Tu móvil Android te está mintiendo. No está actualizado y la culpa es de Google
Por regla general, cuando actualizamos nuestro teléfono Android, este recibe un nuevo firmware por parte del fabricante. En el sistema operativo de Google, los fabricantes ponen al día sus propios dispositivos mientras la firma del buscador actualiza sus Pixel... y también el resto de dispositivos de otras marcas gracias a las actualizaciones de Google Play. ¿Qué son y cómo se obtienen estas actualizaciones de Google Play? Lo cierto es que están ocultas y si acudes al apartado de actualizaciones de tu teléfono te dirá que el sistema está al día. Una mentira involuntaria: el firmware de tu fabricante sí está actualizado, pero no las mejoras que Google sirve directamente a todos los teléfonos. Qué son las actualizaciones de Google Play y cómo conseguirlas Tradicionalmente, Android tenía un fuerte hándicap frente a la competencia: las actualizaciones. El sistema operativo se actualizaba con muy poca frecuencia, en parte por culpa de unos fabricantes más centrados en nuevas hornadas de dispositivos. Debido a esto, Google trabajó sin descanso para ponerle remedio, y en esas aparecieron las citadas actualizaciones del sistema de Google Play. Desde la propia tienda y ecosistema de Google llegan actualizaciones casi invisibles, que pasan desapercibidas en ocasiones, y eso que aterrizan en todos los móviles sin importar que el fabricante haya mediado. Y no son nada desdeñables: últimamente han añadido funcionalidades muy útiles como el modo antirrobo o la verificación de los APKs. Hasta 2019, tener un Android refrescado en materia de seguridad y funciones era complicado: había que esperar a que Samsung, Xiaomi o Motorola (por decir algunas) desplegaran sus firmwares con una nueva versión de Android o la capa de personalización. No obstante, las actualizaciones de Google llegaron gracias a Project Mainline. En Xataka Android El giro de timón de Google con el desarrollo de Android solo deja una cosa clara: Android es más de Google que nunca ¿Qué es esto de 'Project Mainline? Con este nombre, Google mostraba interés en hacer Android más modular permitiendo que partes de él se actualicen desde Play Store. Dejando de lado las nociones técnicas, lo cierto es que ha mejorado sobremanera el soporte de los dispositivos. Cuando el gigante del buscador anuncia una nueva función que llegará a "todos los teléfonos Android 10", implica que entran desde Google Play. Se supone que estas actualizaciones son de inmediata llegada desde su anuncio, tanto a nuestro móvil como al resto de dispositivos. Como decíamos, el fabricante no pinta nada en este refresco de software. Sin embargo, el principal problema de las actualizaciones del sistema de Google Play es que no cumplen su propósito: es raro ver una notificación de actualización disponible. En el mismo momento de escribir este artículo, la actualización de Google Play difiere en dos teléfonos: un Pixel y un Vivo, ambos con Android 15 De hecho, lo más común es que se hayan instalado sin darte cuenta: espera a que tu teléfono se reinicie para aplicarlas, aunque puede demorarse por semanas. Es el principal motivo por el que una determinada función tarda en llegar a tu móvil particular. Ahora bien, ¿cómo forzar las actualizaciones de Google? Es posible si conoces la ruta que oculta este apartado: «Ajustes» > «Seguridad y privacidad» > «Sistema y actualizaciones». Importante para recibir las novedades antes que el resto, que posiblemente no conozca esta posibilidad. Su contradictoria naturaleza En caso de que hayas reiniciado tu móvil recientemente, verás una fecha cercana en la actualización de Google Play, o de lo contrario llevarán atascadas durante meses. Esa es la contradicción de este método: vino para poner agilidad en la llegada de nuevas funciones y no termina de hacerlo. En Xataka Android He descubierto cuál es el puto truco para que no aparezcan las respuestas con inteligencia artificial de Google en su buscador Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué no se hacen más visibles los cambios y despliegues de estas actualizaciones? Esta posibilidad ganaría mucho sentido si aparece junto a las actualizaciones del fabricante en el mismo apartado de los ajustes. Tampoco ayuda que estén ocultas bajo el apartado de seguridad y privacidad: los parches de seguridad de Android no vienen con las actualizaciones de Google Play sino del fabricante. La contradicción se terminaría fácilmente con una notificación, tal cual llegan las propias actualizaciones de firmware. Pocas veces verás esta notificación en tu teléfono: las actualizaciones de Google Play no suelen avisar, ni tampoco efectuarse por sí mismas Sin embargo, parece que Google prefiere que sean invisibles, motivo

Por regla general, cuando actualizamos nuestro teléfono Android, este recibe un nuevo firmware por parte del fabricante. En el sistema operativo de Google, los fabricantes ponen al día sus propios dispositivos mientras la firma del buscador actualiza sus Pixel... y también el resto de dispositivos de otras marcas gracias a las actualizaciones de Google Play.
¿Qué son y cómo se obtienen estas actualizaciones de Google Play? Lo cierto es que están ocultas y si acudes al apartado de actualizaciones de tu teléfono te dirá que el sistema está al día. Una mentira involuntaria: el firmware de tu fabricante sí está actualizado, pero no las mejoras que Google sirve directamente a todos los teléfonos.
Qué son las actualizaciones de Google Play y cómo conseguirlas

Tradicionalmente, Android tenía un fuerte hándicap frente a la competencia: las actualizaciones. El sistema operativo se actualizaba con muy poca frecuencia, en parte por culpa de unos fabricantes más centrados en nuevas hornadas de dispositivos. Debido a esto, Google trabajó sin descanso para ponerle remedio, y en esas aparecieron las citadas actualizaciones del sistema de Google Play.
Desde la propia tienda y ecosistema de Google llegan actualizaciones casi invisibles, que pasan desapercibidas en ocasiones, y eso que aterrizan en todos los móviles sin importar que el fabricante haya mediado. Y no son nada desdeñables: últimamente han añadido funcionalidades muy útiles como el modo antirrobo o la verificación de los APKs.
Hasta 2019, tener un Android refrescado en materia de seguridad y funciones era complicado: había que esperar a que Samsung, Xiaomi o Motorola (por decir algunas) desplegaran sus firmwares con una nueva versión de Android o la capa de personalización. No obstante, las actualizaciones de Google llegaron gracias a Project Mainline.
¿Qué es esto de 'Project Mainline? Con este nombre, Google mostraba interés en hacer Android más modular permitiendo que partes de él se actualicen desde Play Store. Dejando de lado las nociones técnicas, lo cierto es que ha mejorado sobremanera el soporte de los dispositivos. Cuando el gigante del buscador anuncia una nueva función que llegará a "todos los teléfonos Android 10", implica que entran desde Google Play.
Se supone que estas actualizaciones son de inmediata llegada desde su anuncio, tanto a nuestro móvil como al resto de dispositivos. Como decíamos, el fabricante no pinta nada en este refresco de software. Sin embargo, el principal problema de las actualizaciones del sistema de Google Play es que no cumplen su propósito: es raro ver una notificación de actualización disponible.

De hecho, lo más común es que se hayan instalado sin darte cuenta: espera a que tu teléfono se reinicie para aplicarlas, aunque puede demorarse por semanas. Es el principal motivo por el que una determinada función tarda en llegar a tu móvil particular.
Ahora bien, ¿cómo forzar las actualizaciones de Google? Es posible si conoces la ruta que oculta este apartado: «Ajustes» > «Seguridad y privacidad» > «Sistema y actualizaciones». Importante para recibir las novedades antes que el resto, que posiblemente no conozca esta posibilidad.
Su contradictoria naturaleza
En caso de que hayas reiniciado tu móvil recientemente, verás una fecha cercana en la actualización de Google Play, o de lo contrario llevarán atascadas durante meses. Esa es la contradicción de este método: vino para poner agilidad en la llegada de nuevas funciones y no termina de hacerlo.
Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué no se hacen más visibles los cambios y despliegues de estas actualizaciones? Esta posibilidad ganaría mucho sentido si aparece junto a las actualizaciones del fabricante en el mismo apartado de los ajustes.
Tampoco ayuda que estén ocultas bajo el apartado de seguridad y privacidad: los parches de seguridad de Android no vienen con las actualizaciones de Google Play sino del fabricante. La contradicción se terminaría fácilmente con una notificación, tal cual llegan las propias actualizaciones de firmware.

Sin embargo, parece que Google prefiere que sean invisibles, motivo por el que espera al reinicio del móvil. Eso sí, este comportamiento hace que se demoren bastante en el tiempo porque depende de que el usuario pulse sobre «Reiniciar» y no es algo habitual (sí es aconsejable).
Sea como sea, no podemos cambiar nada, solo estar pendiente cuando una actualización de Google Play sea lo suficientemente interesante como para, primero enterarnos y luego reiniciar nuestro Android. Después de modularizar el sistema con buenas intenciones para el usuario, Google se queda a medio camino.
En Xataka Android | Estas funciones llegaron con Android 15 y no puedo vivir sin ellas. Precisamente por eso se ha convertido en mi versión favorita
En Xataka Android | Con miDNI ya tengo mi cartera digital completa en el móvil: la he cerrado a cal y canto con la mejor función de Android 15
-
La noticia
Tu móvil Android te está mintiendo. No está actualizado y la culpa es de Google
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.