La nueva app para llevar el DNI en el móvil nace con un problema: tiene un 'rival' que se llama igual

Llevar el DNI en el móvil será posible desde mañana mismo con la nueva aplicación de miDNI que se encontrará disponible en la App Store y la Google Store desde mañana mismo. Pero ha nacido con un grave problema que puede poner en jaque la seguridad de quien quiera descargarla: hay una aplicación casi con el mismo nombre disponible y la Policía Nacional ha alertado para evitar confusiones en su descarga. La diferencia entre la aplicación no oficial y la oficial es un simple espacio. Mientras que la opción oficial tiene el nombre MiDNI, la que ha sido desarrollada por un tercero se llama Mi DNI. Una similitud que puede pasar desapercibida por cualquier ciudadano que lo único que está buscando es la nueva app del Ministerio del Interior para dejar el DNI físico en su casa. miDNI es la única aplicación válida para llevar la documentación en el móvil La app de Mi DNI (la que no es oficial) según su descripción en la App Store permite "llevar una versión digital de tu documento de identidad en tu móvil [...] En el caso del DNI se genera una plantilla sobre el formato del DNI 4.0 con los principales datos identificativos de la persona titular del documento, incluida la foto". Pulsa en la imagen para acceder a la publicación Es decir, que grosso modo esta app lo único que hará es almacenar una fotografía de los datos del DNI sin ningún tipo de validez. El problema es que todos los datos que hay en el DNI son realmente sensibles, e introducirlos en apps que no están supervisadas por organismos públicos puede suponer un gran problema de seguridad.  En el caso de MiDNI (la app auténtica) sí que se cuenta con sistemas de acceso a la información oficial en las bases de datos del Ministerio del Interior a través del certificado digital. Esto se suma también a que tiene validez para identificarse ante las autoridades o en ciertos organismos como las administraciones públicas, hoteles, bancos... Esto no ocurre en la versión que hay ahora mismo en las tiendas de aplicaciones que no tiene ninguna validez jurídica, siendo lo mismo que tener una fotografía del DNI en el carrete del móvil para ir enseñándola. Algo que tampoco tiene validez. En Genbeta Cómo descargar tu certificado digital gratis y sin salir de casa: solo con tu DNI físico y el móvil La Policía Nacional a través de su cuenta de X ha lanzado una alerta para que los ciudadanos no se equivoquen a la hora de descargar la aplicación oficial desarrollada por el ministerio. Para ello, es recomendable sobre todo observar el nombre del desarrollador que se encuentra en la ficha técnica en las diferentes tiendas de aplicaciones. Vía | Xataka Móvil En Genbeta | Hacer tus trámites en la Seguridad Social sin certificado digital es posible: simplemente debes registrar tu número de teléfono - La noticia La nueva app para llevar el DNI en el móvil nace con un problema: tiene un 'rival' que se llama igual fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Abr 1, 2025 - 16:13
 0
La nueva app para llevar el DNI en el móvil nace con un problema: tiene un 'rival' que se llama igual

La nueva app para llevar el DNI en el móvil nace con un problema: tiene un 'rival' que se llama igual

Llevar el DNI en el móvil será posible desde mañana mismo con la nueva aplicación de miDNI que se encontrará disponible en la App Store y la Google Store desde mañana mismo. Pero ha nacido con un grave problema que puede poner en jaque la seguridad de quien quiera descargarla: hay una aplicación casi con el mismo nombre disponible y la Policía Nacional ha alertado para evitar confusiones en su descarga.

La diferencia entre la aplicación no oficial y la oficial es un simple espacio. Mientras que la opción oficial tiene el nombre MiDNI, la que ha sido desarrollada por un tercero se llama Mi DNI. Una similitud que puede pasar desapercibida por cualquier ciudadano que lo único que está buscando es la nueva app del Ministerio del Interior para dejar el DNI físico en su casa.

miDNI es la única aplicación válida para llevar la documentación en el móvil

La app de Mi DNI (la que no es oficial) según su descripción en la App Store permite "llevar una versión digital de tu documento de identidad en tu móvil [...] En el caso del DNI se genera una plantilla sobre el formato del DNI 4.0 con los principales datos identificativos de la persona titular del documento, incluida la foto".

Policia Pulsa en la imagen para acceder a la publicación

Es decir, que grosso modo esta app lo único que hará es almacenar una fotografía de los datos del DNI sin ningún tipo de validez. El problema es que todos los datos que hay en el DNI son realmente sensibles, e introducirlos en apps que no están supervisadas por organismos públicos puede suponer un gran problema de seguridad. 

En el caso de MiDNI (la app auténtica) sí que se cuenta con sistemas de acceso a la información oficial en las bases de datos del Ministerio del Interior a través del certificado digital. Esto se suma también a que tiene validez para identificarse ante las autoridades o en ciertos organismos como las administraciones públicas, hoteles, bancos...

Esto no ocurre en la versión que hay ahora mismo en las tiendas de aplicaciones que no tiene ninguna validez jurídica, siendo lo mismo que tener una fotografía del DNI en el carrete del móvil para ir enseñándola. Algo que tampoco tiene validez.

La Policía Nacional a través de su cuenta de X ha lanzado una alerta para que los ciudadanos no se equivoquen a la hora de descargar la aplicación oficial desarrollada por el ministerio. Para ello, es recomendable sobre todo observar el nombre del desarrollador que se encuentra en la ficha técnica en las diferentes tiendas de aplicaciones.

Vía | Xataka Móvil

En Genbeta | Hacer tus trámites en la Seguridad Social sin certificado digital es posible: simplemente debes registrar tu número de teléfono

-
La noticia La nueva app para llevar el DNI en el móvil nace con un problema: tiene un 'rival' que se llama igual fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .