Orange TV Libre vs Movistar Plus+: así queda la batalla del mejor streaming por menos de 10€
A Movistar Plus+ le ha salido un duro rival con Orange TV Libre, la plataforma del operador naranja que se acaba de liberar y, ahora, puede ser adquirida con independencia del operador que tengamos contratado. Comparamos ambas opciones para conocer cuál nos ofrece más contenido. Orange daba la sorpresa hace unos pocos días y liberaba […] The post Orange TV Libre vs Movistar Plus+: así queda la batalla del mejor streaming por menos de 10€ appeared first on ADSLZone.


A Movistar Plus+ le ha salido un duro rival con Orange TV Libre, la plataforma del operador naranja que se acaba de liberar y, ahora, puede ser adquirida con independencia del operador que tengamos contratado. Comparamos ambas opciones para conocer cuál nos ofrece más contenido.
Orange daba la sorpresa hace unos pocos días y liberaba Orange TV Libre, su propia OTT, a todos los consumidores. Ahora no importa el operador que nos ofrezca servicio móvil o fibra en casa, cualquier usuario puede contratar su plataforma de streaming y disfrutar de todo el contenido que concentra.
Con este movimiento, a Movistar Plus+ por 9,99€ le sale un duro rival y tendrá que competir de tú a tú con un servicio que, además de su oferta de entretenimiento, también destaca por su amplia oferta deportiva. Analizamos ambas hasta conocer cuál es la mejor opción.
Todo lo que incluye Orange TV Libre
Orange TV Libre aterriza con un catálogo de contenido muy cuidado y, además, en constante actualización. Por lo que es imposible que no encontremos algo que se adapte por completo a nuestros gustos. Esto es todo lo que nos ofrece:
- Un partido de la Liga EA Sports por jornada.
- Un partido de la UEFA Champions League.
- Tres partidos de LaLiga Hypermotion.
- Un partido de la Copa del Rey por eliminatoria.
- Más de 90 canales con contenidos para todos los públicos y otros eventos deportivos.
Además, hay una sorpresa más: la suscripción a SkyShowtime está incluida en el precio. Por lo que si la oferta de entretenimiento diseñada por la propia Orange fuera insuficiente, vamos a poder disfrutar de todos los estrenos de la plataforma de streaming ya mencionada.
Todo lo anterior se puede contratar sin permanencia por 7,99€ al mes. Una oportunidad única para añadir servicio de televisión a nuestra línea con un coste muy contenido.
Conviene tener en cuenta que Orange TV Libre no requiere de ningún codificador, siendo accesible desde su propia app. Además, podemos registrar hasta cinco dispositivos al mismo tiempo y permite dos visualizaciones simultáneas, con independencia de la ubicación en la que nos encontremos.
¿Y Movistar Plus+?
Pasamos a Movistar Plus+, una de las opciones más interesantes que encontramos en el mercado nacional. El operador azul ha hecho un importante esfuerzo en diseñar una OTT de primer nivel que ofrece una excelente experiencia a sus usuarios. Algunas de las principales ventajas que nos ofrece son las siguientes:
- Un estreno del cine al día. En muchos casos, nos encontramos con películas que han sido premiadas recientemente en las galas más prestigiosas del cine internacional.
- Series originales e internacionales de primer nivel.
- Todas las semanas ofrece el partido de Movistar Plus+, el mejor partido de la Champions y la Premier League.
- Los aficionados al baloncesto también pueden disfrutar de los encuentros de Euroliga, NBA y Liga Endesa, además de la Copa del Rey.
- Las mejores competiciones de tenis, rugby, pádel y NFL.
- Más de 80 canales con algunos de los mejores programas, como Eurosport, TCM o National Geogrpahic, entre otros.
El precio mensual de Movistar Plus+ es algo superior, puesto que se queda en 9,99€ al mes. Sin embargo, la compañía lanzó recientemente una nueva tarifa anual que nos permite disfrutar de los doce meses de contenido por 99,90€ al año, por lo que se queda por poco más de 8€ al mes, muy similar al precio de Orange.
Respecto a la experiencia de visualización, también permite dos reproducciones simultáneas con independencia de la ubicación, siempre y cuando estemos dentro de la Unión Europea. Por lo que también se convierte en una opción perfecta si estamos acostumbrados a viajar.
Ambas compañías ofrecen un servicio muy similar en el que la calidad es su principal seña de identidad. Un aspecto positivo es que no solo contemplan un catálogo de series y de películas de primer nivel. Además, también incluye una oferta deportiva muy completa que nos permite disfrutar de los mejores encuentros de nuestro deporte favorito.
Ahora, es turno de valorar cuál es la que mejor se adapta a nuestros gustos y necesidades y beneficiarnos de la gran variedad de contenido que tenemos actualmente a nuestra disposición.
The post Orange TV Libre vs Movistar Plus+: así queda la batalla del mejor streaming por menos de 10€ appeared first on ADSLZone.