Hay muchas apps para enviar dinero entre amigos. La mayoría son mejores que Bizum

Bizum se ha convertido en la aplicación por excelencia para enviar dinero entre amigos. Pero no es la única. Aunque no hagan tanto ruido, hay otras opciones muy interesantes y con una serie de ventajas que merece la pena conocer. Por qué me gusta Bizum (y por qué no) Hay que reconocer que Bizum lo ha hecho muy bien. Lo que más me gusta de ella es que, al estar integrada dentro de la app del banco, hace extremadamente sencilla la tarea de enviar dinero de una cuenta a otra. No necesito aplicaciones adicionales y eso para mí, que intento no instalar apps “al peso”, me parece una gran ventaja. Otro aspecto que me gusta mucho es que protege datos sensibles como es el número de cuenta y que solo necesito saber el número de teléfono de la otra persona para enviar el dinero (o que sepan el mío, si voy a ser yo quien lo reciba). Usarlo es extremadamente fácil y hasta mi madre ha aprendido sin que le haya tenido que pasar un tutorial y sin hacerme preguntas. De repente un día me dijo “¿te hago un Bizum?” y fue ahí cuando me di cuenta de la universalidad de este servicio. Además, cada vez se le va sacando más partido. Muchas tiendas ya aceptan Bizum como método de pago, tanto físicas como online, lo que, volviendo al tema de la seguridad, es una ventaja añadida. De hecho, incluso se puede usar para cobrar la lotería o hasta para la Declaración de la Renta. En Xataka Móvil Bizum tiene lo que necesitas para acabar con los amigos morosos: así puedes reclamar en segundos cualquier deuda Sin embargo, no todo es perfecto. Bizum también presenta ciertas limitaciones que otras alternativas sí llegan a cubrir. La primera de ellas es que necesitas una cuenta bancaria en España para poder utilizar Bizum. Esto en mi caso no es un problema, pero entiendo que para muchas personas que están de paso por nuestro país sí puede serlo. Si viene a visitarte un amigo de Alemanía, por poner un ejemplo, te va a decir que no tiene Bizum. La segunda desventaja es que solo permite tener una cuenta bancaria asociada a un número de teléfono. Por lo tanto, es un sistema bastante más cerrado de lo que parece, ya que solo podrás elegir una cuenta para que te lleguen los pagos (para hacerlos tú sí puedes cambiar entre cuentas desde la app del banco). Más allá de Bizum: estas son mis alternativas favoritas Si no te convence Bizum, quieres probar otras alternativas o no cumples los requisitos para poder activar el servicio, existen otras opciones para enviar dinero al momento. PayPal PayPal es una vieja conocida en esto de los pagos online. Creo que fue la primera plataforma, fuera de mi banco, que utilicé para pagar por internet y aunque actualmente la tengo en desuso reconozco que sigue siendo una buena alternativa a Bizum. Enviar o recibir dinero a través de PayPal es muy sencillo. En este caso, necesitas conocer el correo electrónico de la otra persona. Indicas la cantidad y cómo quieres pagarlo (con saldo de PayPal, cuenta bancaria o tarjeta) y listo. Incluso, algunos comercios físicos y online también admiten esta forma de pago. La mayor ventaja que le veo a PayPal es que no necesitas tener una cuenta bancaria en España, solo necesitas una dirección de email. Además, tampoco nos podemos olvidar de que aquí sí puedes tener dadas de alta varias cuentas de diferentes bancos, algo que con Bizum no es posible. Revolut A día de hoy, mi alternativa favorita a Bizum es Revolut. Permite enviar dinero de manera instantánea y sin comisiones a otros usuarios de este banco, simplemente abriendo el chat que viene integrado en la app. Pero, además, tiene una herramienta todavía más útil y es la de “Dividir factura”. Pongamos por ejemplo que pagas la cena en un restaurante. Con esta opción puedes pedir directamente a tus amigos que te den su parte. La aplicación se encarga de calcular cuánto le corresponde a cada uno y enviar la solicitud de pago. La desventaja de Revolut para este caso de uso es que tu amigo también debe ser cliente de este banco, por lo que, aunque cada vez más personas lo usen, el abanico se puede reducir bastante. Wero Prácticamente idéntica a Bizum es Wero, una nueva app de pago online instantáneo, pero que llega para salvar una de las grandes deficiencias de Bizum. Wero sí admite pagos a cuentas de otros países europeos, salvando así la desventaja de necesitar sí o sí una cuenta española para usar Bizum. De momento, todavía hay pocos bancos adheridos a ella, pero la lista debería ir creciendo con el tiempo. MoneyBeam de N26 o Bnext Si en lugar de Revolut eres cliente de N26 o de Bnext, estos neobancos también tienen su propio sistema de envío de dinero instantáneo. En este caso, funcionan de una forma muy similar a Bizum: selecciona en tu lista de contactos la persona a la que quieras enviar dinero, introduce la cantidad y li

Mar 30, 2025 - 15:37
 0
Hay muchas apps para enviar dinero entre amigos. La mayoría son mejores que Bizum

Hay muchas apps para enviar dinero entre amigos. La mayoría son mejores que Bizum

Bizum se ha convertido en la aplicación por excelencia para enviar dinero entre amigos. Pero no es la única. Aunque no hagan tanto ruido, hay otras opciones muy interesantes y con una serie de ventajas que merece la pena conocer.

Por qué me gusta Bizum (y por qué no)

Hay que reconocer que Bizum lo ha hecho muy bien. Lo que más me gusta de ella es que, al estar integrada dentro de la app del banco, hace extremadamente sencilla la tarea de enviar dinero de una cuenta a otra. No necesito aplicaciones adicionales y eso para mí, que intento no instalar apps “al peso”, me parece una gran ventaja.

Otro aspecto que me gusta mucho es que protege datos sensibles como es el número de cuenta y que solo necesito saber el número de teléfono de la otra persona para enviar el dinero (o que sepan el mío, si voy a ser yo quien lo reciba).

Usarlo es extremadamente fácil y hasta mi madre ha aprendido sin que le haya tenido que pasar un tutorial y sin hacerme preguntas. De repente un día me dijo “¿te hago un Bizum?” y fue ahí cuando me di cuenta de la universalidad de este servicio.

Además, cada vez se le va sacando más partido. Muchas tiendas ya aceptan Bizum como método de pago, tanto físicas como online, lo que, volviendo al tema de la seguridad, es una ventaja añadida. De hecho, incluso se puede usar para cobrar la lotería o hasta para la Declaración de la Renta.

Sin embargo, no todo es perfecto. Bizum también presenta ciertas limitaciones que otras alternativas sí llegan a cubrir.

La primera de ellas es que necesitas una cuenta bancaria en España para poder utilizar Bizum. Esto en mi caso no es un problema, pero entiendo que para muchas personas que están de paso por nuestro país sí puede serlo. Si viene a visitarte un amigo de Alemanía, por poner un ejemplo, te va a decir que no tiene Bizum.

La segunda desventaja es que solo permite tener una cuenta bancaria asociada a un número de teléfono. Por lo tanto, es un sistema bastante más cerrado de lo que parece, ya que solo podrás elegir una cuenta para que te lleguen los pagos (para hacerlos tú sí puedes cambiar entre cuentas desde la app del banco).

Más allá de Bizum: estas son mis alternativas favoritas

Si no te convence Bizum, quieres probar otras alternativas o no cumples los requisitos para poder activar el servicio, existen otras opciones para enviar dinero al momento.

PayPal

PayPal es una vieja conocida en esto de los pagos online. Creo que fue la primera plataforma, fuera de mi banco, que utilicé para pagar por internet y aunque actualmente la tengo en desuso reconozco que sigue siendo una buena alternativa a Bizum.

Enviar o recibir dinero a través de PayPal es muy sencillo. En este caso, necesitas conocer el correo electrónico de la otra persona. Indicas la cantidad y cómo quieres pagarlo (con saldo de PayPal, cuenta bancaria o tarjeta) y listo. Incluso, algunos comercios físicos y online también admiten esta forma de pago.

La mayor ventaja que le veo a PayPal es que no necesitas tener una cuenta bancaria en España, solo necesitas una dirección de email. Además, tampoco nos podemos olvidar de que aquí sí puedes tener dadas de alta varias cuentas de diferentes bancos, algo que con Bizum no es posible.

Enviar Dinero Paypal

Revolut

A día de hoy, mi alternativa favorita a Bizum es Revolut. Permite enviar dinero de manera instantánea y sin comisiones a otros usuarios de este banco, simplemente abriendo el chat que viene integrado en la app.

Pero, además, tiene una herramienta todavía más útil y es la de “Dividir factura”. Pongamos por ejemplo que pagas la cena en un restaurante. Con esta opción puedes pedir directamente a tus amigos que te den su parte. La aplicación se encarga de calcular cuánto le corresponde a cada uno y enviar la solicitud de pago.

La desventaja de Revolut para este caso de uso es que tu amigo también debe ser cliente de este banco, por lo que, aunque cada vez más personas lo usen, el abanico se puede reducir bastante.

Revolut Dividir Factura

Wero

Prácticamente idéntica a Bizum es Wero, una nueva app de pago online instantáneo, pero que llega para salvar una de las grandes deficiencias de Bizum. Wero sí admite pagos a cuentas de otros países europeos, salvando así la desventaja de necesitar sí o sí una cuenta española para usar Bizum.

De momento, todavía hay pocos bancos adheridos a ella, pero la lista debería ir creciendo con el tiempo.

Friends Cellphone Wero Bank

MoneyBeam de N26 o Bnext

Si en lugar de Revolut eres cliente de N26 o de Bnext, estos neobancos también tienen su propio sistema de envío de dinero instantáneo. En este caso, funcionan de una forma muy similar a Bizum: selecciona en tu lista de contactos la persona a la que quieras enviar dinero, introduce la cantidad y listo. Pago enviado.

Al igual que ocurre con Revolut, estas opciones también tienen la limitación de que ambos tenéis que ser clientes de N26 o de Bnext.

Bnext

Lo que está por llegar: Google Wallet, WhatsApp Pay y Silbo Money

Tengo mucho hype con la alternativa a Bizum que están preparando Google y Meta, respectivamente. La primera ya se está probando en Estados Unidos, mientras que la segunda está haciendo lo propio en Brasil. De momento, no hay noticias sobre su llegada a España.

Lo que sí parece estar ya a punto de caramelo es Silbo Money, de la mano de una fintech sevillana, que ofrecerá pagos a través de WhatsApp y que, en un primer momento, solo estará disponible en España a modo de “monedero digital”, ya que no se vinculará a nuestra cuenta bancaria.

Silbo 3 Sin Salir De Whatsapp

Otras alternativas a Bizum, como Twyp o Verse también intentaron morder su parte del pastel, pero con el tiempo terminaron por desaparecer. Luchar contra un gigante como Bizum no es tarea fácil.

En Xataka Móvil | Cada vez más cerca del 'Bizum europeo'. Lo que hace falta es la interconexión

En Xataka Móvil | No tener efectivo ya no evita que puedan robarte. A los ladrones también les sirve el Bizum

-
La noticia Hay muchas apps para enviar dinero entre amigos. La mayoría son mejores que Bizum fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .