Si eres cliente de Digi, Adamo o Finetwork, este año podría cambiarlo todo
El mercado va a dar un giro importante en este 2025 y los clientes que podrían llegar a notarlo con una mayor intensidad serán los de Digi, Adamo y Finetwork. Lo que ocurrirá podría ser un reflejo de la evolución por la que se encuentra pasando el sector de las telecomunicaciones. Las operadoras españolas miran […] The post Si eres cliente de Digi, Adamo o Finetwork, este año podría cambiarlo todo appeared first on ADSLZone.


El mercado va a dar un giro importante en este 2025 y los clientes que podrían llegar a notarlo con una mayor intensidad serán los de Digi, Adamo y Finetwork. Lo que ocurrirá podría ser un reflejo de la evolución por la que se encuentra pasando el sector de las telecomunicaciones.
Las operadoras españolas miran al mercado con un claro objetivo: consolidar, fusionar, comprar y continuar creciendo para, con paciencia, dar el salto a Europa. Telefónica habló de ello hace unos días y, en ese momento, mencionamos que una de las teorías de los analistas era que la operadora española podría poner su atención sobre Digi. Ahora los analistas amplían la selección de entidades que podrían estar adoptando una imagen suculenta a la hora de plantear adquisiciones.
El escaparate de las operadoras
Digi, que no hay ninguna duda de que va a ser el nombre que más suene en este tipo de rumores y posibles operaciones, se encuentra en un grupo en el que los analistas también destacan a Finetwork y Adamo. Además, también se está haciendo mención a Vodafone España, algo que ya comentamos hace unos días y cuya adquisición podría ser un golpe de efecto importante.
Estos nombres se podrían convertir en los más solicitados tanto por los clientes que tienen y las redes de las que disponen, como por sus propias características empresariales. Serían, a todas luces, un buen añadido para cualquier gran operadora que estuviera interesada en crecer. Según los analistas, el momento en el que comenzarán a verse movimientos será la segunda mitad del año. A partir de ahí, el mercado podría adoptar un perfil muy diferente y empezar a verse multitud de operaciones que tendrían un objetivo único: la consolidación. El mercado español quiere consolidar por todos los medios posibles para que, en un futuro no muy lejano, puedan comenzar a expandirse por Europa.
El mercado español tiene que cambiar
La realidad del sector de las telecomunicaciones en España, en estos momentos, está representada por un mar de operadoras, marcas y productos que, en muchos de los casos se superponen. La existencia de instalaciones complejas con redundancia de cables de fibra, por ejemplo, así como la presión a la que se ven constantemente asediadas las operadoras por la competitividad, son aspectos a solucionar. Los especialistas destacan la problemática de un sector en el que se llega al extremo para luchar en portabilidades, rompiendo las tarifas de manera frecuente en el segmento low cost y fragmentando, cada vez más, el mercado. Una consolidación dentro de territorio nacional ayudaría a poner freno a estos problemas para que las operadoras tengan la capacidad de mirar adelante.
Lograr esta consolidación pasaría por reducir el número de empresas y dejar que el mercado se consolide alrededor de tres grandes nombres. Para ello, habría que consolidar, comprar o fusionar dependiendo de la viabilidad de cada operación. Más allá de Digi, que sería la opción más atractiva del mercado, los analistas también ponen el objetivo sobre Finetwork. La operadora ha pasado por momentos difíciles y, en estos momentos, ni siquiera tiene CEO. No obstante, la entidad parece que está intentando solucionar la situación y así ver luz al final del túnel. Una compra o fusión, quizá sería la mejor decisión a todos los niveles, en especial porque tiene las cuentas saneadas y su adquisición no resultaría un desembolso tan grande como el necesario con otras operadoras.
Respecto a Adamo, es otro ejemplo que resulta muy interesante, ya que supondría, para Telefónica o quien se hiciera con ella, una ampliación notable en el mercado rural. Además, se sabe que Adamo lleva tiempo en venta, aunque las operadoras podrían estar esperando al momento en el que su valoración se reduzca para ponerse más en sintonía con la situación actual del mercado. Con Finetwork y/o Adamo, ya se estarían haciendo dos adquisiciones importantes, pero a esto todavía quedaría la oportunidad de compra de Digi o hasta Vodafone.
No sabemos si será finalmente Telefónica quien “barrerá” con las adquisiciones para volver a ser líder a todos los niveles, pero lo que está claro es que tienen ante sí un repertorio de posibilidades más que elevado.
The post Si eres cliente de Digi, Adamo o Finetwork, este año podría cambiarlo todo appeared first on ADSLZone.