Hasta que llegue Apple Intelligence he probado Gemini 2.5, Claude, GPT y Perplexity para ver cuál es mejor. Y lo tengo clarísimo

Hasta hace muy poco, buscar en Google era una labor de investigación total. Abrías el navegador, escribías tu consulta y luego te perdías entre enlaces, páginas interminables y un sinfín de pestañas abiertas. Pero con la llegada de la inteligencia artificial, todo ha cambiado. Ahora, IAs como Perplexity, Claude, ChatGPT y la recién llegada Gemini 2.5 prometen simplificar la búsqueda online y llevarla a otro nivel. Primero llegó Perplexity, una propuesta que combina generación de texto con búsqueda directa. Luego, Claude y ChatGPT-4o. Curiosamente, la última en llegar ha sido Google con su apuesta por Gemini 2.5, integrada directamente en su buscador. Y mientras tanto, Apple ni está ni se le espera. Aunque los rumores sobre Apple Search llevan años circulando, parece que la compañía prefiere mantenerse al margen, quizás esperando el momento adecuado o simplemente evitando competir en un terreno donde Siri todavía tiene mucho por mejorar. En este contexto, decidí poner a prueba estas cuatro herramientas tanto en mi Mac como en mi iPhone para ver cuál funciona mejor: generar texto, buscar información y hacerlo todo de forma rápida. ¿Qué estamos comparando? En busca de la IA que mejor busque Antes de entrar en los detalles, es importante entender qué ofrecen las cuatro principales IA del momento: Gemini 2.5: La última apuesta de Google con integración profunda en su buscador. Claude: Un modelo diseñado para ofrecer respuestas naturales y manejar contextos largos. GPT-4o: El estándar dorado en creatividad y precisión. Recientemente con búsqueda también online y algo único: integración con iOS y Siri gracias a Apple Intelligence. Perplexity: Una mezcla única entre búsqueda online y generación de texto, con acceso en tiempo real. Para analizar estas herramientas, realicé varias pruebas prácticas y aquí están los resultados. En búsqueda de una noticia reciente Pregunté a cada IA cuál ha sido la última misión espacial de la NASA. Una pregunta más complicada de lo que puede parecer. ¿Por qué? Pues porque, ¿qué se considera "última misión"? ¿Una tripulada? ¿La última realizada con éxito? ¿La última planificada? Por ello, aquí cada IA nos dará un resultado diferente. Pero es justo lo que buscaba, para ver cuál se puede asemejar más a una búsqueda humana como la que nosotros haríamos en Google de manera tradicional. Gemini 2.5: La integración de Gemini 2.5 en el propio buscador de Google nos da como resultado que la última misión tripulada de la NASA a la Luna fue el Apolo 17, en 1972. Aporta, además, información sobre que la NASA está preparando el regreso a la Luna con la misión Artemis. Google añade enlaces y resúmenes con puntos. Claude: Redacta un texto plano, sin enlaces, aunque la información es más precisa que la de Google. "La última misión espacial destacada de la NASA ha sido la misión Artemis II, programada para noviembre de 2024". GPT-4o: Da una respuesta en texto y con enlaces. Su respuesta se basa en fuentes, pero las ofrece como un texto plano y cohesionado. Perplexity: Nos presenta los resultados primero con las fuentes y después con el resultado en texto. Quizás la opción más equilibrada. Deja claro que la última misión es la Artemis I en 2022, pero detalla muy bien los siguientes pasos de la NASA. Ganador: Perplexity, por combinar muchas fuentes y ofrecer un resumen detallado y más fiable. Después, ChatGPT también da buenos datos y establece bien el contexto. Gemini se enfoca en este caso demasiado en el pasado y ofrece pocas referencias actuales, aunque la integración directa con Google es todo un punto a favor. Claude se queda atrás, solamente ofreciendo texto. Una pregunta técnica específica Pregunté cómo cambiar el color de los iconos del iPhone. Esta pregunta es "trampa", ya que es una novedad de iOS 18 que pondrá a prueba el poder de búsqueda de cada IA. Gemini 2.5: Responde de manera correcta, con enlaces a páginas como Soporte de Apple y vídeos de YouTube. Claude: Ofreció respuestas erróneas, indicando que se pueden personalizar desde los ajustes de accesibilidad o haciendo Jailbreak. GPT-4o: Si le preguntas directamente, sucede como con Claude. Da información sin actualizar. Al pulsar en la pestaña "Buscar" sí da los pasos correctos con iOS 18. Perplexity: De nuevo, ofrece las instrucciones más claras y una gran variedad de fuentes. Ganador: Perplexity, aunque en empate con Google. ChatGPT da buena información si habilitas la búsqueda web, algo que en otras IAs se hace de forma automática. Claude sigue sin acceso a la última información en su modelo 3.5 gratuito. Una búsqueda contextual más ampliada Pregunté sobre el impacto del cambio climático en España en 2025. Esta pregunta es muy abierta y pone en valor el propio juicio de la IA para entender qué es y no relevante. Además de aportar fuentes certeras y no meras explicaciones gene

Mar 26, 2025 - 16:40
 0
Hasta que llegue Apple Intelligence he probado Gemini 2.5, Claude, GPT y Perplexity para ver cuál es mejor. Y lo tengo clarísimo

Hasta que llegue Apple Intelligence he probado Gemini 2.5, Claude, GPT y Perplexity para ver cuál es mejor. Y lo tengo clarísimo

Hasta hace muy poco, buscar en Google era una labor de investigación total. Abrías el navegador, escribías tu consulta y luego te perdías entre enlaces, páginas interminables y un sinfín de pestañas abiertas. Pero con la llegada de la inteligencia artificial, todo ha cambiado. Ahora, IAs como Perplexity, Claude, ChatGPT y la recién llegada Gemini 2.5 prometen simplificar la búsqueda online y llevarla a otro nivel.

Primero llegó Perplexity, una propuesta que combina generación de texto con búsqueda directa. Luego, Claude y ChatGPT-4o. Curiosamente, la última en llegar ha sido Google con su apuesta por Gemini 2.5, integrada directamente en su buscador. Y mientras tanto, Apple ni está ni se le espera. Aunque los rumores sobre Apple Search llevan años circulando, parece que la compañía prefiere mantenerse al margen, quizás esperando el momento adecuado o simplemente evitando competir en un terreno donde Siri todavía tiene mucho por mejorar. En este contexto, decidí poner a prueba estas cuatro herramientas tanto en mi Mac como en mi iPhone para ver cuál funciona mejor: generar texto, buscar información y hacerlo todo de forma rápida.

¿Qué estamos comparando? En busca de la IA que mejor busque

Antes de entrar en los detalles, es importante entender qué ofrecen las cuatro principales IA del momento:

  • Gemini 2.5: La última apuesta de Google con integración profunda en su buscador.
  • Claude: Un modelo diseñado para ofrecer respuestas naturales y manejar contextos largos.
  • GPT-4o: El estándar dorado en creatividad y precisión. Recientemente con búsqueda también online y algo único: integración con iOS y Siri gracias a Apple Intelligence.
  • Perplexity: Una mezcla única entre búsqueda online y generación de texto, con acceso en tiempo real.

Para analizar estas herramientas, realicé varias pruebas prácticas y aquí están los resultados.

En búsqueda de una noticia reciente

Pregunté a cada IA cuál ha sido la última misión espacial de la NASA. Una pregunta más complicada de lo que puede parecer. ¿Por qué? Pues porque, ¿qué se considera "última misión"? ¿Una tripulada? ¿La última realizada con éxito? ¿La última planificada? Por ello, aquí cada IA nos dará un resultado diferente. Pero es justo lo que buscaba, para ver cuál se puede asemejar más a una búsqueda humana como la que nosotros haríamos en Google de manera tradicional.

  • Gemini 2.5: La integración de Gemini 2.5 en el propio buscador de Google nos da como resultado que la última misión tripulada de la NASA a la Luna fue el Apolo 17, en 1972. Aporta, además, información sobre que la NASA está preparando el regreso a la Luna con la misión Artemis. Google añade enlaces y resúmenes con puntos.
  • Claude: Redacta un texto plano, sin enlaces, aunque la información es más precisa que la de Google. "La última misión espacial destacada de la NASA ha sido la misión Artemis II, programada para noviembre de 2024".
  • GPT-4o: Da una respuesta en texto y con enlaces. Su respuesta se basa en fuentes, pero las ofrece como un texto plano y cohesionado.
  • Perplexity: Nos presenta los resultados primero con las fuentes y después con el resultado en texto. Quizás la opción más equilibrada. Deja claro que la última misión es la Artemis I en 2022, pero detalla muy bien los siguientes pasos de la NASA.
Búsqueda NASA

Ganador: Perplexity, por combinar muchas fuentes y ofrecer un resumen detallado y más fiable. Después, ChatGPT también da buenos datos y establece bien el contexto. Gemini se enfoca en este caso demasiado en el pasado y ofrece pocas referencias actuales, aunque la integración directa con Google es todo un punto a favor. Claude se queda atrás, solamente ofreciendo texto.

Una pregunta técnica específica

Pregunté cómo cambiar el color de los iconos del iPhone. Esta pregunta es "trampa", ya que es una novedad de iOS 18 que pondrá a prueba el poder de búsqueda de cada IA.

  • Gemini 2.5: Responde de manera correcta, con enlaces a páginas como Soporte de Apple y vídeos de YouTube.
  • Claude: Ofreció respuestas erróneas, indicando que se pueden personalizar desde los ajustes de accesibilidad o haciendo Jailbreak.
  • GPT-4o: Si le preguntas directamente, sucede como con Claude. Da información sin actualizar. Al pulsar en la pestaña "Buscar" sí da los pasos correctos con iOS 18.
  • Perplexity: De nuevo, ofrece las instrucciones más claras y una gran variedad de fuentes.
Cambiar color iconos en iOS

Ganador: Perplexity, aunque en empate con Google. ChatGPT da buena información si habilitas la búsqueda web, algo que en otras IAs se hace de forma automática. Claude sigue sin acceso a la última información en su modelo 3.5 gratuito.

Una búsqueda contextual más ampliada

Pregunté sobre el impacto del cambio climático en España en 2025. Esta pregunta es muy abierta y pone en valor el propio juicio de la IA para entender qué es y no relevante. Además de aportar fuentes certeras y no meras explicaciones generales.

  • Gemini 2.5: Muestra una buena frase resumen, además de desglosar las noticias relacionadas con la climatología mes a mes.
  • Claude: Nos ofrece algo más de teoría sobre el cambio climático, pero muy general.
  • GPT-4o: Se centra más en datos, mostrando su fuerza para realizar cálculos. Información veraz y de numerosas fuentes.
  • Perplexity: Una buena mezcla entre datos y consecuencias, con un buen resumen que mantiene la coherencia.
Cambio Climático

Ganador: Google y Perplexity por su capacidad de adaptar la búsqueda y combinar datos con un lenguaje algo más conversacional.

¿Qué pasa con Apple Intelligence?

Apple Intelligence es la propia IA de Apple que está a lo largo y ancho de iOS, iPadOS, macOS y visionOS. Estamos en una semana crucial, ya que en cuestión de días llegará por fin en español. Apple Intelligence trae cosas únicas y que mejoran mucho nuestro día a día: el resumen de notificaciones, una Siri con conexión a ChatGPT, herramientas para corregir texto, la nueva app de Mail... Sin embargo, todavía no tiene un motor de búsqueda como tal.

Apple Intelligence

Eso sí, Siri, gracias a ChatGPT, es capaz de darte resultados similares a los que hemos visto hoy. Lo curioso es que hay momentos en los que o le das la orden de preguntar a ChatGPT o no te da respuesta. Por ejemplo, si le pregunto al iPhone cómo cambiar el color de los iconos, no tiene respuesta.

Conclusión: Perplexity es la opción ganadora

Después de probar Gemini 2.5, Claude, GPT-4o y Perplexity en profundidad, tengo claro que Perplexity es la herramienta que mejor equilibra rapidez, claridad y precisión. Siempre nos da respuestas concisas y respaldadas por múltiples fuentes. Además, equilibra muy bien todo para no abrumarnos con demasiada información ni un exceso de datos como puede pasar con ChatGPT.

Prueba

Gemini (Google)

Claude

ChatGPT

Perplexity

Noticia reciente (NASA)

Información correcta pero algo genérica. Enfocada en el pasado.

Precisa pero sin enlaces ni contexto amplio.

Respuesta clara con fuentes, aunque algo plana.

Respuesta concisa, detallada y con muchas fuentes confiables.

Pregunta técnica (iOS 18)

Respuesta correcta con enlaces útiles (Soporte Apple, YouTube).

Respuesta errónea y desactualizada.

Precisa solo si se activa la búsqueda online. manualmente.

Respuesta clara y actualizada con fuentes relevantes.

Búsqueda contextual (España)

Buen resumen y noticias relacionadas mes a mes.

Explicación generalista sin datos específicos.

Datos precisos y cálculos claros.

Mezcla perfecta entre datos y contexto conversacional.

Por otro lado, la integración de Gemini 2.5 con Google supone un cambio radical en las búsquedas online. Ahora, incluso si "no queremos" usar la inteligencia artificial, estará como primera opción en el buscador más utilizado del mundo. Por ahora, Apple parece estar observando desde la barrera. Seguro que vemos algún avance en la WWDC25 y en iOS 19, pero mientras tanto, tengo un claro ganador: Perplexity. En su defecto, Gemini, que tras integrarse con Google, nos lo cruzaremos a diario en todas las ocasiones.

En Applesfera | Visual Intelligence: qué es, para qué sirve y con qué modelos de iPhone es compatible

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

-
La noticia Hasta que llegue Apple Intelligence he probado Gemini 2.5, Claude, GPT y Perplexity para ver cuál es mejor. Y lo tengo clarísimo fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .