Esta es la planta que sembraré en casa para evitar mosquitos y garrapatas después de tanta lluvia
Ver garrapatas en primavera y verano ha sido algo habitual desde siempre, sobre todo en zonas con animales, ganadería, en las hierbas altas del campo, etc. Sin embargo, en los últimos años estos parásitos están propagándose también a las ciudades y multiplicándose debido al aumento de las temperaturas. Y con la época tan lluviosa que acabamos de pasar es de esperar que en los próximos meses empiecen a proliferar en cuanto el calor haga su aparición en nuestras regiones, al igual que otros insectos como los mosquitos y las moscas. Aunque es posible combatir a estos animalitos mediante insecticidas químicos o incluso echándonos repelentes, lo ideal sería evitar que campasen a sus anchas por casa alejándolos todo lo posible de nuestros jardines, patios y terrazas. ¿Cómo lo conseguimos sin recurrir a productos químicos comerciales? En Xataka Smart Home La plaga de garrapatas se extiende por España: estas son las regiones afectadas y qué podemos hacer para evitarlas Un repelente natural contra mosquitos y garrapatas Imagen: Amazon Afortunadamente hay remedios naturales que permiten ahuyentar a estos incómodos parásitos de nuestras zonas verdes y la naturaleza nos ofrece una amplia variedad de plantas que funcionan como repelentes naturales y que podemos sembrar en casa desde cero o comprar ya en macetas. En este sentido hay múltiples opciones, pero una de las más socorridas es el geranio limón o citronela, una planta muy fácil de cuidar que se puede cultivar en el jardín, en la terraza o en el alféizar de la ventana y que funciona repeliendo a este tipo de insectos. El motivo es la presencia del geraniol, un compuesto que se localiza en determinadas plantas, como el geranio limón, o también en la hierba limón y que funciona confundiendo y ahuyentando a ciertos insectos entre los que se encuentran los mosquitos, moscas y garrapatas. Imagen: Amazon De hecho, en algunas tiendas y viveros se venden macetas con esta planta y se indica claramente para qué podemos usarla, habiéndose vuelto muy habituales en los últimos años también por su facilidad para aguantar en condiciones climáticas adversas si tenemos un poco de cuidado. Para disfrutar de los beneficios del geranio limón o citronela contra los mosquitos y las garrapatas hay que cultivarlos y tenerlos cerca de las zonas donde solamos estar en los jardines, terraza o en las zonas de paso, ya que su radio de acción es limitado. En balcones y en los alféizares de las ventanas también son útiles para evitar que se acerquen los mosquitos. Para potenciar su efecto, puedes aplastar las hojas de forma regular para liberar la fragancia. Además, también es posible usar aceites esenciales con geranio limón en forma de aerosol sobre la piel o la ropa. ¿Más opciones naturales? Pues si queremos añadir a nuestro jardín otras plantas diferentes para ampliar la variedad de repelentes y dar mayor colorido, hay algunas otras plantas que también pueden realizar esta tarea. Algunas de las más populares son las siguientes: Romero Lavanda Melisa Tomillo Absenta Menta Ajo Hierba luisa Cedro Geranio Limón - 1 Unidad - Maceta de Ø 15 cm - Planta Citronela para Interior - Aroma Cítrico que Ayuda a Repeler los Mosquitos y Otros Insectos Hoy en Amazon — 13,95 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Como vemos, la mayoría son plantas con aromas muy fuertes que se usan también en cosméticos, perfumes y similares y que podemos tener fácilmente en casa por ejemplo en macetas que es posible ir trasladando de sitio para evitar el sol directo intenso y las heladas logrando que vivan más tiempo. Imagen portada | Marino Linic En Xataka Smart Home | Una plaga de polillas gigantes ha invadido Madrid. Estos son los mejores trucos y métodos para que no molesten en casa - La noticia Esta es la planta que sembraré en casa para evitar mosquitos y garrapatas después de tanta lluvia fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Ver garrapatas en primavera y verano ha sido algo habitual desde siempre, sobre todo en zonas con animales, ganadería, en las hierbas altas del campo, etc. Sin embargo, en los últimos años estos parásitos están propagándose también a las ciudades y multiplicándose debido al aumento de las temperaturas.
Y con la época tan lluviosa que acabamos de pasar es de esperar que en los próximos meses empiecen a proliferar en cuanto el calor haga su aparición en nuestras regiones, al igual que otros insectos como los mosquitos y las moscas.
Aunque es posible combatir a estos animalitos mediante insecticidas químicos o incluso echándonos repelentes, lo ideal sería evitar que campasen a sus anchas por casa alejándolos todo lo posible de nuestros jardines, patios y terrazas. ¿Cómo lo conseguimos sin recurrir a productos químicos comerciales?
Un repelente natural contra mosquitos y garrapatas
Afortunadamente hay remedios naturales que permiten ahuyentar a estos incómodos parásitos de nuestras zonas verdes y la naturaleza nos ofrece una amplia variedad de plantas que funcionan como repelentes naturales y que podemos sembrar en casa desde cero o comprar ya en macetas.
En este sentido hay múltiples opciones, pero una de las más socorridas es el geranio limón o citronela, una planta muy fácil de cuidar que se puede cultivar en el jardín, en la terraza o en el alféizar de la ventana y que funciona repeliendo a este tipo de insectos.
El motivo es la presencia del geraniol, un compuesto que se localiza en determinadas plantas, como el geranio limón, o también en la hierba limón y que funciona confundiendo y ahuyentando a ciertos insectos entre los que se encuentran los mosquitos, moscas y garrapatas.
De hecho, en algunas tiendas y viveros se venden macetas con esta planta y se indica claramente para qué podemos usarla, habiéndose vuelto muy habituales en los últimos años también por su facilidad para aguantar en condiciones climáticas adversas si tenemos un poco de cuidado.
Para disfrutar de los beneficios del geranio limón o citronela contra los mosquitos y las garrapatas hay que cultivarlos y tenerlos cerca de las zonas donde solamos estar en los jardines, terraza o en las zonas de paso, ya que su radio de acción es limitado.
En balcones y en los alféizares de las ventanas también son útiles para evitar que se acerquen los mosquitos. Para potenciar su efecto, puedes aplastar las hojas de forma regular para liberar la fragancia. Además, también es posible usar aceites esenciales con geranio limón en forma de aerosol sobre la piel o la ropa.
¿Más opciones naturales? Pues si queremos añadir a nuestro jardín otras plantas diferentes para ampliar la variedad de repelentes y dar mayor colorido, hay algunas otras plantas que también pueden realizar esta tarea. Algunas de las más populares son las siguientes:
- Romero
- Lavanda
- Melisa
- Tomillo
- Absenta
- Menta
- Ajo
- Hierba luisa
- Cedro
Geranio Limón - 1 Unidad - Maceta de Ø 15 cm - Planta Citronela para Interior - Aroma Cítrico que Ayuda a Repeler los Mosquitos y Otros Insectos
Como vemos, la mayoría son plantas con aromas muy fuertes que se usan también en cosméticos, perfumes y similares y que podemos tener fácilmente en casa por ejemplo en macetas que es posible ir trasladando de sitio para evitar el sol directo intenso y las heladas logrando que vivan más tiempo.
Imagen portada | Marino Linic
En Xataka Smart Home | Una plaga de polillas gigantes ha invadido Madrid. Estos son los mejores trucos y métodos para que no molesten en casa
-
La noticia
Esta es la planta que sembraré en casa para evitar mosquitos y garrapatas después de tanta lluvia
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.