Samsung se ve forzada a trabajar con China para capear su crisis en semiconductores, los subsidios en EE.UU. peligran por Trump

Samsung mueve ficha en su partida global de chips, ya que mientras invierte a lo grande en EE.UU., refuerza silenciosamente sus lazos con China para sostener su negocio de semiconductores, que no está precisamente en su mejor momento. Atrapado entre las tensiones comerciales de Washington y Pekín, el gigante surcoreano está diversificando su estrategia a La entrada Samsung se ve forzada a trabajar con China para capear su crisis en semiconductores, los subsidios en EE.UU. peligran por Trump aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 7, 2025 - 18:03
 0
Samsung se ve forzada a trabajar con China para capear su crisis en semiconductores, los subsidios en EE.UU. peligran por Trump

Samsung mueve ficha en su partida global de chips, ya que mientras invierte a lo grande en EE.UU., refuerza silenciosamente sus lazos con China para sostener su negocio de semiconductores, que no está precisamente en su mejor momento. Atrapado entre las tensiones comerciales de Washington y Pekín, el gigante surcoreano está diversificando su estrategia a contracorriente de lo esperado, necesitado, porque su crisis interna en varios puntos críticos de la empresa la están forzando a ir a los brazos de China, la cual, la está haciendo de oro momentáneamente mientras Trump fija su mirada en Seúl y Samsung.

Aunque muchos ojos están puestos en su multimillonaria apuesta por Texas, lo cierto es que Samsung está cosechando resultados más notables del otro lado del Pacífico. En medio del endurecimiento de los controles de exportación estadounidenses, las empresas chinas están corriendo para asegurarse chips de IA, y Samsung parece estar en el lugar adecuado, con el producto justo, en el momento oportuno.

Samsung está salvando su crisis interna acudiendo a venderle a China lo que el resto de empresas rivales no puede hacer

Cruce-de-declaraciones-entre-NVIDIA-y-Samsung-por-las-memorias-HBM3e

Y es que algo bueno debe de tener llegar el último a los grandes diseñadores de GPU para IA. Los problemas que vimos con Samsung y NVIDIA tienen su contraparte en China. Mientras que Huang y TSMC tienen serios problemas con la memoria HBM y todos tiran balones fuera, empresas como Baidu están comprando todos los chips de memoria que pueden en espera de que sus empresas locales los tengan listos.

Un ejemplo clave: la venta de más de tres años de matrices lógicas a Kunlun, el brazo de semiconductores de Baidu. Este acuerdo, que no se había hecho público hasta ahora, revela cómo Samsung está aprovechando la sed tecnológica de China para dar salida a su producción, justo en un momento en el que su negocio de fundición por contrato sufre para captar grandes clientes en EE. UU. La compañía incluso colaboró con Kunlun para fabricar el chip de IA Core P800, lanzado en febrero y que usa su propia memoria HBM.

Teniendo en cuenta que las restricciones se endurecieron en enero de este año por Trump, el mandatario estadounidense está mirando con lupa todos los movimientos de los coreanos, puesto que hay una FAB de por medio y unos subsidios por 6.400 millones que podrían no terminar llegando tras comprometer 40.000 millones.

SK Hynix y Micron están dejando en fuera de juego a Samsung, que tiene que vender sus chips al gran rival de EE.UU.

Samsung-HBM3e-problemas

Es un problema gigantesco por parte de Samsung, puesto que no solo ha llegado tarde a la carrera por la HBM3e, es que va a llegar tarde a la de la HBM4, y ese I+D, esos chips fabricados, tienen que retornar de algún modo la inversión y los gastos generales. La posición secundaria de Samsung en el mercado, al acercarse a China hasta ser su mejor cliente, implica que las ventas de chips HBM están siendo revisadas desde Corea del Sur y desde EE.UU.

La compañía asegura que cumple estrictamente con las normas de exportación de EE.UU., pero evita hablar de clientes en China, entre los cuales sabemos que está Baidu y Huawei, ya que sus GPU integran memoria HBM que solo puede salir de las FAB de Samsung en China. ¿Cómo lo sabemos a ciencia cierta? Pues porque Micron y SK Hynix tienen comprada la producción de sus chips al completo para los próximos dos años por parte de Intel, AMD y NVIDIA, pero además tienen a Broadcom al parecer también haciendo cola.

De hecho, tal es el volumen de producción que está sacando Samsung de sus FAB, que Trump va a meter nuevas reglas en breve para la memoria HBM, unida a los nuevos bloqueos que están encima de la mesa. Por ejemplo, prohibir la H20 de NVIDIA para inferencia, y reducir los requisitos de potencia máxima que ahora están fijados.

Esto influiría a las gráficas para gaming como la RTX 5090D, que aunque está capada, podría sufrir un segundo capado, así como la RTX PRO 6000. Lo que está claro es que Samsung está capeando el temporal gracias a China, pero si Trump impide que siga vendiendo memoria HBM, o consiguen competir contra sus dos rivales en el mercado con HBM4, llegando a tiempo y con un mejor rendimiento y consumo, o realmente la situación parece totalmente crítica para la compañía.

La entrada Samsung se ve forzada a trabajar con China para capear su crisis en semiconductores, los subsidios en EE.UU. peligran por Trump aparece primero en El Chapuzas Informático.