Dos de las funciones más útiles de tu televisor están ocultas en la parte trasera. Poca gente las conoce
Aunque es una conexión habitual en cualquier televisor moderno, muchos usuarios desconocen que los puertos HDMI ofrecen mucho más que la simple transmisión de imagen y sonido. Este tipo de conexión esconde funciones avanzadas que pueden mejorar significativamente la experiencia de uso. El estándar HDMI es la vía principal para enlazar el televisor con consolas, reproductores Blu-ray o centros multimedia. Además de servir como enlace entre el televisor y otros dispositivos, incorpora una serie de características adicionales que conviene conocer y que detallamos a continuación. HDMI eARC: solución para todo Imagen: Patrick Campanale (Unsplash) Hoy en día, casi todos los televisores modernos incluyen al menos un puerto HDMI con compatibilidad eARC, una función que aporta múltiples ventajas. Con HDMI eARC nos referimos a una versión mejorada de HDMI ARC, acrónimo de “Enhanced Audio Return Channel” o “Canal de Retorno de Audio Mejorado”. Gracias a esta tecnología, puedes enviar el audio del televisor a una barra de sonido o receptor AV utilizando únicamente el cable HDMI, sin necesidad de cables de audio adicionales. En este sentido, si tienes pensado conectar un sistema de sonido externo, lo más recomendable es usar el puerto HDMI con eARC. Las ventajas del HDMI eARC se deben, en gran parte, al aumento en la velocidad de transmisión que ha traído consigo el estándar HDMI 2.1, así como al nuevo protocolo de sincronización entre audio y vídeo. Por ello, es importante identificar qué versión de HDMI tiene tu televisor (1.4, 2.0 o 2.1), lo cual suele requerir consultar el manual del fabricante. En Xataka Smart Home HDMI eARC, la conexión que quiere marcar el futuro es ya el presente: soporte para audio multicanal sin pérdidas y de alta calidad Mientras que el protocolo ARC, presente en HDMI 1.4 y 2.0, solo permite transmitir formatos básicos como PCM, Dolby Digital o DTS, eARC —introducido con HDMI 2.1— habilita el envío de audio de alta calidad, como Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio, Dolby Atmos o DTS:X. Por lo tanto, si quieres conectar una barra de sonido, un sistema de cine en casa, un receptor AV o cualquier otro equipo compatible, la tecnología HDMI eARC permite transmitir audio en formatos de alta fidelidad como Dolby TrueHD, Dolby Atmos, DTS Master Audio o DTS:X HDMI-CEC: todo con un solo mando Imagen | Análisis LG OLED C2 en Xataka HDMI CEC son las siglas de “Consumer Electronics Control”. La función HDMI CEC facilita enormemente el manejo de múltiples dispositivos conectados al televisor. Gracias a esta tecnología de comunicación bidireccional, es posible controlar varios dispositivos conectados mediante un solo mando a distancia, el de la tele (podrás controlar un sistema de sonido, un reproductor Blu-ray, una consola, un set-top box o incluso una Raspberry Pi). En Xataka Smart Home Cómo saber cuál es el mejor puerto HDMI de tu Smart TV: no todos son iguales y la diferencia se nota Además, permite que todos los equipos se enciendan y apaguen al mismo tiempo, facilita el ajuste del volumen desde un único control y cambia automáticamente la fuente de entrada al seleccionar un dispositivo activo. Aunque cada marca utiliza un nombre comercial distinto para esta función, en esencia, todos hacen uso del mismo sistema y suelen ser compatibles entre sí. Dependiendo del fabricante, esta función puede aparecer bajo distintos nombres comerciales como HDMI Control, SimpLink, Anynet+, BRAVIA Link, entre otros. Sin embargo, todos hacen referencia a la misma tecnología: HDMI CEC. Estos son los nombres según las marcas: Samsung: Anynet+ Sony: BRAVIA Sync LG: Simplink Panasonic: VIERA Link Philips: EasyLink Toshiba: CE-Link o Regza Link Imagen | Xataka Móvil Lo mejor de todo es que no importa si los dispositivos conectados son de diferentes marcas, ya que suelen ser compatibles entre sí. Por eso, merece la pena revisar las especificaciones de tus equipos, porque es probable que puedas prescindir de más de un mando a distancia y dejarlo guardado. Además de las funciones eARC y CEC, existen otras prestaciones pensadas especialmente para quienes juegan en consola o PC, como VRR, que sincroniza la tasa de refresco del televisor con la de la GPU para evitar interrupciones en la imagen, y ALLM, que activa automáticamente el modo de baja latencia al detectar que se está ejecutando un juego. Para aprovechar estas mejoras, es esencial que el televisor disponga de puertos HDMI 2.1, ya que este estándar es el que permite habilitar dichas funciones. No obstante, no todos los conectores HDMI del televisor las soportan, por lo que conviene revisar cuántas entradas se nec

Aunque es una conexión habitual en cualquier televisor moderno, muchos usuarios desconocen que los puertos HDMI ofrecen mucho más que la simple transmisión de imagen y sonido. Este tipo de conexión esconde funciones avanzadas que pueden mejorar significativamente la experiencia de uso.
El estándar HDMI es la vía principal para enlazar el televisor con consolas, reproductores Blu-ray o centros multimedia. Además de servir como enlace entre el televisor y otros dispositivos, incorpora una serie de características adicionales que conviene conocer y que detallamos a continuación.
HDMI eARC: solución para todo

Hoy en día, casi todos los televisores modernos incluyen al menos un puerto HDMI con compatibilidad eARC, una función que aporta múltiples ventajas. Con HDMI eARC nos referimos a una versión mejorada de HDMI ARC, acrónimo de “Enhanced Audio Return Channel” o “Canal de Retorno de Audio Mejorado”.
Gracias a esta tecnología, puedes enviar el audio del televisor a una barra de sonido o receptor AV utilizando únicamente el cable HDMI, sin necesidad de cables de audio adicionales. En este sentido, si tienes pensado conectar un sistema de sonido externo, lo más recomendable es usar el puerto HDMI con eARC.
Las ventajas del HDMI eARC se deben, en gran parte, al aumento en la velocidad de transmisión que ha traído consigo el estándar HDMI 2.1, así como al nuevo protocolo de sincronización entre audio y vídeo. Por ello, es importante identificar qué versión de HDMI tiene tu televisor (1.4, 2.0 o 2.1), lo cual suele requerir consultar el manual del fabricante.
Mientras que el protocolo ARC, presente en HDMI 1.4 y 2.0, solo permite transmitir formatos básicos como PCM, Dolby Digital o DTS, eARC —introducido con HDMI 2.1— habilita el envío de audio de alta calidad, como Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio, Dolby Atmos o DTS:X.
Por lo tanto, si quieres conectar una barra de sonido, un sistema de cine en casa, un receptor AV o cualquier otro equipo compatible, la tecnología HDMI eARC permite transmitir audio en formatos de alta fidelidad como Dolby TrueHD, Dolby Atmos, DTS Master Audio o DTS:X
HDMI-CEC: todo con un solo mando
HDMI CEC son las siglas de “Consumer Electronics Control”. La función HDMI CEC facilita enormemente el manejo de múltiples dispositivos conectados al televisor.
Gracias a esta tecnología de comunicación bidireccional, es posible controlar varios dispositivos conectados mediante un solo mando a distancia, el de la tele (podrás controlar un sistema de sonido, un reproductor Blu-ray, una consola, un set-top box o incluso una Raspberry Pi).
Además, permite que todos los equipos se enciendan y apaguen al mismo tiempo, facilita el ajuste del volumen desde un único control y cambia automáticamente la fuente de entrada al seleccionar un dispositivo activo. Aunque cada marca utiliza un nombre comercial distinto para esta función, en esencia, todos hacen uso del mismo sistema y suelen ser compatibles entre sí.
Dependiendo del fabricante, esta función puede aparecer bajo distintos nombres comerciales como HDMI Control, SimpLink, Anynet+, BRAVIA Link, entre otros. Sin embargo, todos hacen referencia a la misma tecnología: HDMI CEC. Estos son los nombres según las marcas:
- Samsung: Anynet+
- Sony: BRAVIA Sync
- LG: Simplink
- Panasonic: VIERA Link
- Philips: EasyLink
- Toshiba: CE-Link o Regza Link

Lo mejor de todo es que no importa si los dispositivos conectados son de diferentes marcas, ya que suelen ser compatibles entre sí. Por eso, merece la pena revisar las especificaciones de tus equipos, porque es probable que puedas prescindir de más de un mando a distancia y dejarlo guardado.
Además de las funciones eARC y CEC, existen otras prestaciones pensadas especialmente para quienes juegan en consola o PC, como VRR, que sincroniza la tasa de refresco del televisor con la de la GPU para evitar interrupciones en la imagen, y ALLM, que activa automáticamente el modo de baja latencia al detectar que se está ejecutando un juego.
Para aprovechar estas mejoras, es esencial que el televisor disponga de puertos HDMI 2.1, ya que este estándar es el que permite habilitar dichas funciones. No obstante, no todos los conectores HDMI del televisor las soportan, por lo que conviene revisar cuántas entradas se necesitan y cuáles ofrecen compatibilidad completa.
Imagen portada | LG OLED C2, análisis de Xataka
Vía | GameStar
En Xataka SmartHome | Cables HDMI: tipos y cuál necesitas en función del uso que vayas a darle
-
La noticia
Dos de las funciones más útiles de tu televisor están ocultas en la parte trasera. Poca gente las conoce
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.