La mayoría de la Generación Z usa el móvil mientras ve series y películas. No se libran ni las salas de cine

¿Qué te llevarías a una isla desierta? En función de qué generación seas, puede que digas el teléfono. Sin ir más lejos, la gente más joven pasa mucho tiempo delante de su móvil consumiendo contenido y usando aplicaciones, aunque eso sí, sin coger las llamadas: sufre de cierta telefobia. Eso les lleva a un hecho curioso: hasta esquivan las llamadas con ofertas de trabajo. Si echas un vistazo a las aplicaciones que más descargó el año pasado la generación Z entre ellas verás que arrasan algunas con vídeos como TikTok, Instagram, CapCut o YouTube. Menos conocida es ShortMax, una especie de plataforma de culebrones que engancha. Sí, a los jóvenes les encantan los vídeos. Eso sí, verlos prestando toda la atención es otra historia. A la Generación Z le gustan los vídeos, pero más mirar el móvil Si tienes un genzetter en casa, puede que te hayas dado cuenta, pero es que hay estudios que así lo evidencian. Sin ir más lejos, un informe de National Research Group del que se hace eco Bloomberg arroja un porcentaje abrumador: el 60% de los adolescentes usan sus teléfonos mientras ven la tele en casa. Puede que sea por la extensión del contenido en cuestión o porque no lo ven en su dispositivo favorito (si tienes la pantalla del móvil ocupada reproduciendo un vídeo corto, es más probable que lo veas entero... salvo que llegue una notificación). Y quien dice en casa, dice en el cine: el medio estadounidense detalla que casi un 20% de los adolescentes no tiene reparo en usar el móvil hasta en el cine. Si pensabas que solo la gente mayor incomoda con el móvil en eventos (la típica persona que se le olvida poner el teléfono en silencio) como el teatro, fíjate la próxima vez porque también hay jóvenes con su pantalla encendida en medio de la oscuridad del cine. Esta falta de consideración obedece cierta lógica: el estudio demuestra que hay padres que les dan antes un móvil a sus hijos que dejarles quedarse solos en casa. Bill Gates ya ha alertado del riesgo de la exposición a los móviles, internet y la tecnología en la edad temprana. Puede que nuestros hijos no se queden solos en casa, pero pasan horas delante del móvil sin supervisión, lo que genera adicción, acceso a publicidad encubierta, falta de tiempo para aburrirse... motivo por el cual en España ya se está preparando para regular el acceso a los smartphones a niños y adolescentes. En Xataka Móvil | Una millennial, una gen Z y un gen X cambiaron sus móviles por 'feature phones': solo uno de los tres disfrutó la experiencia En Xataka Móvil | La Generación Z ha sucumbido a la telefobia: el 56% de los jóvenes creen que contestar una llamada significa malas noticias Portada | Foto de Photo By: Kaboompics.com - La noticia La mayoría de la Generación Z usa el móvil mientras ve series y películas. No se libran ni las salas de cine fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Mar 29, 2025 - 14:34
 0
La mayoría de la Generación Z usa el móvil mientras ve series y películas. No se libran ni las salas de cine

La mayoría de la Generación Z usa el móvil mientras ve series y películas. No se libran ni las salas de cine

¿Qué te llevarías a una isla desierta? En función de qué generación seas, puede que digas el teléfono. Sin ir más lejos, la gente más joven pasa mucho tiempo delante de su móvil consumiendo contenido y usando aplicaciones, aunque eso sí, sin coger las llamadas: sufre de cierta telefobia. Eso les lleva a un hecho curioso: hasta esquivan las llamadas con ofertas de trabajo.

Si echas un vistazo a las aplicaciones que más descargó el año pasado la generación Z entre ellas verás que arrasan algunas con vídeos como TikTok, Instagram, CapCut o YouTube. Menos conocida es ShortMax, una especie de plataforma de culebrones que engancha. Sí, a los jóvenes les encantan los vídeos. Eso sí, verlos prestando toda la atención es otra historia.

A la Generación Z le gustan los vídeos, pero más mirar el móvil

Si tienes un genzetter en casa, puede que te hayas dado cuenta, pero es que hay estudios que así lo evidencian. Sin ir más lejos, un informe de National Research Group del que se hace eco Bloomberg arroja un porcentaje abrumador: el 60% de los adolescentes usan sus teléfonos mientras ven la tele en casa.

Puede que sea por la extensión del contenido en cuestión o porque no lo ven en su dispositivo favorito (si tienes la pantalla del móvil ocupada reproduciendo un vídeo corto, es más probable que lo veas entero... salvo que llegue una notificación). Y quien dice en casa, dice en el cine: el medio estadounidense detalla que casi un 20% de los adolescentes no tiene reparo en usar el móvil hasta en el cine.

Si pensabas que solo la gente mayor incomoda con el móvil en eventos (la típica persona que se le olvida poner el teléfono en silencio) como el teatro, fíjate la próxima vez porque también hay jóvenes con su pantalla encendida en medio de la oscuridad del cine. Esta falta de consideración obedece cierta lógica: el estudio demuestra que hay padres que les dan antes un móvil a sus hijos que dejarles quedarse solos en casa.

Bill Gates ya ha alertado del riesgo de la exposición a los móviles, internet y la tecnología en la edad temprana. Puede que nuestros hijos no se queden solos en casa, pero pasan horas delante del móvil sin supervisión, lo que genera adicción, acceso a publicidad encubierta, falta de tiempo para aburrirse... motivo por el cual en España ya se está preparando para regular el acceso a los smartphones a niños y adolescentes.

En Xataka Móvil | Una millennial, una gen Z y un gen X cambiaron sus móviles por 'feature phones': solo uno de los tres disfrutó la experiencia

En Xataka Móvil | La Generación Z ha sucumbido a la telefobia: el 56% de los jóvenes creen que contestar una llamada significa malas noticias

Portada | Foto de Photo By: Kaboompics.com

-
La noticia La mayoría de la Generación Z usa el móvil mientras ve series y películas. No se libran ni las salas de cine fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .