Mi primera idea ante un eclipse solar es hacer esto con el móvil. La NASA avisa de nuestro gran error
El 29 de marzo de 2025 llegará un nuevo eclipse solar parcial que se podrá ver en toda España. Es sin duda una ocasión especial para disfrutar de un fenómeno astronómico tan curioso, sin embargo, más allá de elegir el mejor sitio para verlo o la hora perfecta, es necesario tomar ciertas precauciones para disfrutarlo con seguridad. Y no nos referimos únicamente a cuidar nuestros ojos. A estas alturas, la mayoría de nosotros ya sabemos que mirar directamente un eclipse solar puede dañar nuestra vista. Pero, ¿qué pasa con nuestros teléfonos móviles? La NASA nos advierte que sacar el móvil y directamente fotografiar un eclipse solar puede darnos un buen disgusto. Tu móvil tampoco está preparado para mirar directamente un eclipse solar Cuando ocurren situaciones tan especiales como esta, es normal que nuestro primer impulso sea sacar el móvil y tomar una foto para inmortalizar el momento. Según explica la NASA, esto es un peligroso error. Al igual que debemos proteger nuestros ojos, también necesitamos un filtro solar especial para proteger nuestra cámara. Da igual si usamos un teléfono móvil, una cámara réflex o incluso un telescopio. Sin la protección adecuada la lente se puede quemar. Esto puede ocurrir por la intensidad de los rayos ultravioleta, que pueden provocar daños permanentes en el sensor de nuestra cámara. En este caso, la solución es relativamente sencilla: vamos a necesitar utilizar los filtros adecuados para proteger la cámara de nuestro móvil. Lo más recomendable es hacer uso de un filtro para soldar del número 13 o 14, según apunta la American Astronomical Society (AAS). Por su parte, este experto en fotografía también recomienda utilizar filtros ND 100.000. Se pueden encontrar, por ejemplo, en AliExpress. Ten en cuenta que Samsung añadió entre las funciones de IA para la cámara los filtros ND, pero solo llegan hasta 1.000. En Xataka Móvil Cómo fotografiar el eclipse solar usando un Android o un iPhone y lograr buenos resultados Ahora que ya tienes la protección adecuada puedes pasar a lo que realmente te interesa: lograr la mejor fotografía del eclipse solar. En este tipo de situaciones, un trípode te puede ayudar mucho, ya que es clave para conseguir una buena estabilización. Si, además, lo combinas con el uso del temporizador de disparo retardado minimizar el posible movimiento de la cámara. Y, por último, no te centres solo en el propio sol. A tu alrededor pueden ocurrir escenas únicas, desde las sombras que produce el eclipse hasta la fascinación de las personas que están observando el fenómeno. En Xataka Móvil | Siete aplicaciones para disfrutar de la astronomía En Xataka Móvil | Las nueve mejores aplicaciones para retocar fotos desde el móvil - La noticia Mi primera idea ante un eclipse solar es hacer esto con el móvil. La NASA avisa de nuestro gran error fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

El 29 de marzo de 2025 llegará un nuevo eclipse solar parcial que se podrá ver en toda España. Es sin duda una ocasión especial para disfrutar de un fenómeno astronómico tan curioso, sin embargo, más allá de elegir el mejor sitio para verlo o la hora perfecta, es necesario tomar ciertas precauciones para disfrutarlo con seguridad.
Y no nos referimos únicamente a cuidar nuestros ojos. A estas alturas, la mayoría de nosotros ya sabemos que mirar directamente un eclipse solar puede dañar nuestra vista. Pero, ¿qué pasa con nuestros teléfonos móviles?
La NASA nos advierte que sacar el móvil y directamente fotografiar un eclipse solar puede darnos un buen disgusto.
Tu móvil tampoco está preparado para mirar directamente un eclipse solar
Cuando ocurren situaciones tan especiales como esta, es normal que nuestro primer impulso sea sacar el móvil y tomar una foto para inmortalizar el momento. Según explica la NASA, esto es un peligroso error.
Al igual que debemos proteger nuestros ojos, también necesitamos un filtro solar especial para proteger nuestra cámara. Da igual si usamos un teléfono móvil, una cámara réflex o incluso un telescopio. Sin la protección adecuada la lente se puede quemar.

Esto puede ocurrir por la intensidad de los rayos ultravioleta, que pueden provocar daños permanentes en el sensor de nuestra cámara. En este caso, la solución es relativamente sencilla: vamos a necesitar utilizar los filtros adecuados para proteger la cámara de nuestro móvil.

Lo más recomendable es hacer uso de un filtro para soldar del número 13 o 14, según apunta la American Astronomical Society (AAS). Por su parte, este experto en fotografía también recomienda utilizar filtros ND 100.000. Se pueden encontrar, por ejemplo, en AliExpress. Ten en cuenta que Samsung añadió entre las funciones de IA para la cámara los filtros ND, pero solo llegan hasta 1.000.
Ahora que ya tienes la protección adecuada puedes pasar a lo que realmente te interesa: lograr la mejor fotografía del eclipse solar. En este tipo de situaciones, un trípode te puede ayudar mucho, ya que es clave para conseguir una buena estabilización.
Si, además, lo combinas con el uso del temporizador de disparo retardado minimizar el posible movimiento de la cámara.
Y, por último, no te centres solo en el propio sol. A tu alrededor pueden ocurrir escenas únicas, desde las sombras que produce el eclipse hasta la fascinación de las personas que están observando el fenómeno.
En Xataka Móvil | Siete aplicaciones para disfrutar de la astronomía
En Xataka Móvil | Las nueve mejores aplicaciones para retocar fotos desde el móvil
-
La noticia
Mi primera idea ante un eclipse solar es hacer esto con el móvil. La NASA avisa de nuestro gran error
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.