DuckDuckGo tiene interés en comprar Google Chrome, pero estima que el coste sería de 50.000 millones de dólares: «está fuera de nuestro alcance»

Fue hace unos meses cuando el Departamento de Justicia de EE.UU. consiguió una victoria sobre Google y la demanda antimonopolio referente a su dominio en Internet. Aquí se hacía mención a que Google no permitía que existiese competencia de ningún tipo tanto en navegadores web como en cuanto a la publicidad en Internet (Google Ads). La entrada DuckDuckGo tiene interés en comprar Google Chrome, pero estima que el coste sería de 50.000 millones de dólares: «está fuera de nuestro alcance» aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 26, 2025 - 14:54
 0
DuckDuckGo tiene interés en comprar Google Chrome, pero estima que el coste sería de 50.000 millones de dólares: «está fuera de nuestro alcance»

Fue hace unos meses cuando el Departamento de Justicia de EE.UU. consiguió una victoria sobre Google y la demanda antimonopolio referente a su dominio en Internet. Aquí se hacía mención a que Google no permitía que existiese competencia de ningún tipo tanto en navegadores web como en cuanto a la publicidad en Internet (Google Ads). Exigieron a Google vender su navegador Chrome para acabar con esta situación de dominio. Desde entonces han salido muchos compradores interesados y ahora es el turno de DuckDuckGo que quiere comprar Chrome, pero su precio es demasiado alto.

Si hablamos de Internet como tal es imposible no mencionar a Google, pues este constituye una parte central del mismo si tenemos en cuenta que es el motor de búsqueda más famoso del mundo y tienen el navegador más popular también. A pesar de los esfuerzos de Microsoft dotando a Bing de IA no ha conseguido superar a Google y luego tenemos muchos otros motores de búsqueda que si bien tienen bastantes usuarios, están lejos de llegar a la misma cifra.

DuckDuckGo quiere comprar Google Chrome, pero es demasiado caro para ellos

Google demanda patentes Chromecast

Aunque Google ha dominado Internet durante muchos años, puede que dentro de poco esto cambie, pues el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos quiere que la compañía deje de ocupar todo este sector. Aunque aún no ha habido un movimiento por parte de la compañía estadounidense, ya hay muchas empresas que están interesadas en la compra de su navegador Chrome. La última que ha hecho acto de presencia es DuckDuckGo, un motor de búsqueda conocido por ofrecer privacidad absoluta a diferencia de otros.

Sería curioso que DuckDuckGo acabe por comprar Google Chrome, pues combinaría el navegador web más usado con el que probablemente es el motor de búsqueda que más respeta la privacidad. Sin embargo, esto no va a ocurrir, pues resulta que DuckDuckGo declaró ante el tribunal que Chrome podría tener un precio de venta estimado de 50.000 millones de dólares, lo que implica que ellos no podrán comprarlo.

Yahoo y OpenAI se mostraron interesadas en la compra de Chrome también

Yahoo muestra interes en comprar Chrome

Aunque DuckDuckGo tiene interés en Chrome, ellos consideran que está fuera de su rango de precios. Las estimaciones anteriores habían mencionado que Chrome costaría unos 20.000 millones de dólares, pero esta compañía asegura que es más del doble. Por tanto, pocas compañías podrían permitirse este enorme gasto, pero precisamente ahí es donde entra la competencia. Y es que antes de DuckDuckGo tenemos a empresas del calibre de Yahoo que tenían un gran interés en comprar Chrome.

Los de Yahoo saben que si consiguen este navegador podrán incrementar rápidamente su presencia en el mercado, pasando de un 3% actual a un porcentaje de dos dígitos. Previamente a Yahoo teníamos a una empresa muy conocida también interesada, OpenAI. Esta es la que desarrolló ChatGPT y es de las más conocidas en el sector de la IA, siendo capaz de plantar cara a todas las demás con sus modelos de IA cada vez más avanzados.

La entrada DuckDuckGo tiene interés en comprar Google Chrome, pero estima que el coste sería de 50.000 millones de dólares: «está fuera de nuestro alcance» aparece primero en El Chapuzas Informático.