido que el de los ordenadores de sobremesa y portátiles. A diferencia de los PC, en los móviles podemos ver el lanzamiento de un nuevo chip cada pocos meses y cada año se suele anunciar una nueva generación. En comparación, en PC el ritmo de actualización suele ser cada dos años y además, las mejoras suelen ser menores que en móviles.
El Qualcomm Snapdragon 7 Gen 4 traerá una mejora de rendimiento de hasta un 65% en IA
En smartphones Android tenemos a Qualcomm, MediaTek y Samsung como principales marcas de SoC que irán destinados a móviles de gama baja, media y alta. En el otro extremo nos encontramos a Apple, que como ya sabemos se dedica exclusivamente a los iPhone. Todas estas empresas compiten entre sí por ver quién ofrece los procesadores y gráficas más potentes y eficientes en móviles.
En el caso de Qualcomm, esta se enfoca principalmente en la gama alta, pero también tiene chips interesantes en la gama media como el Snapdragon 7 Gen 3 que se lanzó a finales de 2023 o el Snapdragon 7 Gen 3+ que se anunció a principios de 2024. Ahora tendríamos su sucesor, pues resulta que Qualcomm ha anunciado un nuevo SoC Snapdragon 7 Gen 4, el cual ofrece una mejora de un +27% en la CPU, un +30% en la GPU y un +65% en IA gracias a su nueva NPU Hexagon comparado con la anterior generación.
Utiliza una CPU de 8 cores y hasta 2,8 GHz además de la última conectividad con Wi-Fi 7, 5G y Bluetooth 6.0
Este nuevo SoC hace uso de una CPU con 8 núcleos que se dividen en 1 Cortex-A720 a 2,8 GHz, 3 Cortex-A720 a 2,4 GHz y 4 Cortex-A520 a 1,8 GHz. Junto a esto tenemos unos gráficos Adreno, que son compatibles con OpenGL 3.2, Vulkan 1.3 y OpenCL 2.0 FP. Además de esto dispone de tecnologías para gaming como Snapdragon Adaptative Game Configuration que ajusta el rendimiento de la CPU y la GPU en tiempo real cuando jugamos. Dispone de los últimos estándares en conectividad como Wi-Fi 7 con una velocidad máxima de 5,8 Gbps, conectividad 5G 3GPP 17 para alcanzar una velocidad de descarga de hasta 4,2 Gbps y Bluetooth 6.0.
Respecto a la cámara, se puede emplear un sensor único de hasta 200 MP y en caso de emplear una cámara dual estará limitad a 32 MP + 21 MP mientras que con un sistema de triple cámara bajamos hasta los 21 MP para todos los sensores. Esto permitirá grabar vídeo 4K y 30 FPS o 1080p y 120 FPS en modo cámara lenta. Por último, es compatible con el almacenamiento UFS 4.0, y Quick Charge 5 para carga rápida.
La entrada Qualcomm sorprende con su Snapdragon 7 Gen 4 de 8 Cores: +27% en CPU, +30% en GPU y un impresionante +65% en IA con lo último en conectividad aparece primero en El Chapuzas Informático.