Una patente dejó claro cómo colocar el papel higiénico hace más de 130 años. Conocerla nos habría ahorrado generaciones de debate
Es uno de los debates de casa que más enemigos ha creado, casi como el Nesquik y el ColaCao, o Nutella vs. Nocilla: ¿el papel higiénico se coloca con la hoja por encima o por debajo del rollo? Esta disputa, que ha enfrentado a familias y amigos durante generaciones, curiosamente tiene una respuesta definitiva que lleva más de 130 años escrita en blanco y negro. La patente que disipa todas las dudas En 2015, el escritor Owen Williams desenterró un documento histórico del archivo de Google Patents que zanjaba la polémica de una vez por todas. Se trataba de la patente registrada en 1891 por Seth Wheeler, inventor del papel higiénico perforado, donde mostraba, sin lugar a equivocación, la forma correcta de colocar el rollo: con la hoja cayendo por delante, es decir, "por encima". Wheeler no solo creó el concepto del papel perforado en 1871, sino que dos décadas después perfeccionó el diseño en rollo con un objetivo claro: la eficiencia y facilidad de uso. "Mi rollo mejorado puede usarse en los soportes más simples", explicaba en su patente. Según el inventor, el papel debía caer hacia el frente para facilitar el desgarro individual de las hojas, evitando así desperdicio innecesario. Haz clic en la imagen para ir a la publicación La controversia sobre la orientación del papel higiénico ha dividido opiniones durante décadas. Los defensores del método "over" (por encima) argumentan ventajas prácticas e higiénicas: facilita encontrar el extremo del papel, reduce el contacto con la pared (limitando la exposición a gérmenes) y presenta un aspecto más ordenado. Por su parte, quienes prefieren el método "under" (por debajo) destacan que ofrece una apariencia más discreta y dificulta que mascotas o niños puedan desenrollar completamente el papel. La ciencia toma partido Los argumentos higiénicos no son mera especulación. El doctor Christian Moro, profesor de ciencias de la salud en la Universidad Bond, confirma que colocar el papel con la hoja por encima reduce el riesgo de contacto con la pared del soporte, minimizando la propagación de bacterias. En Xataka Smart Home En China hay un intenso debate sobre qué es mejor: el váter normal o en cuclillas. El turismo está decantando la balanza Entre los microorganismos potencialmente presentes en los baños se encuentran el estreptococo, el estafilococo, la E. coli y virus del resfriado común, todos capaces de transmitirse mediante el contacto con superficies contaminadas. De esta manera, mantener las manos alejadas de la pared o del soporte son una medida sencilla pero eficaz para reducir riesgos de infección. Según numerosos especialistas, el método más higiénico es el enjuague con agua Aunque la orientación del rollo parece estar resuelta gracias a la patente original, expertos en salud plantean cuestiones más importantes sobre el uso del propio papel higiénico. Investigadores en enfermedades infecciosas y salud colorrectal coinciden en que el uso exclusivo de papel no garantiza una limpieza óptima y podría incluso causar irritaciones o favorecer la transmisión de patógenos. El doctor H. Randolph Bailey, cirujano colorrectal en Houston, advierte que muchas dolencias anales que observa en consulta provienen de limpiezas excesivas o con productos inadecuados, como toallitas con perfumes y químicos irritantes. Según numerosos especialistas, el método más higiénico es el enjuague con agua, bien mediante bidés tradicionales o inodoros con sistemas de limpieza integrados, como los populares en Japón que tanto añoro. Sin embargo, en Occidente, prejuicios culturales y desconocimiento han limitado su adopción. Las toallitas húmedas han surgido como alternativa intermedia, aunque presentan graves problemas medioambientales. Su acumulación en alcantarillados, combinada con grasas y residuos, genera enormes obstrucciones que pueden colapsar los sistemas de saneamiento urbano. Más allá de preferencias personales o consideraciones higiénicas, la patente no da lugar a error: según el propio inventor del papel higiénico perforado, el rollo debe colocarse con la hoja por encima. Cabe destacar que el contexto sanitario y las opciones han evolucionado desde entonces, pero al menos ya tenemos donde agarrarnos cuando volvamos a traer a la luz el debate. En Xataka Smart Home | Esta empresa japonesa de inodoros explica por qué no debes limpiar el asiento de tu váter con papel higiénico - La noticia Una patente dejó claro cómo colocar el papel higiénico hace más de 130 años. Conocerla nos habría ahorrado generaciones de debate fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .

Es uno de los debates de casa que más enemigos ha creado, casi como el Nesquik y el ColaCao, o Nutella vs. Nocilla: ¿el papel higiénico se coloca con la hoja por encima o por debajo del rollo?
Esta disputa, que ha enfrentado a familias y amigos durante generaciones, curiosamente tiene una respuesta definitiva que lleva más de 130 años escrita en blanco y negro.
La patente que disipa todas las dudas
En 2015, el escritor Owen Williams desenterró un documento histórico del archivo de Google Patents que zanjaba la polémica de una vez por todas. Se trataba de la patente registrada en 1891 por Seth Wheeler, inventor del papel higiénico perforado, donde mostraba, sin lugar a equivocación, la forma correcta de colocar el rollo: con la hoja cayendo por delante, es decir, "por encima".
Wheeler no solo creó el concepto del papel perforado en 1871, sino que dos décadas después perfeccionó el diseño en rollo con un objetivo claro: la eficiencia y facilidad de uso. "Mi rollo mejorado puede usarse en los soportes más simples", explicaba en su patente. Según el inventor, el papel debía caer hacia el frente para facilitar el desgarro individual de las hojas, evitando así desperdicio innecesario.
La controversia sobre la orientación del papel higiénico ha dividido opiniones durante décadas. Los defensores del método "over" (por encima) argumentan ventajas prácticas e higiénicas: facilita encontrar el extremo del papel, reduce el contacto con la pared (limitando la exposición a gérmenes) y presenta un aspecto más ordenado.
Por su parte, quienes prefieren el método "under" (por debajo) destacan que ofrece una apariencia más discreta y dificulta que mascotas o niños puedan desenrollar completamente el papel.
La ciencia toma partido
Los argumentos higiénicos no son mera especulación. El doctor Christian Moro, profesor de ciencias de la salud en la Universidad Bond, confirma que colocar el papel con la hoja por encima reduce el riesgo de contacto con la pared del soporte, minimizando la propagación de bacterias.
Entre los microorganismos potencialmente presentes en los baños se encuentran el estreptococo, el estafilococo, la E. coli y virus del resfriado común, todos capaces de transmitirse mediante el contacto con superficies contaminadas. De esta manera, mantener las manos alejadas de la pared o del soporte son una medida sencilla pero eficaz para reducir riesgos de infección.
Aunque la orientación del rollo parece estar resuelta gracias a la patente original, expertos en salud plantean cuestiones más importantes sobre el uso del propio papel higiénico. Investigadores en enfermedades infecciosas y salud colorrectal coinciden en que el uso exclusivo de papel no garantiza una limpieza óptima y podría incluso causar irritaciones o favorecer la transmisión de patógenos.
El doctor H. Randolph Bailey, cirujano colorrectal en Houston, advierte que muchas dolencias anales que observa en consulta provienen de limpiezas excesivas o con productos inadecuados, como toallitas con perfumes y químicos irritantes.
Según numerosos especialistas, el método más higiénico es el enjuague con agua, bien mediante bidés tradicionales o inodoros con sistemas de limpieza integrados, como los populares en Japón que tanto añoro. Sin embargo, en Occidente, prejuicios culturales y desconocimiento han limitado su adopción.
Las toallitas húmedas han surgido como alternativa intermedia, aunque presentan graves problemas medioambientales. Su acumulación en alcantarillados, combinada con grasas y residuos, genera enormes obstrucciones que pueden colapsar los sistemas de saneamiento urbano.
Más allá de preferencias personales o consideraciones higiénicas, la patente no da lugar a error: según el propio inventor del papel higiénico perforado, el rollo debe colocarse con la hoja por encima. Cabe destacar que el contexto sanitario y las opciones han evolucionado desde entonces, pero al menos ya tenemos donde agarrarnos cuando volvamos a traer a la luz el debate.
En Xataka Smart Home | Esta empresa japonesa de inodoros explica por qué no debes limpiar el asiento de tu váter con papel higiénico
-
La noticia
Una patente dejó claro cómo colocar el papel higiénico hace más de 130 años. Conocerla nos habría ahorrado generaciones de debate
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.