El Google de toda la vida se acaba hoy en España: los resultados con IA cambiarán para siempre cómo buscamos
Google ha habilitado los resultados sintéticos generados con IA integrados en su motor de búsqueda. Una herramienta denominada 'Vista creada con IA' y que nos va a dar una nueva experiencia a la hora de realizar búsquedas al sintetizar todos los resultados en la cabecera de la página. Gemini es la inteligencia artificial que está detrás de esta nueva característica que está disponible desde hoy en España junto a otros ocho países que son Austria, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Suiza y Bélgica. Se presenta como una forma de cambiar el motor de búsqueda de Google frente a otras IA como ChatGPT que están siendo utilizadas también para realizar búsquedas. Una característica que ya estaba disponible en Estados Unidos desde hace meses. Google da el primer paso para revolucionar su motor de búsqueda en España Durante décadas, Google ha mantenido su liderazgo como herramienta de búsqueda. Escribir una consulta y que se generen una serie de enlaces sobre los que pulsamos para acceder a la información ha sido su piedra angular. Pero ahora agrega en la cabecera de resultados una síntesis de toda la información que se haya encontrado. Como si le hubiéramos preguntado directamente a la IA. En Genbeta DeepSeek en local era justo lo que buscaba: una inteligencia artificial de calidad, privada y sin suscripciones No aparece siempre este resultado de IA. Desde Google han decidido únicamente mostrar esta vista cuando creen que es necesario para el usuario. Principalmente, lo vamos a ver en el momento que se haga una consulta compleja donde la información puede estar dispersa entre diferentes páginas web. Esto deja a las preguntas más básicas sin apenas posibilidad de que se active esta herramienta. Ya hemos podido probar esta función. A la hora de hacer una búsqueda en Google de una pregunta típica como puede ser 'Cuánto suben las pensiones en 2025', al momento se ve en la cabecera el texto generado con la IA. En este se hace un resumen de todos los resultados encontrados de una manera esquemática. A la derecha de la generación se muestran los enlaces que tienen un mayor posicionamiento del tema que ha sido buscado, Además, al lado de cada una de las líneas de texto generadas también se va a visualizar un botón que nos va a llevar a la fuente de donde ha extraído el dato concreto. Irá llegando poco a poco. Esta característica se irá expandiendo a todos los usuarios en España de manera gradual en los próximos días. El requisito que Google tiene para acceder es que el usuario tenga más de 18 años y además que tenga la sesión iniciada Uno de los grandes temores que se puede tener con esta nueva funcionalidad es el impacto sobre el tráfico en las diferentes páginas web. El medio especializado Digiday apunta a que "los editores realmente no saben cómo la Vista creada con IA de Google está impactando su tráfico de referencia". Precisamente el número de palabras clave que va a ir activando esta vista creada con la IA no ha parado de aumentar y compromete que los usuarios accedan a las páginas web de manera tradicional. Pero para Google es completamente contrario, ya que afirman que esta herramienta actúa como una forma de mostrar más enlaces y generar un tráfico de más calidad en la red. Lo que está claro es que la IA está a punto de cambiar lo que conocemos a día de hoy de los resultados de búsqueda. Imágenes | Sascha Bosshard En Genbeta | Este es el libro recomendado por Bill Gates para aprenderlo todo sobre inteligencia artificial - La noticia El Google de toda la vida se acaba hoy en España: los resultados con IA cambiarán para siempre cómo buscamos fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Google ha habilitado los resultados sintéticos generados con IA integrados en su motor de búsqueda. Una herramienta denominada 'Vista creada con IA' y que nos va a dar una nueva experiencia a la hora de realizar búsquedas al sintetizar todos los resultados en la cabecera de la página.
Gemini es la inteligencia artificial que está detrás de esta nueva característica que está disponible desde hoy en España junto a otros ocho países que son Austria, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Suiza y Bélgica. Se presenta como una forma de cambiar el motor de búsqueda de Google frente a otras IA como ChatGPT que están siendo utilizadas también para realizar búsquedas. Una característica que ya estaba disponible en Estados Unidos desde hace meses.
Google da el primer paso para revolucionar su motor de búsqueda en España
Durante décadas, Google ha mantenido su liderazgo como herramienta de búsqueda. Escribir una consulta y que se generen una serie de enlaces sobre los que pulsamos para acceder a la información ha sido su piedra angular. Pero ahora agrega en la cabecera de resultados una síntesis de toda la información que se haya encontrado. Como si le hubiéramos preguntado directamente a la IA.
No aparece siempre este resultado de IA. Desde Google han decidido únicamente mostrar esta vista cuando creen que es necesario para el usuario. Principalmente, lo vamos a ver en el momento que se haga una consulta compleja donde la información puede estar dispersa entre diferentes páginas web. Esto deja a las preguntas más básicas sin apenas posibilidad de que se active esta herramienta.
Ya hemos podido probar esta función. A la hora de hacer una búsqueda en Google de una pregunta típica como puede ser 'Cuánto suben las pensiones en 2025', al momento se ve en la cabecera el texto generado con la IA. En este se hace un resumen de todos los resultados encontrados de una manera esquemática.

A la derecha de la generación se muestran los enlaces que tienen un mayor posicionamiento del tema que ha sido buscado, Además, al lado de cada una de las líneas de texto generadas también se va a visualizar un botón que nos va a llevar a la fuente de donde ha extraído el dato concreto.
Irá llegando poco a poco. Esta característica se irá expandiendo a todos los usuarios en España de manera gradual en los próximos días. El requisito que Google tiene para acceder es que el usuario tenga más de 18 años y además que tenga la sesión iniciada
Uno de los grandes temores que se puede tener con esta nueva funcionalidad es el impacto sobre el tráfico en las diferentes páginas web. El medio especializado Digiday apunta a que "los editores realmente no saben cómo la Vista creada con IA de Google está impactando su tráfico de referencia".
Precisamente el número de palabras clave que va a ir activando esta vista creada con la IA no ha parado de aumentar y compromete que los usuarios accedan a las páginas web de manera tradicional. Pero para Google es completamente contrario, ya que afirman que esta herramienta actúa como una forma de mostrar más enlaces y generar un tráfico de más calidad en la red. Lo que está claro es que la IA está a punto de cambiar lo que conocemos a día de hoy de los resultados de búsqueda.
Imágenes | Sascha Bosshard
En Genbeta | Este es el libro recomendado por Bill Gates para aprenderlo todo sobre inteligencia artificial
-
La noticia
El Google de toda la vida se acaba hoy en España: los resultados con IA cambiarán para siempre cómo buscamos
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.