Cómo extraer la APK de una app ya instalada en tu móvil
Aprende a extraer el APK de cualquier app en tu móvil Android sin root y en pocos pasos.

Los archivos APK (Android Package Kit) son esenciales en cualquier dispositivo Android, ya que son los paquetes que contienen todo lo necesario para instalar una aplicación. Generalmente, estos archivos son descargados e instalados de forma automática a través de la Google Play Store, por lo que muchas veces pasan desapercibidos para el usuario común. Sin embargo, hay situaciones en las que puede resultar útil extraer el archivo APK de una app instalada en dispositivo Android. Por ejemplo, si quieres compartir una app con alguien que no la encuentra en la tienda, si deseas guardar una copia de seguridad antes de desinstalarla o si simplemente vas a cambiar de móvil y no quieres complicarte descargando todo desde cero.
En este artículo te vamos a explicar cómo extraer el APK de cualquier aplicación instalada en tu móvil, ya sea una app del sistema o una que descargaste tú mismo. Verás que hay varias formas de hacerlo, desde opciones sencillas con aplicaciones específicas hasta métodos más avanzados que implican gestionar archivos desde las carpetas internas del dispositivo. Lo mejor de todo es que no necesitarás acceso root ni conocimientos técnicos avanzados. Solo es cuestión de seguir los pasos adecuados.
¿Qué es un archivo APK y para qué sirve extraerlo?
Como ya hemos mencionado, el APK es el formato en el que se distribuyen e instalan las aplicaciones en Android. Es similar a un archivo .exe en Windows, contiene todo el código, recursos e instrucciones necesarias para que una app funcione correctamente.
Extraer un APK significa obtener ese archivo de una app que ya tienes instalada en tu móvil, para guardarlo, transferirlo a otro teléfono o incluso instalarlo de nuevo en el futuro sin necesidad de bajarlo desde Google Play. Este proceso no modifica la aplicación ni afecta su funcionamiento, simplemente estás obteniendo una copia de su instalador.
Opciones para extraer APKs en Android sin root
Lo bueno del ecosistema Android es que permite gran flexibilidad sin necesidad de hacer root al dispositivo. Aquí te mostramos tres métodos fiables y seguros que puedes usar para extraer APKs, cada uno con sus ventajas.
1. Usar una app especializada: ML Manager
Una de las formas más cómodas es usar ML Manager, una aplicación gratuita que puedes descargar desde Google Play. No requiere permisos especiales y tiene una interfaz bastante intuitiva, ideal para personas sin experiencia técnica. Para más detalles, puedes consultar cómo extraer APKs instaladas en Android.
Al abrir ML Manager, verás la lista de todas las apps instaladas en el móvil, tanto las aplicaciones de usuario como las del sistema. Están organizadas alfabéticamente y puedes filtrarlas o marcarlas como favoritas u ocultas. Desde aquí, basta con pulsar un botón para extraer el APK y otro para compartirlo. El archivo guardado se almacena automáticamente en la carpeta que elijas desde los ajustes.
Además, la app te da acceso a información adicional sobre cada aplicación, como su tamaño, enlace directo a Google Play, posibilidad de desinstalarla o abrirla, entre otros. También puedes compartir el APK por correo electrónico, Telegram o cualquier otra app que acepte archivos adjuntos.
ML Manager Pro: Extrae APK (3,59 €, Google Play) →
2. Otras opciones de apps: Skit y APK Extractor
Otra aplicación muy recomendada y fácil de usar es Skit, que también te permite extraer el APK de cualquier app instalada, incluidas las que vienen preinstaladas por el fabricante y suelen estar ocultas o protegidas. Su interfaz es muy simple y los pasos son los siguientes:
- Abre Skit y desliza el menú lateral para seleccionar la categoría «Sistema».
- Busca la aplicación que deseas extraer. Las apps aparecen con su nombre y logo, lo que facilita identificarlas.
- Pulsa sobre la app y toca en el icono de la brújula que aparece en la esquina inferior derecha.
- Elige si quieres extraer el APK o compartirlo directamente.
El archivo se guarda en la carpeta «Skit» de tu almacenamiento interno. La versión gratuita solo permite hacerlo una a una, pero si necesitas extraer en lote, puedes pagar por la versión premium (unos 2,49 euros al momento de redactar este artículo). Existen otras aplicaciones como APK Extractor que destacan por su rapidez y variedad de funciones.
APK Extractor Fastest & Support Split APKs es otra alternativa que destaca por su rapidez y variedad de funciones. Permite extraer tanto apps de usuario como de sistema, compartirlas, buscar por nombre, guardar en rutas personalizadas y hasta aplicar filtros para mostrar solo ciertos tipos de apps. También soporta archivos APK divididos, algo útil para apps complejas como juegos. Uno de sus mayores atractivos es que permite realizar extracciones múltiples con un solo clic, algo que no todas las apps ofrecen.
Apk Extractor (Free, Google Play) →
3. Usar un explorador de archivos
Si prefieres no instalar más apps o quieres hacerlo de forma manual, usar un gestor de archivos es otra opción válida. Aplicaciones como Solid Explorer o MiXplorer te permiten navegar por el sistema de archivos de tu móvil e identificar los APK manualmente.
Para extraerlos, debes ir a la raíz del almacenamiento interno, luego a la carpeta /system/app o /system/priv-app dependiendo del fabricante, y buscar los archivos de cada aplicación. Eso sí, este método puede ser más tedioso y algo complejo si no sabes qué estás buscando, ya que los nombres de los archivos no siempre coinciden con el nombre de la app visible en la pantalla de inicio.
Además, algunos gestores de archivos podrían requerir permisos avanzados o root para acceder a ciertas carpetas del sistema. Por eso esta opción es más recomendable para usuarios con un mínimo nivel técnico o que estén dispuestos a investigar un poco más.
¿Es seguro compartir o instalar APKs extraídos?
Extraer un APK de una app que ya tienes instalada y compartirlo por tu cuenta no es ilegal si no estás distribuyendo software con licencia comercial sin permiso. Dicho esto, hay algunas consideraciones:
- Compatibilidad: No todos los APKs extraídos funcionarán en otros dispositivos. Algunas apps dependen del modelo, la versión del sistema o el fabricante. Por ejemplo, una app del tiempo de un móvil Xiaomi puede no funcionar correctamente en un Samsung Galaxy.
- Integridad del archivo: Al extraer manualmente un APK o compartirlo fuera de canales oficiales, asegúrate de que el archivo está completo y no ha sido modificado.
- Evitar virus o modificaciones: Si vas a instalar un APK extraído que no proviene de una fuente de confianza (como tú mismo), comprueba previamente que no contenga virus o haya sido manipulado para incluir malware.
En general, si extraes el APK tú mismo o lo haces desde apps confiables como las que mencionamos antes, el riesgo es muy bajo. Solo asegúrate de no desactivar las comprobaciones de seguridad del sistema y, si vas a instalar un APK en otro teléfono, habilita temporalmente la opción de «Instalar apps de fuentes desconocidas» en los ajustes de Android.
¿Cuándo conviene extraer una APK?
Este procedimiento puede ser útil en muchos casos, por ejemplo:
- Antes de desinstalar una app que ya no encuentras en Google Play.
- Si cambias de móvil y prefieres copiar tus apps manualmente.
- Para enviar una app a un amigo cuyo dispositivo no es compatible, aunque no siempre funcionará.
- Si estás usando una versión muy específica que no quieres perder.
También puede ser útil para usuarios avanzados que quieran analizar cómo están construidas ciertas apps o hacer pruebas de instalación en emuladores Android.
Extraer el archivo APK de una aplicación instalada en Android es un proceso más fácil de lo que parece. Con herramientas como ML Manager, Skit o APK Extractor Fastest, puedes hacerlo sin complicaciones, sin necesidad de permisos especiales y con la tranquilidad de controlar tus propias apps. Siempre que tomes precauciones mínimas, como verificar compatibilidades y evitar modificaciones maliciosas, podrás usar los APKs extraídos para compartir, guardar o reinstalar tus aplicaciones favoritas sin depender de la tienda oficial.