¿Es buena idea comprar acciones de Apple, Google, Amazon, Nvidia tras la caída provocada por los aranceles?

Los mercados mundiales se han desplomado tras los aracenceles impuestos por Donald Trump a prácticamente todos los países del mundo. ¿Es buena idea comprar acciones de las principales tecnológicas? Después de una caída semanal similar a los desplomes provocados por el COVID hay algunas empresas como Apple, Google, Nvidia, Tesla o Amazon que pueden ser […] The post ¿Es buena idea comprar acciones de Apple, Google, Amazon, Nvidia tras la caída provocada por los aranceles? appeared first on ADSLZone.

Abr 6, 2025 - 15:16
 0
¿Es buena idea comprar acciones de Apple, Google, Amazon, Nvidia tras la caída provocada por los aranceles?
imagen del dinero en efectivo

Los mercados mundiales se han desplomado tras los aracenceles impuestos por Donald Trump a prácticamente todos los países del mundo. ¿Es buena idea comprar acciones de las principales tecnológicas? Después de una caída semanal similar a los desplomes provocados por el COVID hay algunas empresas como Apple, Google, Nvidia, Tesla o Amazon que pueden ser una oportunidad a largo plazo.

La vuelta de Donald Trump a la presidencia de la principal economía del mundo no iba a estar exenta de polémica. Apenas cinco meses después de ganar las elecciones, Trump ha cambiado las reglas del comercio a nivel mundial provocando una auténtica hecatombe a nivel bursátil. Si analizamos las pérdidas de los más ricos del mundo, Elon Musk, fundador de Tesla y otras empresas ha perdido más de 40.000 millones de dólares en apenas una semana. Mark Zuckerberg, fundador de META, Changpeng Zhao dueño de Binance o Jeff Bezos, fundador de Amazon se han dejado decenas de millones de dólares en apenas dos jornadas. A nivel de compañías, Apple ha perdido 600.000 millones de capitalización en el último mes, Google y Amazon caen un 30% desde el 4 de febrero que tocaron sus máximos históricos o Nvidia ha perdido un 36% en bolsa desde su récord del pasado 6 de enero.

¿Seguirán las caídas o es una buena oportunidad?

Desde el punto de vista técnico, es imposible acertar el suelo de las acciones teniendo en cuenta que depende de decisiones del presidente de Estados Unidos. Si mañana decide relajar la política arancelaria, las bolsas reaccionarían con un rebote importante. Si por el contrario se recrudece la guerra comercial y Europa y otros países responden, las caídas serán todavía más severas. La realidad es que los responsables políticos de la administración Trump no están preocupados. «No estamos contentos con la caída de Wall Street, pero lo que nos interesa es Main Street«, en clara alusión a la economía doméstica. «Los más ricos controlan el 80% de las acciones y lo que nos interesa es aliviar la situación económica de los ciudadanos que tienen deudas o tienen problemas para llegar a final de mes«, reconocieron en diferentes medios. El problema fundamental es que la mayor parte de los pensionistas de Estados Unidos y la clase media tienen dinero invertido en bolsa. Si cae «el efecto riqueza» por la caída tan abrupta, es evidente que habrá una ralentización del consumo lo cual se traducirá en una fuerte desaceleración económica. Si a eso le añadimos que las empresas ganarán menos porque tendrán que vender más caro, es posible que nos adentremos hacia una recesión.

Volviendo a las empresas tecnológicas, la historia nos ha enseñado que detrás de fuertes caídas siempre hay recuperaciones importantes. ¿Alguien piensa que Apple va a dejar de vender iPhones? Tampoco parece ser preocupante que Europa reaccione imponiendo tasas especiales a los gigantes de Internet. Si analizamos las compañías por sus números, algunas están cotizando muy barato atendiendo a su desempeño en los últimos años.  Así por ejemplo, Google cotiza a 15-20 veces ventas que históricamente ha sido un precio bajo para los beneficios por acción que tiene.

Precios interesantes para comprar acciones tecnológicas

Según los analistas de BolsaZone.com, Google, Nvidia o Amazon están en precio razonable para que los inversores tomen posiciones.  En el caso de Apple, Netflix, Tesla, Salesforce o Booking todavía están «caras» y sería conveniente esperar a nuevas correcciones para tenerlas en cartera. Hay también empresas europeas que están en el punto de mira de los inversores. ASML, multinacional dedicada a la fabricación de chips se encuentra en una situación interesante para comenzar a invertir en estos rangos de precio.

¿Y qué está sucediendo con el Bitcoin?

Las criptomonedas también han caído con fuerza tras los últimos acontecimientos, pero el Bitcoin ha aguantado el tipo a pesar de todo. La «cripto» más famosa oscila entre los 80.000 y los 85.000 dólares a la espera de que la reserva federal estadounidense mueva ficha. Si la FED baja los tipos de interés, la renta variable y los activos de riesgo se verán beneficiados. Si por el contrario la inflación sube por la política arancelaria y los tipos se quedan como están o suben, veremos nuevas correcciones en todos los activos.

En definitiva, la tormenta todavía no ha pasado, pero es un buen momento para empezar a armar una cartera con algunas empresas tecnológicas que a lo largo de los últimos quince años han demostrado que son capaces siempre de volver a máximos históricos y seguir generando rentabilidad a sus accionistas.

The post ¿Es buena idea comprar acciones de Apple, Google, Amazon, Nvidia tras la caída provocada por los aranceles? appeared first on ADSLZone.