Apple prepara iOS 19 para permitir modelos de IA de terceros
iOS 19 abrirá el iPhone a modelos de IA de terceros como Gemini, mejorando Siri y opciones de inteligencia artificial. Descubre cómo será esta integración.

En los últimos meses han cobrado fuerza los rumores que apuntan a que iOS 19 marcará un antes y un después en la integración de modelos de inteligencia artificial de terceros dentro de la plataforma de Apple. Diversas filtraciones y declaraciones recientes, tanto dentro de la industria tecnológica como en los círculos relacionados con Apple y Google, sugieren que la compañía de Cupertino está ultimando acuerdos clave para enriquecer la experiencia de usuarios de iPhone y iPad con IA externas.
Negociaciones avanzadas entre Apple y Google
La entrada de modelos como Gemini, de Google, sería uno de los grandes atractivos de esta actualización, permitiendo que los dispositivos de Apple se beneficien de capacidades avanzadas de procesamiento y generación de lenguaje, algo que ya se venía demandando por parte de muchos usuarios acostumbrados a asistentes cada vez más potentes.
Según fuentes cercanas a ambas compañías y comentarios recientes de Sundar Pichai, CEO de Google, la integración de Gemini en el entorno Apple está más cerca que nunca. De hecho, se habla de un acuerdo que permitiría a Siri y otras aplicaciones del sistema acceder a la inteligencia de Gemini para responder a consultas o tareas complejas. Esta idea, aún en fase de negociación, se enmarca en una estrategia de Apple para abrir la puerta a diversas IA de terceros y no depender en exclusiva de sus propios desarrollos internos.
La dirección de Apple considera que ofrecer distintos modelos de IA, como Gemini o OpenAI, de manera integrada y gestionada por el propio iOS 19, sería una forma de competir con plataformas rivales y responder a las demandas de usuarios y desarrolladores que buscan flexibilidad y potencia en el uso de asistentes inteligentes.
Una plataforma abierta a diferentes modelos de IA
Las informaciones filtradas apuntan a que iOS 19 permitirá seleccionar entre varios motores de IA externos para tareas concretas, lo que facilitará personalizar la experiencia y aprovechar lo mejor de cada modelo según las necesidades del usuario. El objetivo de Apple sería ofrecer la posibilidad de elegir, por ejemplo, entre Gemini, OpenAI u otros modelos líderes del mercado para gestionar peticiones, redacción de textos, consejos contextuales y más.
Se espera que esta apertura no limite la privacidad ni la seguridad, ya que Apple mantendría un control estricto sobre la gestión de datos y los permisos concedidos, alineado con sus políticas tradicionales. Aunque no hay detalles sobre si será posible combinar al mismo tiempo varias IA, la perspectiva de gestionar diferentes modelos desde un mismo dispositivo resulta atractiva tanto para la productividad como para el ocio o la educación.
Impacto en Siri y la inteligencia del sistema
La llegada de modelos de IA de terceros con iOS 19 supondrá un salto considerable en las capacidades de Siri y el resto de servicios inteligentes del ecosistema Apple. Al poder delegar ciertas consultas o tareas a modelos más avanzados o especializados, los usuarios obtendrán respuestas más precisas y versátiles en función del contexto. Además, Apple busca integrar mejor sus propios avances en IA con propuestas externas, mediante un sistema que facilitaría la convivencia y alternancia entre distintas tecnologías.
Esta evolución no solo mejorará la experiencia del usuario medio, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los desarrolladores, que podrán aprovechar funcionalidades avanzadas y opciones de personalización según los modelos de IA integrados en iOS 19.
Calendario previsto y expectativas
Aunque Apple no ha confirmado públicamente fechas concretas para la llegada de estos modelos de IA de terceros, todo apunta a que será una de las novedades estrella de la presentación oficial de iOS 19 en la próxima WWDC y su lanzamiento posterior en la segunda mitad del año. La comunidad tecnológica está especialmente expectante por el modo en que Apple implementará esta apertura y por las posibilidades de uso real que ofrecerá tanto a usuarios como a empresas.
Los movimientos recientes sitúan a iOS 19 como la versión donde, por primera vez, los usuarios podrán elegir qué IA les acompaña en su día a día dentro del ecosistema Apple, un paso que podría cambiar la forma en la que interactuamos con nuestros dispositivos.