China ya tiene su propio «NVIDIA CUDA» gracias a MUSA, su SDK para permitir cálculo en paralelo y enfocarse en la IA

Si nos ponemos a comparar las marcas de tarjetas gráficas, está claro que NVIDIA es la que supera a todas las demás, dejando a AMD con un pequeño porcentaje de las ventas y a Intel con una miseria, pues prácticamente no llega ni al 1% de ventas totales de GPU. El éxito de NVIDIA se La entrada China ya tiene su propio «NVIDIA CUDA» gracias a MUSA, su SDK para permitir cálculo en paralelo y enfocarse en la IA aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 14, 2025 - 18:07
 0
China ya tiene su propio «NVIDIA CUDA» gracias a MUSA, su SDK para permitir cálculo en paralelo y enfocarse en la IA

Si nos ponemos a comparar las marcas de tarjetas gráficas, está claro que NVIDIA es la que supera a todas las demás, dejando a AMD con un pequeño porcentaje de las ventas y a Intel con una miseria, pues prácticamente no llega ni al 1% de ventas totales de GPU. El éxito de NVIDIA se debe a muchos factores, pues en la actualidad ofrece tecnologías mejores que la diferencian del resto mientras que en el pasado su ventaja era puramente por drivers, CUDA y PhysX. CUDA ha sido fundamental para el éxito de NVIDIA en programas que hicieran uso de cálculos con GPU, pero ahora resulta que Moore Threads ha actualizado su SDK MUSA para permitir el cálculo paralelo y mejorar las cargas de trabajo que involucren GPU e IA.

En el momento en el que nos encontramos, NVIDIA tiene más del 80% de cuota de mercado y no parece ser que vaya a bajar demasiado incluso cuando ha perdido la batalla contra las AMD RX 9000. Ya hemos visto que AMD ha hecho un buen trabajo esta vez y las RX 9070 y RX 9070 XT ofrecen un mejor rendimiento/precio que las NVIDIA RTX 50 y no solo eso, sino que en cuestión de stock hay más disponibilidad y precios que, si bien son altos, aún son aceptables viendo la situación actual.

Moore Threads actualiza su SDK MUSA e integra decenas de funciones y librerías para aprovechar la aceleración de las GPU

MUSA SDK

Aunque NVIDIA se está centrando en las tecnologías exclusivas de sus GPU RTX como DLSS y toda la suite RTX Kit para videojuegos y programas, lo cierto es que en el pasado cuando eran solo GT/GTX no tenían nada de esto y seguían ganando. AMD solía ser la mejor opción si solo nos importaba el rendimiento en juegos por menos precio, pero hace años, sus drivers eran peores y fallaban mucho. Además de esto, NVIDIA CUDA era imprescindible para todos aquellos profesionales que usaran las GPU en tareas de cálculo como podría ser renderizar en programas 3D.

CUDA sigue siendo relevante y la única opción, ya que es algo exclusivo de NVIDIA, pero ya vimos que AMD intentó competir con ZLUDA, pero no iba demasiado bien. Ahora es el turno de China, pues Moore Threads ha anunciado una actualización (4.0.1) de su SDK MUSA para las GPU de la compañía y es muy completo, pues incluye un gran número de herramientas. Tendremos así librerías muBLAS, muFFT, muAlg, muThrust, mUrand, muSPARSE, muPP y otras que operarán bajo MUSA Runtime.

Moore Threads también utilizará sus GPU para acelerar cargas de trabaja basadas en IA y redes neuronales

Moore Threads S80 (MTT S80

Además de estas librerías tenemos una herramienta llamada Musify, la cual nos permitirá hacer ports de código y básicamente permitiría a los desarrolladores portar código basado en CUDA a MUSA para así poder usarlo con sus gráficas. Por desgracia, si queremos saber más información sobre cada una de estas librerías y descargar la documentación, nos pide una cuenta de desarrollador y está todo en chino, por lo que no pasaremos por ahí.

Hay una sección de documentación de las distintas API, aunque está casi todo en chino y de lo poco que hay en inglés explican como la librería muFFT se centra en el cálculo de transformadas rápidas de Fourier (FFT) en conjuntos de datos complejos. MuPP es una librería que permite procesar imágenes en 2D con la aceleración de la GPU mientras que muRAND proporciona funciones para generar números "pseudoaleatorios y cuasialeatorios de alta calidad". Por último, se explica que muDNN (MUSA Deep Neural Network) es una librería para usar funciones de redes neuronales profundas, operaciones tensoriales y entrenamiento de IA. La versión 4.0.1 está disponible para descargar y es compatible con CPU Intel y Ubuntu o CPU chinas con sistema operativo OpenKylin.

La entrada China ya tiene su propio «NVIDIA CUDA» gracias a MUSA, su SDK para permitir cálculo en paralelo y enfocarse en la IA aparece primero en El Chapuzas Informático.