Instagram integra el avance rápido en Reels a velocidad 2x

Instagram incorpora avance rápido en Reels para ver vídeos al doble de velocidad presionando la pantalla

Mar 30, 2025 - 19:13
 0
Instagram integra el avance rápido en Reels a velocidad 2x

Función de avance rápido en Instagram reels

Instagram ha añadido recientemente una herramienta que permite a los usuarios avanzar los Reels a una velocidad dos veces superior a la normal. Esta opción llega en un momento en el que el consumo de contenido en redes sociales se vuelve cada vez más inmediato y fragmentado, siguiendo la línea de lo ya implantado por TikTok. Este nuevo modo de visualización pretende ofrecer mayor control a los usuarios, quienes ahora pueden decidir a qué ritmo desean consumir los vídeos. Basta con mantener presionado el borde derecho o izquierdo de la pantalla mientras se reproduce un Reel para que la reproducción acelere automáticamente. Al soltar, el vídeo volverá a su velocidad original.

Una respuesta a los nuevos hábitos digitales

El auge de los vídeos de formato corto ha cambiado las expectativas del usuario respecto al contenido que consume. Lo que antes era una experiencia más pausada, se ha convertido en una dinámica de interacción veloz con estímulos constantes. Esta integración del avance rápido responde precisamente a esa necesidad: seguir el ritmo de una audiencia que quiere controlar su tiempo de pantalla y exprimir cada segundo.

Inicialmente, tanto TikTok como Instagram Reels apostaron por clips de 15 segundos. Sin embargo, la creciente demanda de formatos más amplios ha llevado a ambas plataformas a ampliar la duración de sus vídeos, alcanzando hasta tres minutos. Esta ampliación, aunque permite una mayor creatividad por parte de los creadores, también representa un reto para mantener la atención del espectador.

Ahí es donde entra en juego esta nueva funcionalidad. Al permitir acelerar el contenido, se minimiza el riesgo de que los usuarios abandonen el vídeo antes de llegar al final, aumentando así el engagement y la retención de audiencia.

Un gesto sencillo, una funcionalidad práctica: lo nuevo de Instagram

El método para activar esta función es bastante intuitivo. No aparece ningún botón visible en pantalla. En su lugar, los usuarios simplemente deben mantener pulsado uno de los lados del vídeo para activar el avance rápido. Esta acción permite ver el contenido a velocidad 2x sin necesidad de acceder a menús adicionales ni realizar configuraciones específicas.

Cuando el usuario deja de presionar, la velocidad vuelve a establecerse en su modo estándar. Este sistema resulta útil especialmente en vídeos más largos, donde quizá se quiere saltar determinadas partes sin perder por completo el hilo del contenido. Además, es relevante observar cómo esta funcionalidad está transformando la experiencia del usuario en plataformas como Instagram.

Además, aunque Instagram ha tenido funciones como la barra de progreso para avanzar, esta no siempre está disponible en todos los Reels. En cambio, el nuevo avance rápido no presenta limitaciones por la longitud del vídeo y está disponible en todos los clips, independientemente de su duración.

Inspiración directa de TikTok

Instagram continúa tomando nota de las estrategias más exitosas de su competidor más directo: TikTok. Ya lo hizo anteriormente con la función Remix, una versión casi idéntica al Dueto de TikTok. Ahora, con esta función de control de velocidad, la plataforma da un paso más para igualarse en funcionalidades y no quedarse atrás. Este nuevo movimiento refuerza la intención de Meta de no solo replicar el modelo de TikTok, sino también de diversificar las opciones dentro de su ecosistema de aplicaciones. La inclusión de Edits, un nuevo editor de vídeo móvil aún en desarrollo, apunta también en esa dirección, buscando competir con herramientas como CapCut.

La actualización que incluye esta novedad ya está llegando a los usuarios de todo el mundo. Se ha detectado en versiones estables de la aplicación para Android, y es de esperar que también esté disponible en iOS de forma progresiva en las próximas semanas. Aunque Meta no ha especificado si se trata de una función asociada a versiones concretas de la app o a una activación desde los servidores, numerosos usuarios ya la tienen operativa tras actualizar Instagram a su última versión.

Tal y como ocurre en otras plataformas audiovisuales como YouTube o incluso Netflix, la posibilidad de ajustar la velocidad de reproducción se está consolidando como una herramienta habitual para personalizar la experiencia del usuario. En el caso de Instagram, este paso demuestra su interés en adaptarse a las nuevas exigencias de consumo de su comunidad. Esto se refleja en otros cambios recientes, como las nuevas funciones de IA que se están introduciendo.