Alberto Pascual, presidente de Aslan, sobre la ciberseguridad en España: "El elemento más débil es el humano"

Entrevista a Alberto Pascual, presidente de Aslan, sobre el papel estratégico de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en España. Análisis de los retos tecnológicos, la regulación, la soberanía digital y la transformación del sector público y privado.

Mar 30, 2025 - 17:27
 0
Alberto Pascual, presidente de Aslan, sobre la ciberseguridad en España: "El elemento más débil es el humano"

Con más de 8.000 asistentes, más de 40 ponencias, siete mesas redondas específicas y una zona expositiva con algunas de las principales empresas tecnológicas del país, la última edición del Congreso ASLAN ha superado todas las expectativas. Celebrado en Madrid, el evento se ha consolidado como uno de los principales foros tecnológicos de España, reuniendo a perfiles estratégicos del sector público y privado para debatir sobre los grandes retos de la transformación digital.

La inteligencia artificial y la ciberseguridad fueron los dos grandes ejes temáticos, con un enfoque claro hacia la soberanía tecnológica y el papel de la digitalización como motor económico.

Esta edición también ha estado marcada por una mayor presencia institucional y por una clara intención de atraer a perfiles con capacidad real de decisión: desde consejos de administración hasta CEOs y responsables políticos. Una apuesta que, según Alberto Pascual, presidente de la asociación Aslan desde este mismo año, ha sido clave para posicionar el Congreso como un referente nacional e internacional.

Pascual, que también es director ejecutivo de Ingram Micro en España, repasa en esta entrevista exclusiva para 20bits las claves del evento, el impacto de la IA y la ciberseguridad y los retos tecnológicos que marcarán el futuro inmediato. Y lo tiene claro: “La tecnología ya no es un apoyo, es el núcleo de la estrategia empresarial”.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.