Este será el impacto de los aranceles si no hay acuerdos: desde el +31% al +69% de subida en los precios de los productos electrónicos
Imagínate ir a la tienda a comprarte un móvil nuevo o una consola y descubrir que el precio se ha disparado de mala manera. Eso es, en pocas palabras, lo que se avecina si las políticas de aranceles de Estados Unidos siguen el rumbo que muestra el último informe publicado por la CTA y elaborado La entrada Este será el impacto de los aranceles si no hay acuerdos: desde el +31% al +69% de subida en los precios de los productos electrónicos aparece primero en El Chapuzas Informático.

Imagínate ir a la tienda a comprarte un móvil nuevo o una consola y descubrir que el precio se ha disparado de mala manera. Eso es, en pocas palabras, lo que se avecina si las políticas de aranceles de Estados Unidos siguen el rumbo que muestra el último informe publicado por la CTA y elaborado por la firma Trade Partnership Worldwide LLC (TPW), donde muestran el impacto gigantesco en los precios de la electrónica de consumo.
Según este análisis, los bolsillos de los consumidores podrían sufrir un revés de 123.000 millones de dólares debido al encarecimiento de una decena de productos tecnológicos de uso cotidiano y que de una u otra manera afectará a todo el planeta.
Si no hay acuerdos antes del final de la prórroga, el impacto de los aranceles en los precios será tremendo
Aunque este no es el primer aviso que lanza la CTA (ya se publicó un informe previo antes del 20 de enero que alertaba sobre lo que podrían implicar las promesas de campaña del presidente), lo que tenemos ahora sobre la mesa no es una predicción: son los efectos de medidas ya aplicadas o en camino. Y esto es realmente interesante, porque es un escenario real de lo que pasaría tras terminar dicho plazo.
Para entender bien el asunto, TPW ha modelado un escenario complejo pero muy probable. Ahí se juntan varios factores: el fin de la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, la activación de tasas de hasta el 46%, nuevos impuestos del 25% derivados de la investigación de la Sección 232 y otros tantos sobre productos no cubiertos por el T-MEC.
A eso se suma el aumento programado del 7,5% al 25% sobre las baterías de litio para 2026. Y como guinda, el mantenimiento del arancel del 20% de la IEEPA sobre China, que puede acabar acumulando un 145% en algunos casos. Una tormenta perfecta para el consumidor.
Hasta un +69% de aumento del precio en según qué productos
Evidentemente se habla de EE.UU., pero la realidad es que no sería muy diferente para el resto del planeta, porque se estima que los aranceles serían recíprocos con aquellos países donde no hay pactos.
Además, no hablamos de dispositivos exóticos ni de tecnología para nichos concretos. Estamos hablando de móviles, portátiles, tablets, consolas, monitores y accesorios: todo lo que usamos cada día en casa, en el trabajo y en el ocio.
Es más, según TPW, estos productos están presentes en prácticamente todos los hogares. Y con estas políticas, el efecto sería devastador: los móviles subirían un 31%, los monitores un 32%, los portátiles y tablets un 34%, y las consolas… nada menos que un 69%. En componentes de PC serán cifras similares, aunque realmente no se nombran como tal, podemos hacernos a una idea que la gran mayoría de ellos no bajarán del +30% sin problemas, solo hay que mirar los portátiles para hacernos una idea aproximada.
Si ya todo está carísimo, ni que decir tiene cómo se puede poner el panorama tecnológico en general en apenas unas semanas. Y vistas las conversaciones de Trump y el ambiente caldeado con China, Europa y otros países, no pinta nada bien el escenario, por lo que el impacto, de aumentar la tensión con los aranceles, podría ser incluso peor en los precios si siguen las tensiones en ascenso.
La entrada Este será el impacto de los aranceles si no hay acuerdos: desde el +31% al +69% de subida en los precios de los productos electrónicos aparece primero en El Chapuzas Informático.