Ingeniero de Intel habla sobre la DDR5: «A partir de 10.000 MT/s el ancho de banda será lo más importante en PC»

La controversia con la DDR5 y las ventajas que conlleva según la plataforma siguen más vivas que nunca. Intel logra una mayor velocidad en sus IMC, lo que ayuda a un mayor ancho de banda, mientras que AMD en cambio no llega tan alto, y sin embargo, no es un impedimento para alzarse con la La entrada Ingeniero de Intel habla sobre la DDR5: «A partir de 10.000 MT/s el ancho de banda será lo más importante en PC» aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 14, 2025 - 19:54
 0
Ingeniero de Intel habla sobre la DDR5: «A partir de 10.000 MT/s el ancho de banda será lo más importante en PC»

La controversia con la DDR5 y las ventajas que conlleva según la plataforma siguen más vivas que nunca. Intel logra una mayor velocidad en sus IMC, lo que ayuda a un mayor ancho de banda, mientras que AMD en cambio no llega tan alto, y sin embargo, no es un impedimento para alzarse con la corona del rendimiento en gaming. Por ello, desde el canal de TheOverclocker, han querido entrevistar a un ingeniero de overclock y rendimiento de Intel para que diese sus puntos de vista sobre la DDR5, los Gear y todo lo que ha supuesto el cambio con los Core Ultra 200S.

La entrevista ha tocado muchos puntos que desglosamos en el pasado, pero hay datos curiosos breves, como por ejemplo, que Intel trabaja y colabora con el JEDEC y fabricantes de RAM para los estándares con unos plazos de entre 5 a 10 años vista, o el hecho de que CUDIMM no fue planeado con el estándar DDR5, incluso Dynamic Memory Boost. Obviaremos lo que sabemos y nos iremos directamente a lo interesante y curioso por ello.

Dan Ragland, Ingeniero principal Senior de Overclocking y rendimiento de Intel habla sobre la DDR5

La entrevista de Dan con Neil no fue larga, pero sí interesante. La conversación desgranó algunos puntos básicos, como el por qué ese paso a DDR5 desde DDR4, los perfiles XMP 3.0 y otros detalles cotidianos, pero se puso más peliaguda al hablar de los Core 14 vs Core Ultra 200S. La comparativa con respecto a los IMC desveló lo que se intuía en foros: los nuevos procesadores Arrow Lake son más homogéneos entre series para con la velocidad final de IMC. Dan dijo lo siguiente:

En esta generación, las cosas han cambiado, y creo que para mejor. Antes, por ejemplo, un i9 solía tener mucha más capacidad de overclock en memoria que un i5. Ahora, con la serie Ultra, los Ultra 5 están mucho más alineados con los Ultra 9. Las diferencias se han estrechado bastante.

Si pensamos en una campana de Gauss, ahora la curva es más estrecha. Hay razones detrás de esto que no puedo comentar, pero es un cambio positivo. Si compras un Ultra 7 hoy, tendrás muchas más capacidades de memoria que antes, donde tenías que irte al i5 de la serie anterior para eso. Ahora, con Ultra 9, Ultra 7 y Ultra 5, todos están mucho más agrupados en cuanto a sus capacidades de memoria. Es una tendencia que creo que se mantendrá, y será buena noticia para los usuarios.

Gear 2 vs Gear 4, ¿el futuro es un solo divisor de memoria donde el ancho de banda compense la alta latencia?

Ingeniero-de-Intel-habla-sobre-la-DDR5-en-entrevista-online

La conversación derivó hacia los divisores, que siempre son tenidos en cuenta en gaming por la latencia que suponen en un componente tan crítico, y más ahora con el RingBus y el G2G de los Arrow Lake-S, un problema bastante conocido que es fácilmente mejorable. Neil le preguntó a Dan por estos modos Gear 2 y Gear 4 como introducción, para que el ingeniero de Intel ofreciese una explicación rápida y breve optimizada para la DDR5:

Tiene que ver con la frecuencia a la que opera el controlador de memoria en comparación con la DRAM.

  • En Gear 2, el controlador opera a la mitad de la frecuencia de la DRAM.
  • En Gear 4, opera a una cuarta parte.

Esto te permite alcanzar velocidades más altas. Pero el inconveniente de Gear 4 es un aumento en la latencia. Entonces, si vas a jugar y te importa mucho la latencia, lo ideal es Gear 2 a la mayor frecuencia posible. Pero si haces tareas como creación de contenido o manejas grandes volúmenes de datos, Gear 4 puede ser más beneficioso por el mayor ancho de banda.

Tras la respuesta, la siguiente pregunta era casi obligada, puesto que Neil quiso saber si en el futuro las mayores velocidades de la DDR5 compensarían la pérdida en latencia y eficiencia entre Gear 4 y Gear 2. La respuesta de Dan nos da indicios de hacia dónde se va a enfocar todo a partir de los Core 300S:

Creo que sí, es inevitable. Estamos en un punto de transición ahora, pero a medida que DDR5 y los CUDIMM alcancen velocidades por encima de los 10.000 MT/s, el ancho de banda será lo más importante. En tareas de IA o con aceleradores NPU, ese ancho de banda podría marcar la diferencia.

Algunos casos de uso ya existen, pero como la mayoría del enfoque hoy está en el gaming, ahí sigue siendo mejor Gear 2.

Es decir, Gear 2 podría pasar a mejor vida incluso en el gaming si llegamos a velocidades mucho más altas de esos 10.000 MT/s sin demasiadas dificultades, donde el ancho de banda, por fin, será el parámetro a tener en cuenta.

Esto da a entender varias cosas que no se dicen: en primer lugar, Intel mejorará mucho en los buses internos para con el IMC y la DDR5, o al menos eso deja caer el ingeniero de rebote. Y en segundo lugar, Intel ya tiene muestras de ingeniería donde supera fácilmente esas velocidades antes de llegar la DDR6, que por cierto, ha confirmado que ya la están probando según dijo en un punto de la entrevista gracias al equipo que trabaja directamente con JEDEC.

La entrada Ingeniero de Intel habla sobre la DDR5: «A partir de 10.000 MT/s el ancho de banda será lo más importante en PC» aparece primero en El Chapuzas Informático.