Esta tecnología de Xiaomi podría volver mejor que nunca: la cámara 'invisible' regresaría con el MIX 5
Los fabricantes de móviles durante los últimos años han estado experimentando con distintas formas de innovación en sus dispositivos, entre ellas las más notables son la llegada de los móviles plegables y las cámaras con sensores enormes e impresionantes. En el caso de Xiaomi, estas tecnologías están presentes en móviles como el MIX Flip y el Xiaomi 15 Ultra, entre otros. Sin embargo, hay una tecnología que el fabricante dejó atrás hace algunos años, junto a una de sus líneas de dispositivos más innovadoras, los Mi MIX: las cámaras bajo la pantalla. Este año Xiaomi se espera que incorpore una pantalla 'infinita' con cámara 'invisible' en un nuevo MIX 5, superando los obstáculos que, hasta ahora, tiene este formato. Pantallas infinitas y el futuro. Xiaomi puede regresar a la serie Mi MIX por todo lo alto Los Xiaomi Mi MIX y Mi MIX 2. La serie Mi MIX debutó en el año 2016 y la idea de Xiaomi con estos dispositivos era ofrecer una alternativa con un diseño rompedor, distinto, apostando por nuevos formatos y una pantalla que fuera la gran protagonista del frontal. En el caso de las primeras dos generaciones, estos móviles contaban con una pantalla completa sin casi bordes en la parte superior y laterales, y la cámara frontal se encontraba en el marco inferior de mayor tamaño. Con el tiempo vimos la llegada del Xiaomi Mi MIX 3 con su cámara frontal deslizante que se ocultaba en el cuerpo del móvil. El objetivo seguía siendo el mismo, tener una pantalla completa y casi sin marcos en el dispositivo, sin que la cámara se robara unos pocos preciados píxeles del panel. Esto lo lograron con el Mi MIX 4 de 2021, el cual contaba con una cámara oculta bajo la pantalla. Sin embargo, su funcionamiento no era ideal, la calidad de imágenes capturadas por esta cámara no eran perfectas, un problema que acompaña a básicamente todos los dispositivos que utilizan este formato. el Xiaomi Mi Mix 4 de 2021, con su cámara frontal oculta bajo la pantalla. La tecnología de las cámaras ocultas bajo la pantalla se conoce como 'UDC' ( siglas en inglés de 'Under Display Camera'), y ésta, por diseño, tiene ciertos desafíos: es más compleja y costosa de producir, puede tener problemas de durabilidad, la imagen en esa sección de la pantalla no es perfecta, y la calidad de imagen de las fotos o vídeos capturados con la cámara UDC tampoco es sobresaliente, ya que por su diseño no recibe la misma cantidad de luz de una cámara tradicional. Aún así, varios fabricantes han adoptado la tecnología UDC. Uno de ellos, además de Xiaomi con su Mi MIX 4, ha sido Samsung, compañía que incorpora una cámara bajo la pantalla principal o interna de sus móviles plegables con formato 'Fold' en sus modelos más recientes, desde el Galaxy Z Fold3 hasta el Galaxy Z Fold6. El Samsung Galaxy Z Fold5, al igual que otras generaciones del plegable de Samsung, cuenta con cámara oculta bajo la pantalla. (Foto: Xataka) Aún así, esta tecnología continúa evolucionando. Su diseño y producción se basa, al menos en parte, en el uso de una cantidad de píxeles reducida en esa parte de la pantalla y el uso de píxeles semitransparentes, entre otras características de hardware, además del uso de software especializado para superar los obstáculos de estas cámaras al tomar fotos. En el caso del Mi MIX 5, las filtraciones aseguran que el móvil contará con una cámara 'invisible' bajo la pantalla, que estará "al más alto nivel de la industria" y que se producirá en masa "a su debido tiempo". Xioami no se ha olvidado de la serie Mi MIX, su serie centrada en la innovación y los diseños únicos, según la información filtrada, y planea volver por todo lo alto aplicando los últimos avances en la tecnología UDC con el Mi MIX 5. Nada descarta, además, que si la compañía obtiene resultados ideales incorpore este tipo de cámaras en más dispositivos de otras líneas o series. Foto de portada | Xataka (con edición) - La noticia Esta tecnología de Xiaomi podría volver mejor que nunca: la cámara 'invisible' regresaría con el MIX 5 fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .

Los fabricantes de móviles durante los últimos años han estado experimentando con distintas formas de innovación en sus dispositivos, entre ellas las más notables son la llegada de los móviles plegables y las cámaras con sensores enormes e impresionantes. En el caso de Xiaomi, estas tecnologías están presentes en móviles como el MIX Flip y el Xiaomi 15 Ultra, entre otros.
Sin embargo, hay una tecnología que el fabricante dejó atrás hace algunos años, junto a una de sus líneas de dispositivos más innovadoras, los Mi MIX: las cámaras bajo la pantalla. Este año Xiaomi se espera que incorpore una pantalla 'infinita' con cámara 'invisible' en un nuevo MIX 5, superando los obstáculos que, hasta ahora, tiene este formato.
Pantallas infinitas y el futuro. Xiaomi puede regresar a la serie Mi MIX por todo lo alto

La serie Mi MIX debutó en el año 2016 y la idea de Xiaomi con estos dispositivos era ofrecer una alternativa con un diseño rompedor, distinto, apostando por nuevos formatos y una pantalla que fuera la gran protagonista del frontal. En el caso de las primeras dos generaciones, estos móviles contaban con una pantalla completa sin casi bordes en la parte superior y laterales, y la cámara frontal se encontraba en el marco inferior de mayor tamaño.
Con el tiempo vimos la llegada del Xiaomi Mi MIX 3 con su cámara frontal deslizante que se ocultaba en el cuerpo del móvil. El objetivo seguía siendo el mismo, tener una pantalla completa y casi sin marcos en el dispositivo, sin que la cámara se robara unos pocos preciados píxeles del panel. Esto lo lograron con el Mi MIX 4 de 2021, el cual contaba con una cámara oculta bajo la pantalla.
Sin embargo, su funcionamiento no era ideal, la calidad de imágenes capturadas por esta cámara no eran perfectas, un problema que acompaña a básicamente todos los dispositivos que utilizan este formato.

La tecnología de las cámaras ocultas bajo la pantalla se conoce como 'UDC' ( siglas en inglés de 'Under Display Camera'), y ésta, por diseño, tiene ciertos desafíos: es más compleja y costosa de producir, puede tener problemas de durabilidad, la imagen en esa sección de la pantalla no es perfecta, y la calidad de imagen de las fotos o vídeos capturados con la cámara UDC tampoco es sobresaliente, ya que por su diseño no recibe la misma cantidad de luz de una cámara tradicional.
Aún así, varios fabricantes han adoptado la tecnología UDC. Uno de ellos, además de Xiaomi con su Mi MIX 4, ha sido Samsung, compañía que incorpora una cámara bajo la pantalla principal o interna de sus móviles plegables con formato 'Fold' en sus modelos más recientes, desde el Galaxy Z Fold3 hasta el Galaxy Z Fold6.

Aún así, esta tecnología continúa evolucionando. Su diseño y producción se basa, al menos en parte, en el uso de una cantidad de píxeles reducida en esa parte de la pantalla y el uso de píxeles semitransparentes, entre otras características de hardware, además del uso de software especializado para superar los obstáculos de estas cámaras al tomar fotos.
En el caso del Mi MIX 5, las filtraciones aseguran que el móvil contará con una cámara 'invisible' bajo la pantalla, que estará "al más alto nivel de la industria" y que se producirá en masa "a su debido tiempo". Xioami no se ha olvidado de la serie Mi MIX, su serie centrada en la innovación y los diseños únicos, según la información filtrada, y planea volver por todo lo alto aplicando los últimos avances en la tecnología UDC con el Mi MIX 5. Nada descarta, además, que si la compañía obtiene resultados ideales incorpore este tipo de cámaras en más dispositivos de otras líneas o series.
Foto de portada | Xataka (con edición)
-
La noticia
Esta tecnología de Xiaomi podría volver mejor que nunca: la cámara 'invisible' regresaría con el MIX 5
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.