Cuáles son las características clave de los españoles al elegir un banco en 2025
Los españoles podemos elegir entre muchas opciones bancarias a la hora de depositar nuestro dinero, retirarlo, gastarlo o ahorrarlo. Conforme avanzamos en materia de la digitalización, todavía surgen nuevas entidades con prestaciones interesantes que dificultan la decisión de dónde abrir una cuenta. ¿Cuáles son las prioridades que más destacamos en España actualmente? Las estadísticas nos […] The post Cuáles son las características clave de los españoles al elegir un banco en 2025 appeared first on ADSLZone.


Los españoles podemos elegir entre muchas opciones bancarias a la hora de depositar nuestro dinero, retirarlo, gastarlo o ahorrarlo. Conforme avanzamos en materia de la digitalización, todavía surgen nuevas entidades con prestaciones interesantes que dificultan la decisión de dónde abrir una cuenta. ¿Cuáles son las prioridades que más destacamos en España actualmente? Las estadísticas nos lo deja claro.
SinComisiones es un comparador que busca que los usuarios ahorren tiempo y dinero ayudándoles a gestionar sus finanzas sin pagar comisiones extras. Recientemente, han hecho una encuesta para conocer cuál es el uso que hacen los españoles de las cuentas bancarias. Las estadísticas las han sacado en un contexto en el que los medios digitales continúa creciendo.
No obstante, el efectivo sigue siendo el método de pago más empleado, según el Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo del Banco de España en 2024. Eso se debe a que todavía hay gente que desconfía de los sistemas tecnológicos. Ante esta situación, las entidades bancarias no paran de presentar novedades para atraer a los clientes, como cuentas sin comisiones, beneficios adicionales o servicios digitales fáciles de manejar.
Pero, ¿qué características son clave para los españoles? ¿Qué espera la sociedad española de su banco en 2025? SinComisiones lo tiene claro y lo comparte, para ayudar a tomar la decisión a quienes aún no saben qué compañía elegir ni cómo dar con la mejor opción según otros clientes.
Cuentas sin comisiones y remuneradas
Uno de cada seis clientes bancarios en España no está satisfecho con su banco, según el estudio de SinComisiones. En su encuesta, 37,3% de los usuarios afirmaba estar «satisfecho» con la compañía en la que tenía metido su dinero y el 18,6% se declaraba «muy satisfecho». Sin embargo, el porcentaje de insatisfacción también es relativamente alto, con un 15% de los encuestados que se consideran «insatisfechos» o «muy insatisfechos» con los servicios prestados por la entidad.
La mayoría de los clientes que se quejaban destacaban tres factores principales de su descontento:
- Altas comisiones
- Gestión sobre las tarjetas de crédito
- Cuenta no es remunerada
Miguel Otero Vaccarello, cofundador de SinComisiones, explica que estos datos refuerzan una tendencia clara de los clientes de bancos en España: «Buscan cada vez más opciones que les ofrezcan mayor flexibilidad, menores costes y una experiencia digital optimizada». Según el experto de la empresa comparadora, eso supone «un desafío para la banca tradicional«, en especial tras la aparición de los neobancos y fintechs.
¿Quiénes apuestan por dividir su dinero en distintos bancos?
De los encuestados por SinComisiones, un 27,9% considera abrir una cuenta en un banco o neobanco a lo largo de 2025. Para muchos de ellos, no será su primera cuenta y no necesariamente significa que quieran pasar todo su dinero de una antigua a la nueva. Son muchos los españoles que deciden diversificar sus finanzas en distintas entidades. El estudio revela que las personas más propensas a segmentar su dinero en más cuentas tienen entre 31 y 42 años.
Gabriel Rodríguez Lorenzo, también cofundador de SinComisiones, considera que estas estadísticas muestran como el sector financiero en España va a tener un 2025 en el que destaque «la digitalización y el cambio en los hábitos bancarios». Los bancos deberán adaptarse para mantenerse en el mercado cada vez más «competitivo, dinámico y exigente».
Otro dato que SinComisiones subraya es que aún existe una brecha de género cuando hablamos de cuestiones de fianzas. Las estadísticas resultantes de la encuesta del comparador indican que solo el 6,5% de los encuestados utiliza sus cuentas para invertir. Pero el porcentaje es mucho más bajo si nos centramos en las mujeres: únicamente el 25% de ese 6,5% de personas que invierten lo son. Es decir, el 1,625% de las chicas encuestadas aprovechan sus cuentas para eso.
The post Cuáles son las características clave de los españoles al elegir un banco en 2025 appeared first on ADSLZone.